Argentina Centro de Medios Independientes (( i ))


Direcci�n remitente:
Direcci�n destinatario:
Asunto:
Cometario para introducir el correo:


http://argentina.indymedia.org/news/2012/09/821559.php Ocultar comentarios.

COMUNICADO DE PRENSA DEL ENCUENTRO DEL CONSEJO PLURINACIONAL INDÍGENA REGIÓN N.E.A.
Por Fuente: Eneko Landaburu - Tuesday, Sep. 25, 2012 at 12:27 PM

17/19 DE SEPTIEMBRE 2012

Representantes de los pueblos y organizaciones ind�genas, Qom, Mbya, Wichi, Pilaga, en las provincias de Chaco, Formosa y Misiones reunidos en la Casa Pastoral de la ciudad de Ober� - Misiones- desde el 17 al 19 de septiembre, para analizar diferentes situaciones que hacen a nuestra realidad, orientadas en tres ejes fundamentales:

1.- El Anteproyecto de Reforma al C�digo Civil que estudia la Comisi�n Bicameral al que nos oponemos, por no haber sido consultados como ordena la Constituci�n Nacional en su art. 75 inc.17 y por afectar nuestros derechos consagrados en ella desde la reforma de 1994. El tratamiento que se hace en el Proyecto de Reforma en temas relacionados con Territorio, Personalidad Jur�dica � que es de Orden P�blico y no privado en lo que intenta convertirla- recursos Naturales, que afectaran de manera negativa directa o indirectamente en lo social, cultural y econ�mico a los Pueblos Originarios en Argentina.

2.- La intenci�n del Estado de construir megarepresas que provocaran un da�o ambiental irreparable con impacto en Comunidades Mbya en Misiones, como ya ha sucedido en Yacireta e Itaipu. Creemos que hay otras formas de producci�n de energ�a con menos da�o, y que es necesario evitar el desperdicio sin da�ar la vida en nuestros r�os.

3.- Se analizo y debati� sobre el proyecto, en gesti�n, conocido como Iniciativa de Integraci�n para Am�rica del Sur (IIRSA) ya que el mismo no contempla la realidad de los Pueblos Indigenas y lo �nico que pretende es el crecimiento economico de empresas multinacionales a costa del empobrecimiento de nuestra regi�n, con la explotaci�n de recursos naturales (megamineria, represas, selvas y montes, etc.) frenado por el momento por la oposici�n de los Pueblos Originarios, de los que somos parte, al rebelarnos contra lo que se nos quiere imponer bajo la falsa idea de progreso.

Instamos a las organizaciones de la sociedad civil a que nos acompa�en en esta legitima lucha en defensa de los derechos que nos corresponden.

Reafirmamos el derecho a la autonom�a de los Pueblos Ind�genas, de sus instituciones y organizaciones, negarlos o intentar de manera solapada y silenciosa coartarlos es pretender continuar con la pol�tica de conquista con que el pa�s se ha manejado desde 1810 hasta 1994.-

Por el Consejo Plurinacional Ind�gena

Un abrazo sin represas ni represores
Vasco Baigorri

agrega un comentario



/* sin comentarios */

Copyleft � 2001-2018 Argentina Centro de Medios Independientes (( i )). Copyleft: Se permite la copia, distribuci�n y uso de los contenidos de Indymedia Argentina, siempre y cuando NO se utilice con fines comerciales, a no ser que se obtenga permiso expreso del autor y en todos los casos se reconozca la autor�a (poniendo como fuente https://argentina.indymedia.org ). Las opiniones o art�culos vertidos por lxs visitantes o colaboradorxs en el sitio pueden no reflejar las ideas de Indymedia Argentina. Usamos software libre. sf-active v0.9.4 Descargo | Privacidad