Argentina Centro de Medios Independientes (( i ))


Dirección remitente:
Dirección destinatario:
Asunto:
Cometario para introducir el correo:


http://argentina.indymedia.org/news/2002/12/70899.php Ocultar comentarios.

20 de Dic: comunicado
Por Org Mapuche Tehuelche 11 de Octubre - Friday, Dec. 20, 2002 at 11:13 PM

...

Esquel, Territorio Mapuche, 20 de diciembre de 2002.

Mari mari pu peñi ka pu lamuen.
Mari mari pu kompañ.

Hoy en Esquel el día llegó fresco y nublado, aunque el sol está asomando entre las nubes con fuerza la amenaza de lluvia no desaparece. Por la tarde nos reuniremos en la Loma de los Teros las comunidades y pobladores mapuche del noroeste del Chubut y de otras regiones de la provincia y de Río Negro. Nos juntaremos para hablar de la situación de nuestro Pueblo tanto en el campo como en la ciudad, porque en estos días vivimos una nueva ofensiva del Estado Argentino y de las empresas multinacionales.

Hacemos este trawunche en una fecha muy particular. Hace 65 años, el 15 de diciembre, las comunidades Mapuche y Tehuelche que vivían en el Boquete Nahuelpan fueron desalojadas violentamente por el Ejército Argentino. Los sobrevivientes de aquel atropello, que volvieron a la zona, hoy están amenazados de muerte por la puesta en marcha de un emprendimiento minero para extraer oro de los cerros cercanos. Ayer utilizaron las armas, hoy la contaminación con el cianuro. A pocos días de aquel triste aniversario nos juntamos para impedir que se consume un nuevo atropello contra nuestro Pueblo y nuestro Territorio.

También decimos que es una fecha particular porque hace justamente un año en toda la Argentina el pueblo salió a la calle para poner fin al gobierno de De la Rúa y decir NO a las políticas neoliberales que llevaba adelante. Hoy como homenaje a todos los caídos, como un nuevo NO, como una continuación de esas jornadas de lucha nos juntamos los mapuche para reflexionar sobre cómo continuaremos enfrentando los proyectos mineros, que atentan contra todas las formas de vida, y las nuevas leyes para la administración de bosques y tierras fiscales, con las que intentan legitimar un nuevo despojo.

Porque nos sentimos parte de toda esa fuerza que lucha contra el neoliberalismo y apuesta a la libertad, la diversidad cultural y a la autonomía de los pueblos, hoy desde esta parte del Territorio Mapuche les hacemos llegar este saludo fraterno a todos los hermanos y compañeros que hoy marchan por las plazas, calles y rutas de Argentina.


LA RESISTENCIA DEL LOS PUEBLOS OPRIMIDOS
ES EL LIMITE DE LOS TIRANOS


¡¡¡Por territorio y libertad!!!

¡¡¡Marici weu!!!
(¡Diez veces venceremos!)

agrega un comentario



Los apoyo
Por Miguel - Saturday, Dec. 21, 2002 at 3:25 AM

Hola, mi nombre es Miguel Angel Heffner, son}y descedinte de alemanes que llegaron a estas tierras en busca de paz hace ya mas de 100 años.
Les escribo porque mi intencion es volver a la tierra de mis raices, alemania y poner mi casa es pleno centro de berlin , mas exactamente en la puerta de brandemburgo, porque en algun momento de la historia de la humanidad mi familia o algun pariente lejano mio vivio ahi, asi que segun su pensamiento y el mio, ESA TIERRA ME PERTENECE.
Espero contar con su ayuda
Un abrazo

agrega un comentario


Hace más de 500 años...
Por Teresa del Monte de Arrayanes - Saturday, Dec. 21, 2002 at 3:40 AM

Hola qué tal
mi nombre es Teresa del Monte de Arrayanes, y hace un poco mas de 500 años, llegó alguien a estas tierras a invadirlas. Con objetivos claros, y pocos escrúpulos, destrozaron grandes imperios...
Mi deseo, es que elevemos una plegaria por aquel bienaventurado y admirable representante de la Europa,y que podamos extraer algún que otro valor practicado por el mismo. Considero que en él, se encierra un líder, el que estamos necesitando hoy por hoy.... ¡¡¡¡Viva Cristóbal Colón, Viva!!!

