Argentina Centro de Medios Independientes (( i ))


Dirección remitente:
Dirección destinatario:
Asunto:
Cometario para introducir el correo:


http://argentina.indymedia.org/news/2006/03/390186.php Enviar comentarios por correo electrónico.

POLÉMICA POR EL ACTO DEL 24 DE MARZO
Por Prensa De Frente - Monday, Mar. 27, 2006 at 9:44 AM
prensadefrente@gmail.com

.


Fotorreportaje  |   Quiénes somos  |   Biblioteca  |   Envíos por mail  |   Contactos de prensa 

POLÉMICA POR EL ACTO DEL 24 DE MARZO
"Es mentira que se haya impedido el uso de la palabra a ninguna Madre"

Boletín quincenal Nº36 -Después de que el ministro Aníbal Fernández descalificó un documento con críticas al gobierno que debía coronar el acto por los 30 años del golpe, apuntando contra lo que llamó la "izquierda siniestra", términos que lo emparentan con el lenguaje de la dictadura o la Triple A, la Asociación de Ex-Detenidos Desaparecidos, la Liga por los Derechos del Hombre, el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos y Liberpueblo, organismos que formaron parte del nucleo convocante a la marcha, fijaron postura ante los hechos ocurridos durante el acto del pasado 24. Prensa De Frente difundió, el sábado, los pasajes más importantes del documento de la polémica. Y ahora publicamos el texto completo en nuestra Biblioteca. En el comunicado que reproducimos a continuación los organismos repudian, además, la actitud provocadora de los movimientos afines al gobierno, y difunden el listado de las más de 300 organizaciones que sí avalan el documento:

HECHOS ANTIDEMOCRÁTICOS EL 24 DE MARZO

Ante lo ocurrido al finalizar el acto de repudio al golpe de estado, y las declaraciones posteriores de la Sra. Estela de Carlotto, los organismos de DDHH que fuimos el núcleo convocante del Encuentro 30 años, Memoria, Verdad y Justicia, manifestamos que:

1)Repudiamos enérgicamente la actitud del grupo de provocadores que se ubicó desde muy temprano frente al escenario y que insultó y agredió durante 4 horas a los locutores y a las compañeras y compañeros designados como responsables del palco.

2)Nos consternan las declaraciones de la Sra. de Carlotto acerca de que desconocía el contenido del documento que se leería y que se considera estafada. Tal como consta en página web del Encuentro 30 años, Memoria, Verdad y Justicia (www.30anios.org.ar/reuniones), el primer borrador del documento estuvo a disposición de las organizaciones el lunes 20 de marzo a partir de las 16hs. El martes 21 se discutió ese borrador en la comisión correspondiente y el miércoles 22 se aprobó con correcciones en la reunión plenaria. El jueves 23 a las 11:47 hs. se envió por correo electrónico a Abuelas de Plaza de Mayo y otros organismos de DDHH. Dicha organización envió a las 15:44 del mismo día un correo a la dirección del Encuentro (treintaanios@yahoo.com.ar) diciendo que no lo firmarían. Queda claro que la Sra. de Carlotto sí conocía el contenido del documento.

3)De las 356 organizaciones convocantes a la marcha, solo 14 –incluidas Abuelas y Madres Línea Fundadora- no firmaron el documento y en todos los casos mantuvieron la decisión de mantenerse como convocantes y marchar unitariamente bajo las consignas aprobadas. Para el desarrollo del Acto, además de la lectura del documento consensuado, algunos Organismos de DD.HH propusieron que al comienzo del acto se leyera la carta de Rodolfo Walsh a la Junta Militar, propuesta que fue aprobada unánimemente por todas las organizaciones que integran el Encuentro. Ni Abuelas ni Madres manifestaron, formal ni informalmente, el deseo de dar lectura a otro documento, y no pusieron ninguna objeción ni solicitaron que el documento consensuado no fuera leído. Ratificamos entonces que estas instituciones participaron de todas decisiones del Encuentro 30 años, e inclusive enviaron un correo en el que manifestaron su decisión de realizar el aporte económico para financiar el acto, preguntando donde lo acercaban.

