Argentina Centro de Medios Independientes (( i ))


Dirección remitente:
Dirección destinatario:
Asunto:
Cometario para introducir el correo:


http://argentina.indymedia.org/news/2003/01/77901.php Ocultar comentarios.

Comunicado de LOR-CI y Barricada Roja de Bolivia
Por Tupaj - reenvío - Tuesday, Jan. 21, 2003 at 6:31 AM

me llegó por email, bueno para ver que piensan los distintos sectores de la izquierda boliviana sobre lo que está pasando y sus posibles soluciones

¡combatir el aislamiento para derrotar al gobierno y sus planes!
Luego de una semana de iniciado el conflicto nacional alrededor de las 15 demandas de carácter nacional, la salvaje represión del gobierno movimirista no ha tenido limites. Luego de haber asesinado a seis compañeros con plomo del grueso, de las bajas sufridas por los compañeros rentistas y de las decenas de heridos y cientos de detenciones, sectores de la burguesía como la cámara de empresarios privados y productores del oriente han empezado a alzar la voz exigiendo la promulgación de un estado de sitio para dar carta blanca a las fuerzas represivas.
Como decíamos en nuestra declaración anterior, este primer combate entre el movimiento de masas y el gonismo, tiene un carácter decisivo, ya que lo que busca el imperialismo, las cámaras empresariales y el conjunto de la burguesía es la de asestar un golpe decisivo que les permita inclinar la balanza de la relación de fuerzas en forma categórica para poder aplicar en los próximos meses el conjunto de sus planes de entrega de los recursos naturales como el gas, la reducción de los presupuestos de educación y salud, asi como avanzar en la entrega de la nación toda al imperialismo mediante el ALCA.
El carácter decisivo de la lucha es la que convierte la política de las direcciones de diversos sectores como el Mallku, la dirección de los cooperativistas mineros, la COB, MST y otros en verdaderamente criminal, ya que no solo fortalece a la represión al mantener el aislamiento de los conflictos en curso sino que le permite al gobierno ganar tiempo para intentar descomprimir la situación e ir conquistando una relación de fuerzas que le permita asestar una derrota a la vanguardia de lucha formada centralmente por el movimiento cocalero.
Combatir el aislamiento y nacionalizar el conflicto
Frente a la situación de aislamiento de los sectores en conflicto, provocado por la criminal política de la burocracia sindical, tanto obrera como campesina, y por una tregua vergonzosa de más de cuatro meses que solo ha desorganizado al movimiento obrero, campesino y popular, la cúpula del MAS ha convocado, a la formación de un “estado mayor del pueblo” formado por algunas COD’es, federaciones campesinas y otros sectores menores. Sin embargo, el desarrollo de esta instancia organizativa no es suficiente para derrotar al gonismo y sus planes, ya que de nada sirve la adhesión formal de algunos dirigentes a esta instancia de coordinación si las bases de los distintos sectores no encuentran un canal para expresarse, organizarse y finalmente movilizarse para llevar adelante una gran huelga general con bloqueos de caminos de carácter nacional que expulse al gonismo del poder. Este “estado mayor del pueblo” si quiere ser tal, es decir, al servicio de derrotar al gobierno y no una mera instancia para encontrar el camino al dialogo en una mejor relación de fuerzas, debe estar basado en una real participación de los que dejan el cuerpo y la sangre en los campos, carreteras y fabricas del país: los trabajadores de base. Es necesario imponer un funcionamiento sobre la base de delegados revocables y con mandato, para discutir los pasos a seguir para combatir el aislamiento actual y forjar un verdadero plan de lucha unificado nacionalmente.
¡Alto a la represión!
¡Por tribunales populares para juzgar los asesinatos a cocaleros y mineros!
¡Por un plan de lucha nacional unificado!
¡Por una coordinadora nacional de lucha!