agrega un comentario


en solidaridad critica
Por Unku Liao - Saturday, Dec. 21, 2002 at 10:54 AM

Sin hacer mencion a los comentarios anteriores, pues no merecen atencion, les quiero decir: donde estuvieron compas? este comunicado aparece despues de la marcha, previo a esta, Nada...en la organizacion previa, NADA....
Aqui en cordoba, los indigenas, donde estan? en las marchas, ni en un comunicado, ni previo ni posterior ni durante.
Estoy en plena solidaridad con uds Pueblos Originarios, pero vengan, sumense, incluyan, uds pueden inspirar a la danza. Hay otras demandas tan legitimas como las suyas, y solos, ninguna de las identidades podremos lograr "un mundo en el que quepan muchos mundos"...
Los/as espero....Los esperamos...
En solidaridad.

agrega un comentario


algunas consideraciones
Por Pablo - Saturday, Dec. 21, 2002 at 12:11 PM

Hola, yo fui el que subió el comunicado
con respecto a los dos primeros comentarios, como bien decis vos, no hay nada que decir...hablan por sí solos.
Bueno, el comunicado es de una organización de esquel, ellos sí organizaron una movida allá
el comunicado me llegó a mi email el 20 de diciembre y por razones obvias recién lo subí hoy a la página.
De Cordoba no puedo decirte nada, puedo hablar de Buenos Aires que es donde yo vivo: si bien movimientos indigenas no participaron de la organización, en la marcha de ayer se pudieron ver varios hermanos indígenas con wipalas y banderas. Sé que un kolla del "movimiento indigena en formación" fue a una reunión para la organización del piquete urbano, despues no se pudo concretizar el aporte.
Los luchadores indígenas que conozco yo (no todos los indigenas estan movilizados, asi como no todos los desocupados lo están) remarcan siempre que hay que luchar entre todos contra este sistema, y que la lucha indígena, sus reinvicaciones, forma parte de la lucha de los piqueteros, asambleas, etc, se lucha contra lo mismo.
100 % de acuerdo con vos cuando decis que ninguna identidad por si sola puede cambiar esto: no hay "sujeto revolucionario" que por sí solo pueda, ni proletario, ni indígena, ni campesino...deberá ser una mescolanza de todos ellos.
Creo yo que vamos en camino, hay grupos de cada sector que se van levantando: obreros (brukman zanon y tantos otros), campesinos (mocase), clase media empobrecida (asambleas) y los indígenas de este territorio que aunque muy acallados, siguen de pie y avanzando en la organización. Son pasos cortos pero seguros...no hay una "CONAIE" ecuatoriana pero a eso vamos...

Creo que nada más para decirte, pero gracias por el comentario!

PD: en la sección de los pueblos originarios de indymedia, estan linkeados en portada unos audios sobre una jornada que se hizo hace unos días en buenos aires, ahi vas a escuchar a varias personas de movimientos indigenas de buenos aires y te puede responder algunas cosas




agrega un comentario


gracias
Por El Topo - Saturday, Dec. 21, 2002 at 12:20 PM

Gracias Pablo, y gracias por subir el comunicado.
Ojala sea como dices....
Por ahora, sigue vigente mi comentario.
Tenes una direccion para escribirte?

En solidaridad
El Topo

agrega un comentario


HOLA
Por SHASHI - Friday, Dec. 27, 2002 at 3:00 AM

QUE TAL?
LEYENDO SUS COMENTARIOS, ME PARECE QUE SI ES POSIBLE UN MUNDO PLURICULTURAL QUE VIVA CON RESPETO, PERO TAL VEZ SEA UN GRAN SUENO...
CREO QUE ES POSIBLE SIEMPRE Y CUANDO LUCHEMOS POR ELLO.
ES RE/IMPORTANTE QUE LAS ORGANIZACIONES INDIGENAS SE ACERQUEN A LOS DEMAS PORQUE SE NECESITA DE INFORMACION DIRECTA ACERCA DE SUS TEMAS Y LUCHAS QUE NO NOS SEAN BAJADAS CON EL RACISMO QUE SIGUE HACIENDO ESTRAGOS EN NUESTRA VIDA.
AGUANTE EN EL AGUANTE....

agrega un comentario


Existimos, apesar de....
Por Los hijos de LEFTRARU - Tuesday, Jan. 07, 2003 at 9:26 AM
jomanica@mixmail.com

