http://argentina.indymedia.org/news/2007/06/530066.php Ocultar comentarios.
A cuatro años de la muerte de David “Catu” Sánchez, su familia sigue pidiendo justicia
Por Indymedia Rosario -
Tuesday, Jun. 26, 2007 at 11:09 AM
rosario@indymedia.org
El lunes 11 se cumplieron cuatro años desde que “Catu”, de siete años de edad, fue encontrado muerto en el lago del Parque Independencia. Sus padres, tíos y familia, todos ellos integrantes de los Centros Comunitarios Padres del Dolor, siguen exigiendo justicia.
|
No se llaman Padres del Dolor en vano. Dolor es lo que rode a todos los participantes de esta accin, que fue un reclamo de justicia pero al mismo tiempo y ms profundamente, un acto ntimo para esta familia que una vez ms se plant frente al lugar donde perdieron a su nio. Tan ntimo y tan profundo el dolor, que cuesta publicar esto, y lo hago porque ellos as lo quieren.
UNA MUERTE NO RESUELTA
El 5 de junio de 2003 Catu acompaaba a su padre, el albail desocupado Domingo Snchez, que trabajaba cirujeando. Su padre lo vio, por ltima vez, cuando el nio entr al bar del Lago del Parque Independencia para pedir monedas. Seis das estuvo desaparecido, hasta que su cuerpo fue encontrado el 11 de junio por un buzo tctico de la polica que lo ubic en el fondo del laguito. Los padres tardaron en enterarse: la polica los haba detenido e incomunicado.
La versin que sostiene la familia y la hiptesis judicial son muy diferentes. Segn la ltima, fue un accidente. As lo afirmaron fuentes de la investigacin del caso a cargo de la jueza Prez Vara en declaraciones al diario La Capital en noviembre de 2003, luego de la segunda autopsia realizada por los forenses Alicia Cadierno y Julio Rodrguez. Segn las mismas declaraciones, no haba ninguna lesin traumtica que pudiera atribuirse a la agresin de otras personas, y se consider que el nio cay accidentalmente al agua.
|
Hace un ao atrs, en una protesta realizada frente frente a los Tribunales Provinciales, Karina, ta de Catu, cont el caso exhaustivamente. All relat que Catu el 5 de junio de 2003 desapareci del lado de su padre, entr adentro del bar. Luego de 15 minutos, l (el padre) hace la denuncia y le decan que adentro del bar no estaba, y l lo vio y hay testigos tambin que lo vieron entrar ah adentro del bar. A los 6 das despus de dos rastrillajes que haban hecho en el lago, en esos 6 das recin a los 6 das le encontraron (leer el testimonio completo).
La noche del 11 de junio, nuevamente fue Karina quien tom la palabra, ya que nadie ms en la familia poda. David sigue en nuestro corazn, y va a seguir cuidando a todo nio que est en la calle. Porque l era un nio pobre. Por eso no hubo justicia. Porque era un nio que no tena plata. No era el hijo del intendente ni el hijo del gobernador. Por eso, hasta el da de hoy no hay justicia. El no era el hijo de un rico, que todo lo zafa con la plata. El no era el hijo de este maldito, el dueo de este bar.
RESPONDER CON LA SOLIDARIDAD
Luego de la tragedia que los sacudi y que no est resuelta, la familia de Catu, sus padres y tos, se dedicaron a trabajar, a hacer todo lo posible para evitar que los pibes de los barrios tengan que salir a la calle. Todos ellos sostienen centros comunitarios, sus padres en Villa Banana y la ta y la abuela, en Barrio Luduea. Son personas que han enfrentado los golpes de la vida devolviendo a cambio ms solidaridad y ms trabajo.
Frente al espectculo que satura las pantallas, rescatemos cada gesto de dignidad surgido de lo ms profundo de nuestra clase. Para reafirmarnos en ellos, para seguir andando.
Por Ernesto Torres