Argentina Centro de Medios Independientes (( i ))


Direccin remitente:
Direccin destinatario:
Asunto:
Cometario para introducir el correo:


http://argentina.indymedia.org/news/2011/11/800204.php Ocultar comentarios.

Escrache por violación en Los Hornos: Rebeldía, salud y liberación
Por Elisa ((i)) - Friday, Nov. 18, 2011 at 12:55 AM

Laura Victoria fue abusada sexualmente y violada durante tres años por un vecino de su barrio en Los Hornos. Relata que tenía 7 años y hasta los 10 soportó los vejámenes a la que era sometida junto a otros dos niños. Después, vino la represión y la culpa, y con ello, el silencio. Por eso, cuando finalmente pudo hablar decidió ponerse al frente de un escrache realizado en la casa de Víctor, en la esquina de 62 y 150, para destruir la impunidad y exigir justicia. “Desde la Campaña Autogestiva por el Abuso Sexual Infantil queremos que sepan que mi abuso no es solo uno, no es por mí que necesito que estén, sino por todxs lxs niñxs abusadxs, por este violador y por todos los seres perversos que andan libres y sueltos”, explicó Laura en la convocatoria.

Escrache por violaci...
hpim0018.jpg, image/jpeg, 4000x3000

Juntas transformamos el dolor en placer,
La impotencia en poder hacer,
El estar sola en saber que estamos acompaadas,
Y el miedo en prudencia.

A las 3 de la tarde, Laura junto a la organizacin Mujeres Libres, familiares, amigxs y compaerxs comenzaron a concentrar en 60 y 146. Pasadas las 4 de las tarde arranc la movilizacin encabezada por una cuerda de tambores y seguida por gente en bicicleta o caminando, con mscaras blancas y carteles. En el camino se repartieron panfletos de la campaa, se cont a vecinos y vecinas qu pasaba, y se intervino calles y paredes con extnsiles donde se visibilizaba la presencia del violador en el barrio y se exiga la crcel a los violadores.

El abuso destruye los vnculos familiares y sociales.
La denuncia no rompe la familia.
El silencio destruye a la familia y enferma a la vctima

El escrache se realiz en el marco de la Campaa Autogestiva contra el Abuso Infantil que viene accionando Mujeres Libres. Desde la Campaa se explicitaba que es importante informar a las personas a cargo de nias y nios para que tengan ms herramientas para prevenir el abuso. As, para concientizar de que hasta la persona ms amable puede ser un violador, y que es necesario tomar medidas, no para vivir con miedo pero s con precaucin. Es necesario saber que un abuso no es slo el acto sexual sino que incluye otras actividades que van desde tocar las partes genitales, la masturbacin delante del nio o nia, el exhibicionismo, el lenguaje obsceno o la demostracin de actos sexuales a travs de pelculas. Ante el conocimiento de estas acciones, tambin es crucial la denuncia.

Es importante que desde lxs adultxs se prevenga el abuso y tambin el silencio. Para ello, explicando qu caricias son adecuadas y cules no, que el cuerpo de nias y nios es suyo y que no tienen que sentirse obligados a realizar prcticas sexuales, que pueden contar lo que les pasa y no guardar secretos, por ms que el abusador adulto lxs amenace. As, porque los abusadores garantizan su impunidad en el silencio, creyendo que porque son chicxs no se van a animar a hablar o, si cuentan, no les van a creer.

La violacin es canibalismo, es sometimiento.
No es enfermedad,
no es juego,
no es por alcohol o droga,
Es terrorismo sexual.
Es apropiacin de la niez, de la mujer, de la trans, la travesti, de la lesbiana, del gay ().

A travs del escrache se pudo reivindicar el empoderamiento de las vctimas y dar cuenta de que ningn abuso va a quedar impune. Si no acta la justicia estatal actuar la justicia social. Una de las mujeres militantes de la Campaa expres: Esto es importante hacerlo porque una puede decirse que pudo hacer algo, y as vuelve la confianza. La movilizacin lleg hasta la esquina de 62 y 150, donde se realizaron pintadas y se mont una radio abierta frente a la casa. Creemos que la mejor forma de luchar junto a una mujer abusada es no callarnos, ley una mujer que pas por el micrfono abierto. Tambin se leyeron poemas como el escrito por Olga Guzmn, una privada de la libertad que afirmaba sta vez decido yo, y se ley la Carta a la nia abusada. Tambin se rape y guitarre contra el terrorismo sexual y contra el silencio.

Desde la organizacin promotora de la Campaa Autogestiva, Mujeres Libres, se afirm que no buscan patologizar a las vctimas de abuso sexual sino generar liberacin a travs de la lucha contra el terrorismo sexual. Queremos que estas cosas se multipliquen, no es partidario ni personal, es liberarnos juntas.

