http://argentina.indymedia.org/news/2004/11/236119.php Ocultar comentarios.
REGULA Y REINARAS: III CONGRESO INTERNACIONAL DE LA LENGUA ESPAÑOLA EN ROSARIO
Por Colectivo Rosario - Indymedia Argentina -
Saturday, Nov. 13, 2004 at 4:32 PM
rosario@indymedia.org
Agregá tus comentarios.
Sábado 13 de Noviembre 2004 | III CONGRESO DE LA LENGUA ESPAÑOLA EN ROSARIO
Regula y reinarás
Del 17 al 20 de noviembre se realizará en Rosario el III Congreso Internacional de la Lengua Española, organizado por la Real Academia Española y el Instituto Cervantes con el apoyo de los gobiernos nacional, provincial y municipal. La senadora y primera dama Cristina Fernández de Kirchner fue nombrada presidenta honoraria de este evento, que costará 500.000 euros por día y dispondrá de 1.100 efectivos policiales en el operativo de seguridad. Bajo el lema "Identidad lingüística y globalización", no es casual que entre los principales auspiciantes del Congreso se encuentren multinacionales españolas como Repsol YPF y Telefónica, algunas de las empresas que más se enriquecieron durante los últimos años en la Argentina. El presidente Néstor Kirchner y Su Majestad el Rey de España, Juan Carlos I, estarán a cargo de los discursos de inauguración el próximo miércoles.
De forma paralela e ideológicamente opuesta, entre el 15 y el 20 de noviembre tendrá lugar en distintos espacios independientes de Rosario el I Congreso de laS LenguaS. Este encuentro, de participación abierta y gratuita, aglutinará a instituciones académicas, agrupaciones culturales y comunidades indígenas para discutir, entre otros temas, las razones y consecuencias de la imposición de políticas lingüísticas y para afirmar que las lenguas no son productos comercializables: sus únicos propietarios son los hablantes. Según detallan los impulsores de este evento, "nosotros no vamos a hablar 'de' los aborígenes, los pobres, los marginales, la gente de las comunidades autónomas históricas del estado español sino que vamos a hablar 'con'. Somos agentes sociales todos, de una realidad absolutamente compleja como es la realidad iberoamericana que declaramos pluricultural y multilingüe".
Por su parte la coordinadora Pueblos Originarios en Lucha, donde confluyen sectores de la población indígena de Rosario, realizará el próximo lunes una protesta en el Consulado de España situado frente a la Plaza 25 de Mayo. Mientras que un amplísimo abanico de organizaciones se movilizará el miércoles hacia un lugar que resta definir, debido a las limitaciones que impondrá el operativo de seguridad. Esta última actividad surgida de una convocatoria inicial del espacio Mesa Debate Rosario y de la filial local del sindicato de los docentes (AMSAFE).
La Municipalidad de Rosario gastó 4 millones de pesos para 'embellecer’ la ciudad. En los últimos meses se restauraron grandes fachadas, se arreglaron calles y veredas y se instalaron garitas de colectivo en las avenidas. Sólo en la refacción del teatro El Círculo, principal sede del Congreso, se utilizó casi 3 millones de pesos que se recaudaron apelando a la conciencia del empresariado local y nacional. De la limpieza no se salvaron ni los perros de la calle, que desaparecieron del centro de la ciudad según denuncian entidades defensoras de los animales. En tanto, el Concejo Municipal penalizó las pintadas callejeras y limitó la distribución de volantes en la zona urbana, al exigir que se solicite autorización.
Si bien las actividades contrarias al III Congreso de La Lengua Española son convocadas desde diferentes espacios, todos coinciden en señalar que las distintas autoridades de gobierno pretenden utilizar la repercusión mundial del evento para instalar, al igual que sucedió con el Mundial del 78, una nueva imagen de la Argentina en el exterior.
Más información:
Actividades previas:
SALUDO al I Congreso de laS LenguaS- M.T.D.Contracultura
Por Ramiro Ross-periodista -
Sunday, Nov. 14, 2004 at 4:07 AM
ramiroross@hotmail.com
El M.T.D. CONTRACULTURA, saluda y participa contribuyendo al I Congreso de laS lenguaS , al enviar esta ENTREVISTA que AM 1540 Radio Fuego, (medio alternativo), realizara a uno de los artistas integrantes del Movimiento.
“LA LUCHA DE LOS PUEBLOS OPRIMIDOS ES EL LÍMITE DE LOS TIRANOS”
POR JUSTICIA, TERRITORIO, AUTODETERMINACIÓN Y LIBERTAD.
MARICI WEU!!! MARICI WEU!!!
(¡Diez veces estamos vivos! ¡Diez veces venceremos al usurpador!)
http://www.paginadigital.com.ar/articulos/2004/2004cuart/varios/penionori25-10.asp
M.T.D.CONTRACULTURA
Telefonica argentina
Por Silvia -
Sunday, Nov. 14, 2004 at 4:15 AM
Telefonica conoce bien la palabra mobbing porque la practico con las mujeres.
re:
Por Wences -
Sunday, Nov. 14, 2004 at 8:15 AM
Estimados:
Es interesante el articulo sobre el cuestionamiento del congreso de Lengua Española y cabe mencionar que podemos evidenciar originalidad, identidad sudamericana en un clima que tienda a la igualdad (lo cual no excluye la heterogeneidad respetando la singularidad de los sujetos).
Como trabajador de la Salud Mental y como terapéuta constructivista social me corresponde mencionar algunos retrocesos en este devenir de confluencias y difluencias en los procesos de cambios y sustitución de la lógica manicomial en la que se ha avanzado significativamente, pero algunos vestgios persiste no solo como un lugar sino tambien en la mente de algunos que ostentan el poder.
