Argentina Centro de Medios Independientes (( i ))


Direccin remitente:
Direccin destinatario:
Asunto:
Cometario para introducir el correo:


http://argentina.indymedia.org/news/2003/01/75918.php Enviar comentarios por correo electrnico.

rosario...¡¡CONSTRUYENDO EL PODER POPULAR Y LA AUTONOMÍA INDÍGENA!!
Por BLOQUE DEL PODER POPULAR-michoacán. - Monday, Jan. 13, 2003 at 3:12 AM

Ofrecer el cuello al yugo sin protestas, sin enojo, es castrar las potencias más preciadas del hombre... Ricardo Flores Magón



A LA OPININ PBLICA:
El pueblo no mira el cambio en ninguno de los niveles de
gobierno. San Salvador Atenco debi perder a uno de sus hijos por
defenderse del robo de sus tierras a manos del gobierno federal. Lo
sucedido con los maestros y barzonstas en los primeros das de
diciembre en la cmara de diputados, demuestra la cerrazn de las
diferentes instancias para abrir la negociacin.
En Michoacn, el gobierno de Lzaro Crdenas Batel, el pasado mes de
Octubre, a capricho de la “Charra” Elba Esther y Vicente Fox,
encarcel a maestros democrticos y someti a proceso penal, “para
poder negociar con l”, al ahora secretario general de la Secc. XVIII=

del SNTE, por defender la educacin pblica y gratuita y la soberana
de su organizacin sindical. El grupo de ampliacin del Ejido Aquiles
Serdn y la colonia del rea urbana del mismo, adems de compaeros
dirigentes del BPP-m, lejos de ver la solucin favorable y definitiva
como la ofreciera en campaa el mismo gobernador, han estado bajo un
hostigamiento permanente: Patrullas ministeriales rondando
continuamente el predio en disputa an y teniendo el amparo que
protege la posesin, adems de ordenes de aprensin vigentes por este
problema netamente agrario; y finalmente ha cerrado la negociacin a
todas las organizaciones poltico-sociales que le apostamos al
derrumbe del prismo y nos la jugamos con el propio Lzaro Crdenas
Batel.
Ya hicimos entrega del pliego general de demandas que
fundamentalmente encierra la solucin a las demandas poltico-
reivindicativas de las organizaciones, mantener la comunicacin
directa con la organizacin, ningn preso por causas polticas,
resolver favorablemente para el grupo de ampliacin del Ejido Aquiles
Serdn, impulsar una ley indgena para Michoacn que respetara los
acuerdos de San Andrs-Ley COCOPA; adems de exigirle el cumplimiento
de sus compromisos con todo el pueblo de defender la educacin
pblica y gratuita y respetar la autonoma de las organizaciones.
Nada de lo antes expuesto; ni audiencia, ni mesas de negociacin, ni
no presos polticos... etc.
Esta actitud de cerrazn, miopa poltica y neofascista del gobierno
del estado, nos obliga a movilizarnos, a abrir una jornada de lucha
con pegas, pintas, volantes y lo que sea necesario para que nuestra
voz, la voz de los olvidados se vuelva a escuchar, y se vuelva a
escuchar fuera de un proceso electoral. Por ltimo, emplazamos al
gobierno del estado para que abra la mesa de negociacin con
funcionarios de primer nivel, de no ser as el prximo 15 de Enero
llegaremos a la capital del estado para instalarnos en plantn el
tiempo que sea necesario para que sean atendidas y resueltas las
diferentes demandas del BLOQUE DEL PODER POPULAR-michoacn.
Llamamos a las diferentes organizaciones nacionales e intencionales
para que respalden la jornada de lucha que ya iniciamos,
evidentemente el apoyo que pedimos es como ustedes lo puedan dar:
haciendo un volante en su lugar de origen, enviando cartas va
Internet a las direcciones que acompaan este correo, de tal modo que
la presin poltica que podamos hacer todos permita la solucin
pronta a la problemtica en Michoacn.


POR LA SOLUCIN DE LAS DEMANDAS SOCIALES!!
NO MS PRESOS POR CAUSAS POLTICAS!!
MUERAN LOS GOBIERNOS FASCISTAS!!


CONSTRUYENDO EL PODER POPULAR Y LA AUTONOMA INDGENA!!


BLOQUE DEL PODER POPULAR-michoacn.

AL GOBERNADOR DEL ESTADO DE MICHOACAN “ANTROPOLOGO LZARO CRDENAS
BATEL”




Los/as suscritos/as, en llamado de UNIDAD del Bloque del Poder
Popular Michoacn, condenamos el encarcelamiento y sometimiento a
proceso penal a maestros democrticos de la seccin XVIII del SENTE
por defender la educacin pblica y gratuita y la soberana de su
organizacin sindical.

Condenamos el hostigamiento permanente que ese ha puesto hacia el
grupo de ampliacin AQUILES SERDN y la colonia de rea urbana del
mismo.

Condenamos las rdenes de aprensin vigentes hacia compaeros del
Bloque del Poder Popular Michoacn por problemas netamente agrarios.

Exigimos:

Pare el hostigamiento, sometimiento de procesos penales y
encarcelamiento a compaeros del BPP-m y quienes luchan por una
sociedad ms justa.
Una mesa de negociacin y dialogo para resolver demandas
poltico-reivindicativas de las organizaciones.
No ms presos por causas polticas.
Resolver favorablemente para el grupo de ampliacin AQUILES
SERDN.
Impulsar una ley indgena para Michoacn, que respete los
acuerdos de San Andrs-Ley COCOPA.
El cumplimiento de sus compromisos con todo el pueblo.



Nombre:
__________________________________________________________________
Organizacin:
_____________________________________________________________
Correo Electrnico:
________________________________________________________
Telfono/fax:
______________________________________________________________
Direccin:
_________________________________________________________________




Enviar a: bpp_michoacan@hotmail.com
bpp_michoacan@yahoo.com.mx
copernico2002@latinmail.com
Ms informacin: 0444431054156

Envi correos electrnicos o faxes de protesta al gobierno de Lzaro
Crdenas Batel:
Gobierno del estado de Michoacn: http://www.michoacn.gob.mx
Lzaro: webmaster@michoacan.gob.mx
Comunicacin social: cocosomich@hotmail.com
Juzgados
Federal: http://www.cif.gob.mx
Octavo y sptimo: sigfrido_gomes@tribunalmmm.gob.mx

agrega un comentario



Copyleft 2001-2018 Argentina Centro de Medios Independientes (( i )). Copyleft: Se permite la copia, distribucin y uso de los contenidos de Indymedia Argentina, siempre y cuando NO se utilice con fines comerciales, a no ser que se obtenga permiso expreso del autor y en todos los casos se reconozca la autora (poniendo como fuente https://argentina.indymedia.org ). Las opiniones o artculos vertidos por lxs visitantes o colaboradorxs en el sitio pueden no reflejar las ideas de Indymedia Argentina. Usamos software libre. sf-active v0.9.4 Descargo | Privacidad