Se realizaron las actividades del 19 y 20 de Diciembre en Mendoza(tierra ancestral Huarpe y Mapuche-Pehuenche).
Con una asistencia de cerca de 2000 personas en la movilizacion (20), y otras tantas las actividades artistico politico culturales del dia 19 en la Plaza independencia, los hijos de Leftraru (Lautaro), participamos activamente, en la organizacion, antes, durante y despues.
Que se desconosca esta participacion es parte de la campaña historica por esconder al mundo la existencia de una cultura que hace a una "MEMORIA" historica que el colonizador se esfuerza en ocultar -desde hace 500 años y hoy tambien-, a esto tambien agregamos mayoritariamente todo el establishmen, que se dice progresistas, incluidos supuestos, "marxistas", "leninistas", "Guevaristas", "trotskistas", y como no pueden faltar, los "Maoistas".
Los pueblos originarios existimos a pesar de..., pero nos encontraran en la calle, se nos reconoce por nuestra entrega y conviccion, asi fue desde que el español piso tierras Mapuches y asi sera, hasta que se bayan!!!!
MARICI WEU
MARICI WEU !!!!

agrega un comentario


heffner waldo
Por heffner waldo - Friday, Mar. 07, 2003 at 10:32 AM
waldoheffner@hotnail.com 03732423076 chaco

estoy buscando otros heffner descendintes de alemanes para comunicarme

agrega un comentario


HIJA DE ALEMANES
Por LUCRECIA MARISOL HEFFNER - Monday, Apr. 07, 2003 at 8:54 AM
lumahe1521@hotmail.com,lucreh99@yahoo.com.ar 02923-494284 Manuel Belgrano 25 ESPARTILLAR pcia. de Buenos Aires

Hola, yo tambien al igual que vos soy descendiente de alemanes, quienes vinieron hace mas de 100 años a esta Argentina en busca de paz.
Te cuento que mi bisabuelo se casó con otra descendiente de alemanes de apellido Schenfeld, y mi abuelo paterno tambien se casó con otra alemana, cuyos padres tambien vinieron en busca de lo mismo, de apellido Duckadt...
Y mi viejo siguiendo la tradición se casó con otra alemana de apellido Hipperdinger, cuya madre es alemana tambien Reser, como verás por mis venas corre sangre bien alemana o rusa como nos dicen acá.
Mi Hermano mayor se casó con otra descendiente de alemanes de Apellido Rausch, mi hermana cambió de rubro y se caso con un muchacho mezcla gallego con indio y yo el próximo 20 de Septiembre me caso con un turco, de apellido Saad, pero su mamá es alemana Heck.
Como verás igual voy a seguir con sangre alemana.
Me encantó encontrar a alguine con mi apellido en internet, ojala nos podamos comunicar pronto, tal vez sin querer seamos parientes lejanos.
Te mando muchos saludos y ojalá tu suelo se haga realidad.

agrega un comentario


alemanes
Por vi - Saturday, Apr. 19, 2003 at 8:26 AM

hola, os mando saludos y pido que me ayudeis. soy hungara y por un trabajo quisiero saber más sobre los alemanes quienes emigraron despues de la segunda guerra mundial y viven en argentina, o sobre sus familiares. no sé si existe un pueblo de alemanes dnd guardan los costumbres, el idioma etc..?muchas gracias. un abrazo. vi.

agrega un comentario


buscando familiares
Por soledad semfelt - Friday, Jan. 02, 2004 at 11:07 AM
solesem@hotmail.com Victorica, La Pampa

estoy buscando informacion sobre mis tatarabuelos:juan schenfeld,catalina karloski, luis muller, ana dedrich, y mis bisabuelos jorge schenfeld y catalina muller...
Se que jorge nacio en olavarria y catalina muller en saavedra.

agrega un comentario


y yo me llamo Juan Queso Crema
Por JQC - Friday, Jan. 02, 2004 at 11:20 AM

¿asi que tenes parientes en Saavedra y Olavarria?. Que casualidad!, yo me llamo Juan Queso Crema, soy marca Saavedra y me hacen con leche de la zona de Olavarria.

agrega un comentario


Copyleft © 2001-2018 Argentina Centro de Medios Independientes (( i )). Copyleft: Se permite la copia, distribución y uso de los contenidos de Indymedia Argentina, siempre y cuando NO se utilice con fines comerciales, a no ser que se obtenga permiso expreso del autor y en todos los casos se reconozca la autoría (poniendo como fuente https://argentina.indymedia.org ). Las opiniones o artículos vertidos por lxs visitantes o colaboradorxs en el sitio pueden no reflejar las ideas de Indymedia Argentina. Usamos software libre. sf-active v0.9.4 Descargo | Privacidad