Limpieza de la ciudad, de residuos,de los canes ("el mejor amigo del hombre").de niños de la calle?,.Pero como en el Gran Encierro que menciona M. Foucault en una de sus obras clásicas. Una persona indigente que desde hace años deambulaba por la zona de la Terminal de Omnibus de Rosario y por el cruce Alberdi solía estar con indumentaria vetusta, barba larga cuidado al estilo y dentro de sus posibilidades, portaba un fusil de unos 70 a 80 cm. de largo, hecho con fragmentos de madera y tela ,y dormía en algún lugar que le fuera cómodo. En las oportunidades que lo vi y/o pasé cerca de él no molestaba a nadie.Es posible que tenga algún padecimiento psíquico, como muchas otras personas que pueden ser asistidos en forma ambulatoria en el lugar mas cercano de su residencia (Art. 1 de la Ley de Salud Mental)
!!!Pero¡ un día cercano a esta demostración de sumisión ante los representantes de la denominada madre patria a través del congreso, ciertos efectores de la municipalidad sacaron de las calles al mencionado, alegando que estaba en "fragilidad "(eufemismo postmoderno de exclusión social?) de condiciones de vida y fué llevado (bajo orden judicial?) sin manifestar un cuadro de crísis subjetiva a la Colonia Piquiátrica de Oliveros que está a 50 Km. de Rosario . ¿ Qué es esto ,Limpieza Social?. Esto contradice a la Ley 10772 de salud Mental de la provincia de Santa Fe. Es posible que dicha persona necesite algo ,si, ropa, una bolsa de dormir .PERO NO SER LLEVADO A UN PSIQUIÄTRICO A 50 KM. lo cual atenta sus derechos y su subjetividad, reduciendolo a un óbjeto de exclusión en este sistema social procústico y emético de los diferentes.¿Les recuerda el Mundial 78?.Se podrïa ser respetuoso en memoria de muchos pero me viene a la memoria el personaje de la plazoleta que aparece al principio y a final de la película Cinema Paradiso quien de alguna manera es respetado.Recuerdan el final de la película argentina "Jerónima" basada en un libro de Jorge Pellegrini?.
El equipo de salud pertinente y comprometido en esta situación tratará de redefinir el lugar para vivir de este ciudadano y los responsables del área competente que gobiernan la ciudad tendrán que dar una respuesta mas adecuada a esta situación.
comenta una colega que ste hombre ha cambiado en algo su apariecia, continúa portando su fusil de restos de madera, pero de mas pequeñas dimenciones de aquel que solía llevar por las calles de la ciudad, como
expresión externa de lo que ha sido reducido e impactado su humanidad con este exilio que tiende a alienarlo más.
Siempre habrá algun lugar para las esperansas y "utopías", he tenido el privilegio de haber participado en algunas.
Wences
Fondo de Pantalla
Por pikachesco -
Monday, Nov. 15, 2004 at 7:40 AM
congreso_asesino.jpg, image/jpeg, 1024x768
Les dejo un fondo de pantalla alusivo al tema del congreso
Mas e's
Por pikachesco -
Monday, Nov. 15, 2004 at 7:43 AM
Ahi va una en PDF, en fondo blanco
Otra mas
Por pikachesco -
Monday, Nov. 15, 2004 at 7:46 AM
Esta tiene Fondo Negro, es parecida al fondo de pantalla, pero mas apropiada para hacerse una remera, o imprimirla en grande y hacer una pancarta.
Espero ver alguna el miercoles
congreso de la lengua española 2004
Por querandi -
Saturday, Nov. 20, 2004 at 6:25 AM
Congreso de la lengua española 2004.
El congreso de la lengua española que se está realizando en la ciudad de Rosario en la provincia de Santa Fe, Argentina, observando que la ciudad está referida al “rosario catolico” y la “santa fe catolica” en alianza con el reino español, donde estuvieron presentes los reyes catolicos de España, no es casualidad.
En el congreso, los escritores invitados hacian un monologo del tema que proponian,no habia debate, ni preguntas, ni los maestros de la escuela primaria, ni secundaria fueron invitados a debatir sobre el idioma de Castilla, o sea el castellano.Por su parte se hizo un contracongreso, en el cual estuvieron disertando los hermanos originarios de todo el país,con la sorpresa que estuvieron los representantes de la lengua “vasca” que no es el idioma de Castilla y en el cual reclamaban al estado español el no transculturizarlos y que su idioma sea respetado.Por otra parte sabemos que en las comunidades originarias en todo el continente de Sudamerica, los estados desde el comienzo de las republicas, impusieron con la complicidad de la religion catolica a sangre y fuego el idioma castellano, hoy nosotros los desendientes del TAWAINTISUYU,tenemos que utilizar el idioma del enemigo para demascarar todas las mentiras que durante cinco siglos impusieron en todo el continente, y es nuestra obligacion que los idiomas originarios desaparescan, hubo manifestaciones en Rosario, ante la presencia de los reyes de España, quemaron muñecos que los representaban y les devolvieron los espejitos de colores y los increparon, en su gran mayoría eran hermanos desendientes de europeos.Un hermano quichua del departamento de Potosi compartio su reflexion en una charla con nosotros en la cual expresaba lo siguiente:
“con la lengua española promovieron y promueven la separación de generaciones en la familia, entre abuelos y nietos, debido que a estos ultimos tienen vergüenza pensando que sus abuelos son analfabetos del idioma de Castilla,es un aislamieto planificado desde el estado, la iglesia y la escuela, esto genera la perdida de la identidad dentro las familias y comunidades originarias”.