4)La acusación de que se impidió el uso de la palabra a la Presidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Sra. Marta Vázquez, es una mentira y un burdo intento de esconder una maniobra perfectamente orquestada destinada a evitar que se leyera un documento que señala críticas al Gobierno. El Encuentro 30 años, Memoria, Verdad y Justicia -que Madres LF y Abuelas de Plaza de Mayo integraron desde su primera reunión- discutió con minucioso detalle la organización del acto y acordó que la lectura de la carta de Walsh y del documento estaría a cargo de actores y locutores solidarios y que nadie más que ellos y los compañeros responsables de la organización subirían al escenario. Sin embargo, dada la enorme cantidad de gente que había en la plaza, la solicitud de las madres y las abuelas, y nuestra preocupación por los incidentes que pudiesen ocurrir por el accionar violento del grupo mencionado en el punto 1, los encargados de organización y seguridad del Acto hicieron subir al palco a las Madres y a la Sra.De Carlotto. Una vez allí, y sin tener en cuenta los consensos alcanzados, la Sra. Vázquez informó a los responsables del palco que su organismo y Abuelas habían decidido que ella haría uso de la palabra para comunicar que no habían firmado el documento al que se estaba dando lectura. Tal como lo registraron los numerosos medios presentes, y como ella misma reconoció en una entrevista radial hoy por la mañana, la Sra. Vázquez habló no solo una vez sino en dos oportunidades, siendo vivamente aplaudida por el mismo grupo de provocadores que con, chiflidos, gritos, insultos y arrojando objetos al palco, pretendieron impedir la lectura del documento consensuado por 342 organizaciones.

5)La convocatoria y organización del acto fueron realizados por el Encuentro 30 años, Memoria, Verdad y Justicia. Todas las organizaciones que lo conforman respetaron los acuerdos, concentraron en Plaza Congreso y marcharon detrás de todos los Organismos de Derechos Humanos. Hubo grupos políticos afines al Gobierno que no participaron de la convocatoria y se dirigieron directamente a la Plaza de Mayo copando los alrededores del palco, intentando impedir que se leyeran las consignas, sub-consignas y la parte del documento en la que se denuncian las violaciones actuales a los Derechos Humanos.

El Encuentro fue el que organizó esa columna inmensa de miles y miles de argentinos que marcharon desde el Congreso hacia Plaza de Mayo. Fue el Encuentro el que logró hacer entrar a Madres y Abuelas a la Plaza ante la actitud de los sectores provocadores que se habían instalado previamente rodeando el palco. Fueron los integrantes del Encuentro los que no pudieron ingresar a la Plaza, que pudo ser utilizada en menos del 50% de su capacidad por la negativa del Ministerio del Interior a nuestra solicitud de correrlas para que todos pudiésemos manifestarnos en esa histórica Plaza el 24 de Marzo.

Una hora después de finalizado el acto seguían llegando columnas a la Plaza. Miles y miles de esos manifestantes pertenecen a las 342 organizaciones que sí firmaron el documento, decir éste fue producto de un grupo minoritario que trató de usar el acto es simplemente, mentira. Grupo minoritario, provocador y siniestro fue el que copó los alrededores del palco para impedir la lectura del documento.

6)A pesar de todo lo detallado, consideramos que los incidentes ocurridos en el día de ayer no pueden opacar la extraordinaria manifestación popular que concentró a centenares de miles de personas en la Plaza de Mayo para repudiar al golpe, para denunciar la impunidad de ayer y de hoy, y para reivindicar a nuestros 30.000 detenidos-desaparecidos y su lucha, que es la nuestra.


