Argentina Centro de Medios Independientes (( i ))


Dirección remitente:
Dirección destinatario:
Asunto:
Cometario para introducir el correo:


http://argentina.indymedia.org/news/2004/11/239158.php Enviar comentarios por correo electrónico.

Congreso de LaS LenguaS: CeremoniaS IndígenaS
Por El Ravino - Tuesday, Nov. 23, 2004 at 6:19 AM
elravino@yahoo.com.ar

El jueves 18 de noviembre, un grupo de distintos pueblos indígenas se dio cita en el monumento a la bandera (o al "barco español", según dijo una hermana Mocobí refiriéndose a la forma de éste), para realizar sus ceremonias antes de comenzar el día.

Congreso de LaS Leng...
ceremonias_indgenas_5_img0001.jpg, image/jpeg, 533x400

El lugar elegido no era casual ni caprichoso. En ese parque ubicado entre el monumento y el río (Paraná), todos los años se lleva a cabo la "Feria de las Colectividades". Allí, los pueblos Mocobí, Koon(Toba) y Wichí radicados en Rosario ganaron un espacio en esa feria a pesar de que, como explicaba una hermana Mocobí, "no somos colectividá, somos pueblo". La intención es mostrar sus artesanías, sus comidas típicas, sus cuerpos y espíritus vivos como Pueblos Originarios.

La ceremonia fue ceremonias. Cada pueblo allí presente (Mapuche, Kolla, Mocobí, Koon y Wichí), explicó a sus hermanas y hermanos cómo hacían sus rogativas, para luego, entre todos y todas las presentes realizaron todas ceremonias. Cabe recalcar que el encuentro fue abierto a todas las gentes, indígenas o no.

En un verdadero gesto de unión y solidaridad, por momentos las ceremonias se cruzaban; así, el Choike Purrum (Mapuche) cerraba el convite de alimentos a la Pachamama. Compartido el alimento con la madre tierra, el final estuvo a cargo de entregar los alimentos restantes al río Paraná. De fondo, no sólo el monumento al "barco español" sino también, una fragata costera de la armada argentina. En ese contexto, los pueblos bailaron, se abrazaron, se agradecieron, se lloraron de alegría, de emoción, y la tolerancia que enseña a resistir decía, mientras la armada a un lado, que "bueno, nosotros hacemos lo nuestro", y se comprometieron a ser más PuebloS en el próximo encuentro de lenguaS y ceremoniaS.

agrega un comentario



Copyleft © 2001-2018 Argentina Centro de Medios Independientes (( i )). Copyleft: Se permite la copia, distribución y uso de los contenidos de Indymedia Argentina, siempre y cuando NO se utilice con fines comerciales, a no ser que se obtenga permiso expreso del autor y en todos los casos se reconozca la autoría (poniendo como fuente https://argentina.indymedia.org ). Las opiniones o artículos vertidos por lxs visitantes o colaboradorxs en el sitio pueden no reflejar las ideas de Indymedia Argentina. Usamos software libre. sf-active v0.9.4 Descargo | Privacidad