Argentina Centro de Medios Independientes (( i ))


Dirección remitente:
Dirección destinatario:
Asunto:
Cometario para introducir el correo:


http://argentina.indymedia.org/news/2003/01/78049.php Ocultar comentarios.

Bolivia: Cominicado Nº 2 del Estado Mayor del Pueblo
Por Te lo trajo Manu - Wednesday, Jan. 22, 2003 at 6:33 AM

Se profundiza la lucha revolucionaria del pueblo boliviano. El presente documento aclarará el carácter de la misma y sin dudas nos muestra un camino alternativo al que proponen los "situacionistas" y la izquierda ortodoxa. (Manu)

En 10 días de conflicto social, Gonzalo Sánchez de Lozada y Carlos Mesa no sólo han demostrado incapacidad para solucionar los conflictos sociales sino que ante las demandas del pueblo ordenaron responder con bala, tanques, gases y helicópteros ocasionando la muerte de 17 bolivianos en territorio nacional.

A pesar de los oscuros días que nos recuerdan a las dictaduras militares, la lucha de rebelión, soberanía y dignidad de los sectores más empobrecidos del país, continúa con los bloqueos y movilizaciones no solo en Cochabamba sino en varios puntos de la geografía nacional.

Ante la incapacidad demostrada en diálogos estériles, convenios incumplidos y una seria de promesas que fueron impuestas a través del estado de sitio de facto, el Estado Mayor del Pueblo boliviano resuelve:

- Convocar a todos los hombres y mujeres, del campo y la ciudad, a fortalecer la unidad y la movilización en defensa de nuestro país.
- Intensificar los bloqueos de calles, caminos y carreteras en todo el territorio nacional.
- Realizar marchas, movilizaciones y cabildos urbanos y rurales para exigir una solución a nuestras justas demandas.
- Exigir la renuncia de Gonzalo Sánchez de Lozada y Carlos Mesa por la incapacidad gubernamental, la opción represiva y la acción de alta traición a la patria.

Esta lucha no sólo es por la defensa de la hoja de coca o la tierra y el territorio, como anuncia en su campaña mediática el gobierno, sino que tiene demandas de todos los sectores sociales.

Nuestra lucha no sólo es coyuntural sino profundamente estructural porque rechazamos la política entreguista del gas hacia Estados Unidos, así como nos oponemos al ingreso del ALCA a nuestro territorio; debemos recuperar las empresas capitalizadas.

En caso de formalizarse el Estado de Sitio decretaremos la desobediencia civil y la resistencia movilizada, manteniendo los bloqueos y adoptando otras medidas de presión.

Firman el comunicado de Estado Mayor del Pueblo las siguientes organizaciones


Felipe Quispe H.
Ejecutivo Confederación Sindical de Trabajadores Campesinos de Bolivia.

Sergio Loayza
Secretario Ejecutivo Confederación Sindical de Colonizadores de Bolivia.

Evo Morales A.
Diputado Nacional, Presidente de Federaciones del Trópico.

Moisés Guzmán
Central Obrera Boliviana.

Estanislao Aliaga Z.
Secretario Ejecutivo Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia.

Oscar Olivera
Federación de Fabriles de Cochabamba.

Willi Cabezas
Prestatarios

Luis Choqueticlla
Secretario Ejecutivo Central Obrera Departamental de Cochabamba

Leonida Zurita
Secretaria Ejecutiva Federación Nacional de Mujeres Campesinas de Bolivia

Omar Fernandez
Secretario Ejecutivo Federación Departamental de Campesinos Regantes de Cochabamba


ESTADO MAYOR DEL PUEBLO BOLIVIANO
Cochabamba, 22 de enero de 2003

agrega un comentario



Manu...
Por Numa - Wednesday, Jan. 22, 2003 at 7:09 AM

Puedo entender que se trate de un camino alternativo al que proponen los situacionistas, pero ¿cúál es la diferencia, en métodos y objetivos, con la izquierda ortodoxa? Yo no veo ninguno: acción directa de las masas organizadas, un amplio frente de organizaciones populares de lucha para imponer un programa democrático popular y antiimperialista al actual gobierno cipayo. ¡Más "ortodoxo" imposible!

agrega un comentario


Puede ser, Numa
Por Manu - Wednesday, Jan. 22, 2003 at 7:51 AM

En realidad sí es ortodoxo, tal vez me refería a que la izquierda argetina "ortodoxa" que no es tan "ortodoxa " como parece, en el sentido que no usa las herramientas que proporciona el marximo para realizar un "anális concreto de la realidad concreta" (más ortodoxo que Lenin imposible) sino que se llenan la boca con frases abstractas y realizan una política divisionista que apunta a demostrar (solo en el discurso) quien es la vanguardia. Me corrijo, no son ortodoxos, son dogmaticos. Por otro lado, en Bolivia los movimientos sociales juegan un papel importantisimo y son, segun Evo Morales, los que marcan el tiempo de las luchas, no son los partidos. Ojalá que la izquierda argentina aprenda esto (y no se conforme con tener su pata piquetera para seguir confrontandose a los otros partido de izquierda). Me alegro que me hayas cuestionado la afirmación porque yo me había arrepentido un poco de ponerla así, sin aclarar nada.
PD: ¿Que van a esperar los partidos argentinos para pronunciarse sobre Bolivia? ¿Ver que modelo de revolución siguen para hacer sus críticas? No especulen por favor!!!!! Saludos a todos.

agrega un comentario


Hay que esperar
Por Coco - Wednesday, Jan. 22, 2003 at 11:27 AM

"PD: ¿Que van a esperar los partidos argentinos para pronunciarse sobre Bolivia? ¿Ver que modelo de revolución siguen para hacer sus críticas? No especulen por favor!!!!! Saludos a todos."

Y vos viste cómo es esto...

agrega un comentario


ateo, no ortodoxo
Por hector - Wednesday, Jan. 22, 2003 at 6:08 PM

al cro de mas arriba le comento que lenin era ateo no ortodoxso, ademas estimados escribietnes de indy, por que cuando las luchas la encabezan sectores como los campesinos, son hermosas, horizontales y sus dirigentes son marxistas que analizan la realidad, planteando cosas concretas y no como los de aca que son Abstractos (cuando la izquierda, o mejor dicho algunos de los partidos de izquierda, plantean plan de obras publicas bajo control de los obreros, nacionalizar toda empresa que cierre o despida y ponerla a funcionar bajo control de los trabajadores, nacionalizar la banca e diem que la anterior, congreso de delegado de base (o cuerpo de delegados en la unv y secundarios) si eso no es concreto que carajo es. y yo crei que en bs as se habìa hecho marchas o algo a la embajada boliviana, pero puede ser verdad que la izq le este dando poco peso a la situacion de bolivia pero cro sepa comprender algunos de ellos (po,mst) estan preparando para pasar del argentinazo al urnazo

agrega un comentario


Copyleft © 2001-2018 Argentina Centro de Medios Independientes (( i )). Copyleft: Se permite la copia, distribución y uso de los contenidos de Indymedia Argentina, siempre y cuando NO se utilice con fines comerciales, a no ser que se obtenga permiso expreso del autor y en todos los casos se reconozca la autoría (poniendo como fuente https://argentina.indymedia.org ). Las opiniones o artículos vertidos por lxs visitantes o colaboradorxs en el sitio pueden no reflejar las ideas de Indymedia Argentina. Usamos software libre. sf-active v0.9.4 Descargo | Privacidad