Asociación de Ex Detenidos-Desaparecidos
Liberpueblo
Liga Argentina por los Derechos del Hombre
Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos

Convocan a este Acto las siguientes organizaciones:

Abuelas de Plaza de Mayo
Agrupación Dorrego
Asamblea Permanente por los Derechos Humanos
Casa de la Juventud de Avellaneda
Central de los Trabajadores Argentinos (CTA)
Colegio Público de Abogados de Capital Federal
Encuentro por la Democracia y la Equidad
Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas
H.I.J.O.S. Regional Capital
Hermanos de Desaparecidos por la Verdad y la Justicia
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora
Partido de la Liberación
Servicio Paz y Justicia (SERPAJ)
Socialismo Libertario


Convocan a este Acto y firman el Documento que se leerá a continuación,
las siguientes organizaciones

Organismos de DD.HH

Agrupación de Derechos Humanos de Chilenos en Argentina
Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, La Matanza
Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, La Plata
Asamblea por La Recuperación de la Memoria, Chilecito, La Rioja
Asociación Anahí
Asociación Ciudadana por los Derechos Humanos
Asociación de Ex Detenidos-Desaparecidos
Asociación de Profesionales en Lucha en el Polo Obrero (APEL)
Autoconvocad@s por los DDHH
Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH)
Comisión de DD.HH. de Uruguayos en Argentina
Comisión de Derechos Humanos de Río Gallegos
Comisión Derechos Humanos de Trenque Lauquen
Comisión por Derechos Humanos de Paraguayos Residentes en Buenos Aires
Comité de Acción Jurídica (CAJ)
Comité para la Defensa de la Salud, la Etica y los Derechos Humanos
(CODESEDH)
Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI)
Equipo Argentino de Trabajo e Investigación Psicosocial (EATIP)
Familiares de la Masacre de Margarita Belén
Fundación de Investigación y Defensa Legal Argentina (FIDELA)
H.I.J.O.S. Regional La Plata
H.I.J.O.S. Regional Oeste
Liberpueblo
Liga Argentina por los Derechos del Hombre
Movimiento por la Paz, la Soberanía y la Solidaridad (MOPASSOL)
Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH)
Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos y Pastoral Migratoria (Río
Gallegos)