LOR-CI
Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional

BARRICADA ROJA
Agrupación Juvenil

agrega un comentario



Por un estado Mayor Revolucionario del Pueblo
Por Fulancio - Tuesday, Jan. 21, 2003 at 6:41 AM

En mi opinión, no se debe "coordinar" acciones, sino organizar la defensa popular y luego pasar a una ofensiva para terminar con el gobierno cipayo. El problema no es que un estado mayor no alcance para esto. Si fuera así, una coordinación, naturalmente más laxa, serviría aún menos. Lo que hace falta es un estado mayor capaz de hacer frente al estado mayor del gobierno represor. Una instancia de mando de las organizaciones populares de combate, capaz de estructurar acciones y respuestas rápidas y dirigidas a objetivos bien definidos.

agrega un comentario


Tengo una idea!
Por Autotonto - Tuesday, Jan. 21, 2003 at 6:46 AM

¡Tengo una idea! ¿Y si les mandan unos zapatistas encapuchados y armados desde Chiapas?

agrega un comentario


que pobre y desubicado
Por un enojado - Tuesday, Jan. 21, 2003 at 7:00 AM

Considerando la calidad de tu mensaje, infiero que al menos un zapatista encapuchado sirviría muchisimo más que lo que puedas aportar vos.

Eso fue todo lo que se te ocurrió decir de la situación boliviana? Tu solidaridad de clase es un fiasco, hacete barrabrava de futbol que te va a ir mejor.


agrega un comentario


mi humilde aporte
Por el mismo - Tuesday, Jan. 21, 2003 at 9:46 AM

ante todos mis respetos hacia quienes despotrican contra el norte en toda latinoamerica.
y sobre el tema bolivia, me parece que la solucion vendria a ser la misma que en el tema colombia, o dominicana, panama, y tantos otros lugares....
para que quiere la esquemonia militar de estos paises, los estados unidos ?
me parece que es obvio, quiere controlar a los productores, no solo de coca, sino de cualquier cosa que ellos puedan dominar mediante una "prohibicion" o un "alca".
en fin.
me parece el mundo seria mejor si la DEA dejase de existir, si yo como consumidor de drogas "ilegales" le dejase mi aporte al productor y no al "narco prohibicionista" que se basa en la prohibicion para controlar el ciento por ciento del mercado.
en fin..... hay que sacarles el negocio. hay que legalizarlo, basta de productores "ilegales", basta de "trabajadores" legales(dea, cia, u.s.a y cipayos gobernantes de america)

agrega un comentario


direcciones burocratas
Por fernando - Tuesday, Feb. 11, 2003 at 6:06 AM
inalfanet@hotmail.com

latinoamerica entera vive un complot social, me parese que en bolivia la situación es combulsiba y reaccionaria a la ves, la polarización de clases se esta dando con mayor intencidad, esto muestra que los campesinos o trabajadores deven de organizarse independientemente de sus dirigentes burocratas... llevando acabo una lucha tenas que pueda expulsar su gobierno y los yanquis...

agrega un comentario


sobre los movimientos sociales
Por facundo Restituto - Monday, May. 05, 2003 at 5:36 AM

Desde abril y septiembre del 2000 toma cuerpo una tesis: La provable culminación de unciclo en las luchas sociales bolivianas que da lugar a otra con nuevos actores y bajo nuevas ccircunstancuias. De hecho se plantea que el viejo movimiento obrero pre 85 languidese junto a la izquierda que fue sus sustento ideológico.

agrega un comentario


Copyleft © 2001-2018 Argentina Centro de Medios Independientes (( i )). Copyleft: Se permite la copia, distribución y uso de los contenidos de Indymedia Argentina, siempre y cuando NO se utilice con fines comerciales, a no ser que se obtenga permiso expreso del autor y en todos los casos se reconozca la autoría (poniendo como fuente https://argentina.indymedia.org ). Las opiniones o artículos vertidos por lxs visitantes o colaboradorxs en el sitio pueden no reflejar las ideas de Indymedia Argentina. Usamos software libre. sf-active v0.9.4 Descargo | Privacidad