Piden un debate serio y abierto sobre la reforma de las leyes penales
Más información en Indymedia Derechos Humanos |
“Hay deficiencias importantes en el funcionamiento de las polÃticas sobre violencia hacia la mujerâ€
“Nosotras desde la Multisectorial de Mujeres hemos acompañado a Víctor Mamani en lo que ha sido este último mes de denuncias y reclamos, en particular, vamos acompañarlo en una denuncia penal que se va hacer al Estado Provincial de Jujuy, donde pedimos que se investigue si hubo o no algún tipo de responsabilidad, en cuanto al abandono o no, de Nahir en el proceso que lleva desde que ella recurre a la Secretaria de Paridad y Género de la provincia y su muerte. Entendemos desde la Multisectorial de Mujeres que esto ha sido así”. El día lunes 17 de abril a las 17 horas se concentrarán en la plaza Belgrano de la capital provincial para marchar y entregar la demanda penal que realizó el papá de Nahir ante el poder judicial. Además: OTRO GRITO COLECTIVO POR MICAELA Y POR TODAS / QUIÉN ES HIGUI Y POR QUÉ TANTA GENTE LA QUIERE LIBRE / LA VISIÓN Y EL LEGADO DE BERTA CÁCERES Más información en Indymedia Géneros |
Trump y su impacto en la región
“En aquellas jornadas de 2002 en que nacimos una periodista, seguramente estimulada por el clima de época, sintetizaba 'El EDI es hijo de las protestas de diciembre (de 2001) y proclama su colaboración con todas las organizaciones populares'”, recuerda Jorge Marchini, integrante del EDI, y agrega:. “Hoy se plantean nuevos desafíos y siguen presentes razones para dar sentido de continuidad y perspectiva para esta "asamblea de economistas". No dudamos que nuevas generaciones participarán y bregarán con convicción para afrontarlos”. Más información en Sección Discusiones |
Todo un palo, ya lo ves
En cuestión de días, reprimieron tres cortes en el marco del paro general, militarizaron la planta de AGR-Clarín para desalojar con un operativo imponente, e impidieron a puro gas y palazo limpio la instalación de una carpa educativa en Congreso. Y no sólo eso: festejaron cada caso, y anunciaron las medidas que vienen. Van a invertir en nuevas tecnologías y tácticas antidisturbios al estilo de las fuerzas de choque alemanas y la división antimotines yanqui; van a comprar equipos de dispersión y reducción, logístico e instrumental, como las sirenas de sonido LRAD o los hidrantes de espuma, para inmovilizar y detener con mayor facilidad. Enviaron civiles a infiltrarse en las movilizaciones para apuntar referentes, diálogos y funcionamiento de las columnas. El día de mañana, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich , y el secretario de Seguridad Interior, Gerardo Milman, se van a reunir con los altos mandos de la Policía Federal, la Gendarmería y la Prefectura para analizar los “futuros pasos”. Más información en Indymedia Derechos Humanos |
La policÃa federal reprimió a docentes en Congreso
“Hechos como estos ratifican una escalada del Gobierno Nacional contra derechos fundamentales y nuestro estado de Derecho”, expresaron desde la CTA Autónoma. “Entendemos que la CTERA debe convocar de manera urgente un paro nacional y movilización”, plantearon desde Ademys. Por su parte, la Comisión Gremial Interna de Télam señaló la censura macrista: “el material que la agencia emitió a las 22.03 no sólo omite descaradamente la palabra "represión", sino que ni siquiera menciona la existencia de docentes golpeados. La primera voz oficial del tema es la del Ministerio de Ambiente y la segunda la del defensor del Pueblo. Tampoco acá los docentes tuvieron voz”. Más información en Indymedia Trabajadoras/es |
production: anterior 39 siguiente | Archivo de destaques individuales | archivo semanal