Organizaciones Sociales, Barriales y Culturales

Acción Política LGTTTB
Acción por la Biodiversidad
Acción Vecinal de Almirante Brown
Agrupación 11 de Mayo - Barrio Almagro
Agrupación Abogadas y Abogados Asambleístas
Agrupación Familiares de Estudiantes Argentinos en Cuba (AFEAC)
Agrupación de Mujeres "Pan y Rosas"
Agrupación Murguera Los Guardianes de Mugica
Agrupación por el Esclarecimiento de la Masacre Impune de la AMIA (APEMIA)
Agru-Pasión Murga Los Verdes de Monserrat
Amas de Casa del País
Amigos de la Revolución Cubana
Artistas en Lucha
Asamblea Barrial de Beccar
Asamblea de la Pequeña y Mediana Empresa (APyME)
Asamblea Córdoba y Mario Bravo
Asamblea de Boedo
Asamblea de Entre Rios y San Juan
Asamblea de Palermo Viejo
Asamblea de San Telmo
Asamblea de Trabajadores Desocupados (ATD)Jujuy
Asamblea de Vecinos Autoconvocados Villa del Parque
Asamblea de Villa Elisa, La Plata
Asamblea Florida Este
Asamblea Juan B Justo y Corrientes
Asamblea Permanente por la Escuela que Queremos
Asamblea Popular de San Telmo - Plaza Dorrego
Asamblea Popular por los DDHH y la Memoria de Florencio Varela
Asamblea Vecinos Villa Pueyrredón
Asambleas del Pueblo
Asociacion Americana de Juristas
Asociación Civil Miguel Bru
Asociación de Especialistas Universitarias en Estudios de la Mujer
Asociación de ex-trabajadores y familiares de desaparecidos de Mercedes
Benz
Asociación de Mujeres Transgénero Lesbianas - La Plata
ATTAC-Argentina
Autoconvocatoria No al ALCA
AVISAR
AVISE (Asociación Víctimas de la Impunidad Sin Esclarecer)
Barro Joven
Biblioteca Popular Rodolfo Walsh, Neuquén
Biblioteca Popular de Barracas
Biblioteca Popular y Centro Cultural Niños Pájaros de Alto Comedero, Jujuy
Brutos Aires
Buena Memoria
Campaña La deuda o la vida
Casa de la Amistad Argentino Cubana, Concepción Del Uruguay
Casa de la Cultura Los Compadres del Horizonte
Centro Cultural Kichari Huasi, Hurlingham, Pcia. de Buenos Aires
Centro Cultural La Muralla
Centro Cultural Osvaldo Pugliese - Balvanera
Centro de Cultura y Comunicación, La Plata
Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas CECIM - La Plata
Centro de Investigaciones Sociales y Asesorías Legales Populares (CISALP)
Centro Nueva Tierra para la Promoción Social y Pastoral
Centro Social y Comunitario Maestro Alfredo Bravo
Centro Social y Comunitario Salvador Allende
Centro Social y Cultural Flores Sur
Club Progresista
Colectiva Feminista Viva la Pepa
Colectivo de Creación Audiovisual
Colectivo de Cultura y Acción Popular
Colectivo de Militancia Cultural
Colectivo Poder Autónomo
Comisión de DDHH del Hospital Posadas
Comisión de Asambleas Barriales por la Recuperación de las Empresas
Privatizadas
Comisión de Homenaje a los Desaparecidos y Mártires Populares
Comisión de Homenaje a los Luchadores Populares
Comisión de Memoria de Villa Lugano, Villa Soldati y Villa Celina
Comisión de Mujeres de Las Heras, Provincia de Santa Cruz
Comisión de Solidaridad con las Comunidades Wichis
Comisión Permanente de Homenaje a los Combatientes
Comisión Permanente de Homenaje de las Madres de Plaza de Mayo de Quilmes
Comisión por la Memoria y la Justicia de La Paternal y Villa Mitre
Comisión por la Memoria, la Verdad y la Justicia de Liniers, Villa Luro y
Mataderos
Comisión de Derechos Humanos de Villa 21/24 - Barracas
ComunArte Espacio Social y Cultural
Convergencia por un Judaísmo Humanista y Pluralista
Cooperativa de Trabajo para la Comunicacion Social
Coordinadora de Barrios por la Memoria y Justicia
Cristian@s de Base
Dirección de DDHH Municipalidad de Morón
Diálogo 2000
Economistas de Izquierda (EDI)
Encuentro 30 años - Villa Crespo y Caballito
Encuentro de Organizaciones Populares COD
Encuentro Nacional por la Soberanía Popular
Encuentro por la Memoria
Espacio por la Verdad y la Justicia de La Matanza
Equipo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldía
Equipo Interdisciplinario de Investigaciones Comunitarias
Espacio de Trabajo Militancia Socialista
Espacio Usucapión
Familiares de Asesinados y Heridos del 19 y 20 de Diciembre de 2001
Federación Agrupación de ONGs (F.A.D.O)
Feministas en Acción
FM En Tránsito
FM La Tribu
Foro de La Boca
Foro por los Derechos Reproductivos
Frente de Artistas del Borda
Fundación Tehuelche.
Galpón Sur
Gráfica Cooperativa
Grupo de Investigación del Genocidio en Tucumán
Grupo de Poesía Mascaró
Grupo de Teatro Comunitario "El Epico de Floresta"
Grupo Musical LA LLAVE
Hinchas de Argentinos Juniors x la Memoria
ICUF Federación de Entidades Culturales Judías de la Argentina
Instituto Alfredo L. Palacios
Instituto de Relaciones Ecuménicas
Instituto del Pensamiento Socialista "Karl Marx"
Instituto Latinoamericano de Estudios Políticos y Sociales
Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos (IMFC)
Izkierda GLTTTB
KerMaraK, Colectivo Anticomercial de Comunicación Contracultural
La Marea, Revista de Cultura
Lesbianas en Lucha
Libres del Sur
Los 3 Demonios, programa radial - FM La Tribu
LuchArte
Manos Creativas
Memoria Activa
Memoria Verdad y Justicia por Nuestros Pibes - Cromagnon
Mesa Coordinadora Barrial de Moreno (MCB-M)
Movimiento Plátano
Mujeres en Resistencia
Multisectorial de Solidaridad con Cuba
Murga Los Que Nunca Callarán
Música Independiente (UMI)
Mutual Juan Azurduy
Ojo Obrero
ONG El Murmullo Psicoanálisis en la Cultura
ONG Familias por la Vida - Cromagnon
ONG Robles de Justicia
Organización Cultural Razón y Revolución
Organización Popular Fogoneros
Periódico El Espejo
Programa radial "Pateando el Tablero"
Proutista Universal - Organización Educacional Social e Internacional
Proyecto Independiente
Radio Estación Sur 91.7 Mhz,
Radio Futura FM 90.5 La Plata
Red de Grupos de Teatro Comunitario
Red de No-Violencia Activ@
Red Nacional de Medios Alternativos
Red por los derechos de las personas con discapacidad-REDI
Revista Digital Alternativa Libertad No Duerme
Revista El Emilio
Revista Güarnin
Revista L`Humanité
Revista Lilith
Revista y Boletín El Correo de Económicas
Taller de Estudios Laborales (TEL)
Teatro IFT
Tribuna de Salud
Vecinos de Mataderos
Vecinos de San Cristóbal Contra la Impunidad
Vecinos en Alerta - Parque Chacabuco
Vecinos por la Memoria Floresta y Parque Avellaneda
Vecinos por La Memoria Los Cardales-Capilla del Señor-Campana


