El
1 de febrero se realizó un acto en la zona noroeste de nuestra ciudad.
Allí, en barrio Los Pumitas, el presidente de la comunidad toba-qom
Qadhuoqte, Oscar Talero, informó que se firmó el decreto provincial
de expropiación y compra de los terrenos habitados por los indígenas.
+
Leer
informe |
|
ENCUENTRO
ORIGINARIO |
El 17 y 18 de febrero se realizará un encuentro provincial
indígena. Será en el Hogar Escuela Eva Perón de Granadero
Baigorria, y el objetivo es intercambiar experiencias de los distintos
pueblos y naciones originarias de la provincia de Santa Fe.
Leer
convocatoria Por Pueblos Originarios En Lucha
|
|
II
CONGRESO DE LAS LENGUAS |
El 19, 20 y 21 de julio se realizará en
Buenos Aires un segundo encuentro para continuar y ampliar la
discusión, enfatizando el respeto por la identidad, la diversidad
cultural y propiciando el rescate de la memoria histórica.
Leer convocatoria
|
|
|
TRABAJADORES
| OBREROS
DEL LAVADERO VIRASORO ESCRACHARON A SU PATRÓN |
En la tarde del jueves, trabajadores del Lavadero Virasoro,
importante empresa textil, realizaron un escrache al empresario
Jorge Guidetti, quien el último mes no les pagó $370,
la mitad del salario, a 120 trabajadores. Con el dinero que
suma este ahorro patronal, un total de $44.400, Guidetti habría
costeado sus vacaciones, afirman con sarcasmo los obreros.
Leer
informe
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ADEMÁS |
NUEVO
CONCURSO DE INGRESO AMSAFE Rosario pone a disposición
los borradores emitidos por el Ministerio.
Consultar
SULFACID
Desde hace más de quince días que los
trabajadores de la ex empresa Sulfacid instalaron una carpa frente a la
puerta de la firma por el despido de dos empleados.
Leer
artículo del 16 de enero por Notiexpress /
Reincorporación
inmediata de los despedidos Por Partido Obrero
APEX
AMÉRICA Delegados denunciaron el clima de persecución
que se vive dentro de la empresa, con personal armado, obstrucción de
la labor de la Asociación Empleados de Comercio, intentos de penalizar
la actividad sindical, entre otros hechos. Leer
denuncia por Federico Fernández Reigosa, delegado
DESPIDOS
EN NUEVO CENTRAL ARGENTINO La CTA Rosario denunció
que el grupo propietario de los ramales privatizados pretende impedir
la organización de los trabajadores y la afiliación a APDFA mediante
despidos y presiones abiertamente ilegales.
Leer
AUMENTO
DEL BOLETO El incremento del boleto del transporte público,
que impacta sobre la clase trabajadora, generó una oleada de críticas
por parte de organizaciones sociales y políticas.
Tarifazo,
aumento del boleto Por PO /
Ante
la crisis del transporte público Por FTP /
Convocatoria
Por Asamblea por el Transporte Público
|
|
|
DERECHOS
HUMANOS |
SANDRA CABRERA |
El 27 de enero se cumplieron tres años del asesinato de
Sandra, trabajadora, compañera, madre y luchadora social. Aún
siguen impunes sus asesinos, ejecutores materiales y autores intelectuales.
Aún siguen sin investigarse las denuncias que con extraordinario
coraje realizó Sandra. Aún pese a promesas y compromisos
oficiales sigue vigente el andamiaje legal, el Código
de Faltas, que permite que continúen el chantaje, la
extorsión y la persecución.
Leer
declaración y boletín de ATE Rosario y
AMMAR
|
|
|
|
|
RADIO
ABIERTA EN SANTA FE |
El
jueves 18 de enero en la explanada del Teatro Municipal de Santa
Fe, los organismos de derechos humanos y demás organizaciones integrantes
del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia, contando
con la colaboración de la FM CHALET, desarrollaron una radio abierta
en la que se reclamó por la aparición con vida de López y
por el esclarecimiento del caso Geréz.
Leer
artículo Por Casa de los Derechos Humanos de Santa
Fe
|
|
|
ADEMÁS |
LA
MATRIZ DE LOS AÑOS NOVENTA Dos ciudades y media
de chicas y chicos comen todos los días en las escuelas rosarinas durante
los meses del verano, síntesis precisa de los que viven más allá de las
cifras que hablan de la recuperación económica de la región.
Leer
artículo por Carlos Del Frade
CAUSA
RAZZETTI Carlos Razzetti anuncia que a partir
del primero de marzo hará una huelga de hambre exigiendo la apertura
de la causa por el asesinato de su padre, Constantino Razzetti,
bajo la calificación de crimen de lesa humanidad.
Leer
carta abierta
CASO
POCHO LEPRATTI Gustavo Martínez, integrante
de la Comisión Investigadora No Gubernamental y Secretario
Adjunto de ATE Rosario, responde al ministro de Gobierno Roberto
Rosúa afirmando que “el comunicado oficial MIENTE, y miente de
la peor forma intentando convertir una condena al gobierno y al estado
provincial por parte de la justicia en una decisión política del gobierno
provincial”.
Leer
comunicado
|
|