http://argentina.indymedia.org/news/2004/01/166229.php Ocultar comentarios.
Homologación de tierra indÃgena continúa generando conflictos en Roraima
Por Agencia Adital -
Sunday, Jan. 11, 2004 at 6:40 PM
9.enero/2004 - Brasil – Adital/Rogéria Araujo* - Después de ser liberados en las primeras horas de la noche de ayer, los religiosos que estaban como rehenes de los plantadores de arroz en el área Raposa-Serra do Sol, en Roraima, están en la Catedral de Boa Vista, hacia donde fueron en vuelo de helicóptero y están bien. Pasaron por el Instituto Médico Legal para realizar el examen de cuerpo del delito y, según la asesorÃa de prensa del Consejo IndÃgena de Roraima (CIR), no fueron constatadas violencias fÃsicas.
La situación en que los sacerdotes Ronildo Pinto França, Cézar Avellaneda y el hermano Juan Carlos fueron liberados fue considerada "extraña" por los líderes indígenas de la región y por el CIR. Según explicó el asesor de prensa del Consejo, André Vasconcelos, después de varias tentativas realizadas por la Policía Federal, los ocupantes de las tierras rechazaron los pedidos y continuaron manteniendo los rehenes presos en la Aldea Contão.
Sobre el final de la tarde, las comunidades indígenas fueron sorprendidas con un helicóptero enviado por el Gobierno del Estado de Roraima – que según el CIR, estaría a favor del movimiento contra la homologación de las tierras que ocupan un 7,7% del Estado –, que hizo el rescate de los tres religiosos y los llevó hacia la capital del Estado, Boa Vista.
"Pensamos que todo sucedió de forma extraña y que no se sabe qué tipo de negociación fue realizada. Sabemos que la Policía Federal ya estaba pensando en la posibilidad de realizar una acción drástica para poder rescatar a los rehenes. Y de repente ellos son llevados en un helicóptero enviado por el Gobierno del Estado hacia Boa Vista. Nadie entendió nada", afirmó el asesor.
Especulaciones sobre el asunto no faltan. Una de ellas es que el Gobierno Estatal no habría aguantado la presión aplicada por el Ministerio Público – que ya estaba preparando algunos despachos para acabar con la manifestación – y por la Iglesia, que llegó a enviar un comunicado oficial a Roma. Otras, sin embargo, dan cuenta de que el Gobierno Estatal, el Gobierno Federal y el Ministerio de Justicia intentarían entrar en un acuerdo para resolver el problema.
En este momento, el gobernador de Roraima, Flamarion Portela, y el presidente Luiz Inácio Lula da Silva están reunidos para discutir el asunto. El gobernador también se reuniría con el ministro de Justicia, Mário Thomaz Bastos.
Carreteras fueron desbloqueadas
Hoy a la tarde, las carreteras que cruzan el Estado de Roraima fueron desbloqueadas por los ocupantes de las tierras. Pero, según la asesoría de prensa del CIR, ellos prometieron volver a bloquearlas en el caso de que las reivindicaciones realizadas por ellos no fuesen cumplidas, o sea, si la homologación de las Tierras Indígenas (TI) Raposa-Serra do Sol fuese firmada, conforme lo anunció el Gobierno Federal.
La liberación de las carreteras fue producida antes de que el Ministerio Público utilizase un edicto judicial pidiendo el desbloqueo de las mismas. Mientras tanto, la sede del Instituto de Colonización y Reforma Agraria (Incra) ya fue desocupada. La Fundación Nacional del Indio, sin embargo, permanece invadida por los ocupantes de las tierras y simpatizantes del movimiento contra la homologación.
Los indígenas y misioneros conviven todavía en un clima de mucha tensión, y además existe la amenaza de que la sede del Consejo Indígena de Roraima podría ser invadida.
* Rogéria Araújo es periodista de Adital.
Al publicar en medio impreso, favor citar la fuente y enviar copia para: Caixa Postal 131 - CEP 60.001-970 - Fortaleza - Ceará – Brasil
Desde España con amor.
Por Manuel Tello -
Friday, Jun. 18, 2004 at 1:48 PM
manolotello2@hotmail.com 952258081 Pinos, 3.- 29012-MALAGA (España)
He estado un mes viviendo en Boa Vista. He visitado algunas zonas del Estado de Roraima. En la ciudad ha nacido mi primer nieto, así pues, soy abuelo de un brasileño. Participé en una manifestación el 2 de mayo de 2003. He visto y experimentado la grave injusticia que se tiene con los indígenas y su anulación como propietarios de sus tierras, que les han sido arrebatadas pot los arroceiros y fancendeiros y cómo viven desde hace más de treinta ños el drama de ver como se pierden su idioma, sus costumbres y su vida. He visto la colonización de muchas y variadas sectas que intentan confundir sus mentes naturalmente sencillas, y pienso que lo que se está consiguiendo con ello es crear un problema que puede acabar con los derechos adquiridos desde antes de la llegada de los "blancos" que sólo piensan en dinero y pode,r pisando a quien sea necesario, sin conciencia de que los testigos que lo hemos conocido, estamos dispuestos a ayudar en lo que haga falta, en todo , menos en la violencia y el escarnio a que están sometidos todos los que quieren y luchan por ser ellos mismos. Yo he venido enamorado de aquella tierra, a pesar de su duro clima, porque hay gente maravillosa que espera que "alguien" les diga, levantaos! tenéis valores, tenéis inteligencia y podéis llegar a conservar vuestras raíces, sin perder vuestra forma de ser y de vivir en la naturaleza rica en la que habéis nacido y de la que os han privado injustamente los poderosos advenedizos. Aunque sólo sea uno, solo uno, sabed que tenéis un amigo en España que ama a Boa Vista, admira a Roraima y que es el abuelo de uno de vosotros.