Julio López
está desaparecido
hace 6879 días
production:   anterior 38 siguiente | Archivo de destaques individuales | archivo semanal
Lunes 1° de Mayo de 2017 | ESPECIAL 1º DE MAYO

Día Internacional de los Trabajadores

El 1° de Mayo se conmemora el Día Internacional de los Trabajadores, como fuera instituido en 1889 por el Congreso Obrero de París, Francia, en recordación de los mártires de Chicago, uniendo en una sola fecha en todo el mundo el reclamo por la fijación de la jornada de 8 horas. Desde 1890, los trabajadores en nuestro país se movilizan ese día junto a la clase obrera del mundo.

Compartimos un dossier especial del 1º de Mayo realizado por el historiador obrero Leónidas Ceruti para Indymedia, publicado originalmente en el año 2012 y que volvemos a compartir con ustedes.

Más información en Indymedia Trabajadoras/es

Jueves 27 de abril de 2017 | CAMBIEMOS BUSCA RECARGAR EL APARATO ESTATAL REPRESIVO

“Sin perspectiva de libertad la cárcel será mucho mas difícil, dolorosa y violentaâ€

En medio del debate por la reforma en la ley 24660, de ejecución de la pena privativa de la libertad, en donde se plantea restringir las salidas transitorias de las personas privadas de su libertad, ANCAP dialogó con Claudia Cesaroni, referente en materia de DDHH y sobre todo de derechos en contextos de encierro, acerca de las implicaciones de esta nueva normativa. Además, también expresó su posición sobre el debate de la baja de edad de imputabilidad que se pretende establecer.

Además: LO QUE SE VIENE: REFORMA REPRESIVA DEL CÓDIGO PENAL PACTADA POR MACRI Y EL PJ / CÓMO ES EL MECANISMO DE COIMAS QUE LLEVÓ AL JEFE DE POLICÍA A LA CÁRCEL / VIOLENCIA POLICIAL: CPM BUSCA FORTALECER LA INTERVENCIÓN DEL MECANISMO LOCAL DE CONTROL EN RAMALLO / NIETO 122: “ESTE CASO DEMUESTRA QUE LOS DESAPARECIDOS SON 30 MIL”

Más información en Indymedia Derechos Humanos

Lunes 24 de abril de 2017 | EL JUICIO POR LA TENTATIVA DE HOMICIDIO DE LA METROPOLITANA CONTRA COMUNICADORES POPULARES

Sala Alberdi: “Me quedaron para siempre las marcas de la represión en mi cuerpo y en mi menteâ€

En el año 2013, la policía Metropolitana -con apoyo de la Federal- realizó una feroz represión en las inmediaciones de la Sala Alberdi. Tres personas resultaron heridas de balas de plomo: dos de ellas son Esteban y el Polaco, comunicadores populares integrantes de la Red Nacional de Medios Alternativos. Los días 10, 12 y 15 de mayo comienza el juicio oral en el Tribunal Oral en lo Criminal N° 7, donde serán juzgados tres policías acusados de “homicidio reiterado -en tres oportunidades- en grado de tentativa”.

Más información en Indymedia Derechos Humanos

Domingo 23 de abril de 2017 | EL GOBIERNO DE MACRI BUSCA CENSURAR MEDIOS ALTERNATIVOS

¡FM Estación Sur no se calla!

La FM Estación Sur - radio comunitaria, alternativa y popular de Catamarca, miembro de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA)- acaba de recibir una notificación del ENACOM que rechaza el trámite por el concurso de la Licencia, gestionada en el 2015.

Desde la RNMA consideraron que el organismo gubernamental lo hace “bajo argumentos paupérrimos, aludiendo que no fue correctamente anexada la información de lxs responsables jurídicos de la entidad. Ese rechazo pone a la única radio comunitaria de la ciudad que transmite por aire, en una situación de ilegalidad y por ello en riesgo de que sus equipos sean secuestrados. Entendemos este acto como censura y clara persecución a nuestros medios”. La medida se da a conocer en el marco de un avance represivo del gobierno de Mauricio Macri, que continúa brindando concesiones económicas y regulatorias a los principales multimedios, en particular al Grupo Clarín.

Más información en Sección Nacionales

Miércoles 19 de abril de 2017 | LA HAYA: PLANTEAN QUE SE RECONOZCA EL CRIMEN DE ECOCIDIO

Monsanto declarado culpable por daños a la salud, el ambiente y la libertad científica

El Tribunal Internacional a Monsanto dio a conocer este martes en La Haya sus conclusiones en base a un proceso inédito que incluyó la participación de un millar de organizaciones y treinta testigos de distintos países. La sentencia, que en este caso consiste en una opinión consultiva ya que no es vinculante jurídicamente, determinó que la compañía ha cometido delitos que vulneran el derecho a un ambiente sano, a la salud, la alimentación y a la libre información e investigación científica. En ese marco, se declaró que la empresa, actual propiedad de Bayer, ha cometido el crimen de ecocidio, figura que el tribunal solicita incorporar a los delitos contemplados por la Corte Penal Internacional de La Haya.

Más información en Indymedia Medio Ambiente


production:   anterior 38 siguiente | Archivo de destaques individuales | archivo semanal