Si nos tocan a una, nos tocan a todas

Mujeres libres se rene todos los martes en Brasil 1571, en el Barrio porteo de Constitucin. All construyen un espacio colectivo para organizarse contra el terrorismo sexual a partir de sus experiencias de vida, para generar procesos personales hacia la liberacin a travs de la creatividad y el placer.

La Campaa autogestiva contra el abuso infantil surgi en 2002, a partir de que se van agrupando mujeres que encuentran la necesidad de organizarse. Se acercan mujeres de todos lados, feministas y no feministas, que van comprendiendo que si nos tocan a una, nos tocan a todas. La modalidad del escrache surgi muchas veces de forma espontnea y otras con organizacin previa, siempre con el deseo de romper el silencio y liberarnos.

Buscamos dejar de juzgarnos, liberarnos de la culpa, del algo habr hecho, que es eso lo que produce el terrorismo sexual. Hemos aprendido a culparnos y a lastimarnos, y de eso nos liberamos. Al contrario de la judicializacin que siempre termina victimizando, las Mujeres Libres no apuntan a patologizar sino a generar liberacin. No nacimos de la victimizacin sino que pasamos de la supervivencia a la liberacin.

agrega un comentario



GRACIAS
Por LAURA - Friday, Nov. 18, 2011 at 9:20 PM
1111 1111 1111

quedo hermosa la nota, quiero que sepan todos los que estuvieron ese dia conmigo que me ayudaron a ser mucho mas fuerte hoy gracias por liberarnos juntos!!! los quiero yo

agrega un comentario


SOLIDARIDAD
Por El Seco (MMV) - Friday, Nov. 18, 2011 at 11:04 PM

apoyo a la gente de los Hornos, barrio 100 % morenista

agrega un comentario


Ningún violador quedará impune!!!
Por Giselita - Saturday, Nov. 19, 2011 at 10:13 PM

Por el sendero de la liberacin, caminaremos juntxs!!!!! Aplastamos al miedo, rompimos viejas cadenas....Orgullosa de tanta valenta!!!!

agrega un comentario


lesa humanidad
Por Hector Anibal de Haro - Sunday, Nov. 20, 2011 at 12:12 AM
hectoranibaldeharo@yahoo.com.ar

Ya esta constituido como delito de lesa humanidad,no es un comentario para conformar a nadie,hay que seguir luchando y escrachando para que el chabon vaya preso.

agrega un comentario


Un orgullo...
Por Laura - Monday, Nov. 21, 2011 at 3:37 PM
laly_maurer27@hotmail.com

Un orgullo..y si la justicia no acta que sepan que con nosotras estas aberraciones no van a quedar impunes..es necesaria la lucha de todas nosotras unidas para poder termianr con los abusos de todo tipo y con la impunidad consecuente que estos conllevan. Este ao el "padre" de mi nena (que tiene 5 aos) la abus sexualmente, el hecho ocurri en junio (pero ya haba bastantes y claros indicios que nadie me quiso escuchar) y todava la siguen exponiendo a ella y por consecuencia a mi. El informe fsico dio que tena lesiones, ella lo cont a cada sicologo/a que la entrevist...pero an siguen dudando de que sea yo la que lo invent.....y ac estamos...lo nico y ms importante que valoro es la valenta de mi hija, que reconoci la agresn sobre su cuerpo, que me lo cont enseguida y su fortaleza para seguir adelante...as que al ver estas cosas..no tengo ms que decir que me hacen recobrar ms fuerzas para seguir luchando, no slo por mi hija, sino para que no haya ms abusos y que no queden impunes por el machismo absurdo y grosero del que est impregnado nuestro sistema...
abrazo!!!

agrega un comentario


Superar el miedo a la mirada del otro
Por Adriana Lala Caremoli estoy en Facebokk - Sunday, Dec. 28, 2014 at 10:55 AM

SUPERAR EL MIEDO, HABLAR ,ACEPTAR EL RECHAZO , NO SER ESCUCHADA , ESPERAR, VOLVER A INTENTARLO , ENCONTRAR ALGUIEN QUE ENTIENDE, SENTIR QUE ES POSIBLE, SALIR DEL LUGAR DONDE TE PUSIERON. LA MIRADA DEL OTRO ES MUY IMPORTANTE NO TODOS PUEDEN ESCUCHAR Y ENTENDER ,PERO AQUELLOS QUE SI LO HACEN SON LIBERADORES.

SALUDO Y FELICITO LA VALENTIA !

agrega un comentario


Copyleft 2001-2018 Argentina Centro de Medios Independientes (( i )). Copyleft: Se permite la copia, distribucin y uso de los contenidos de Indymedia Argentina, siempre y cuando NO se utilice con fines comerciales, a no ser que se obtenga permiso expreso del autor y en todos los casos se reconozca la autora (poniendo como fuente https://argentina.indymedia.org ). Las opiniones o artculos vertidos por lxs visitantes o colaboradorxs en el sitio pueden no reflejar las ideas de Indymedia Argentina. Usamos software libre. sf-active v0.9.4 Descargo | Privacidad