Organizaciones de Trabajadores Ocupados y Desocupados

Agrupación Bancaria Agustín Tosco
Agrupación De igual a igual de los Trabajadores del Banco Credicoop
Agrupación Para y Por los Mercantiles
Agrupación Víctor Choque, ATE Provincia de Buenos Aires
Asociación del Personal de la Universidad de Buenos Aires (APUBA)
Asociación Argentina de Docentes de Español
Asociación de Abogados de Buenos Aires
Asociación de Abogados de Río Gallegos
Asociación de Docentes de Enseñanza Media y Superior (ADEMYS)
Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC)
Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la
Patagonia Austral (ADIUNPA)
Asociación de Maquilladores de la República Argentina (A.M.R.A)
Asociación Gremial Docente de la UBA
Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Pcia. de Bs. As.
(CICOP)
Cuerpo de Delegados del Subterráneo
Comisión Administrativa y Cuerpo de Delegados de ATE Seccional Gran Buenos Aires Sur
Comisión de la Mujer Sindicato de Aeronavegantes
Comisión Gremial Interna Banco Credicoop, Secc. Bs As
Comisión Gremial Interna Banco Provincia de Buenos Aires Secc. Bs As
Comisión Gremial Interna Nuevo Banco de Entre Ríos, Secc. Bs As
Coordinadora de Trabajadores Desocupados Aníbal Verón
Coordinadora de Unidad Barrial en el Bloque Piquetero Nacional
Coordinadora Multisectorial Sudoeste Capital
Corriente Clasista y Combativa
Cuba MTR
Cuerpo de Delegados de Las Heras, Santa Cruz
Federación de Obreros y Empleados y Trabajadores de la República Argentina
(FOETRA) Sindicato Buenos Aires
Frente de Organizaciones en Lucha
Frente de Trabajadores Combativos (FTC)
Frente Popular Darío Santillán
Frente Unidad de Trabajadores, Provincia de Santa Cruz (FUT)
Instituto Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN)
Junta Interna ATE-INDEC
Lista 7 por la Recuperación Sindical del Banco Nación
Lista Bordó No Docentes UBA
Lista Naranja Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la
República Argentina (ATILRA)
Lista Naranja Gráfica
Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados de la República Argentina
Movimiento Intersindical Clasista (MIC)
Movimiento Sin Trabajo Teresa Vive
Movimiento Territorial de Liberación (MTL)
Movimiento Territorial de Liberación Rebelde
MTR 12 de Abril
MTR La Dignidad
SUTEBA Lomas de Zamora, Secretaría de DDHH
SUTEBA Quilmes
Trabajadores Docentes de Base
Tribuna Docente
UTI, Gremio de Trabajadores del PAMI


Organizaciones Universitarias y Estudiantiles

Agrupación Belgrano (Facultad de Ciencias Económicas - UBA)
Agrupación Derecho a la Izquierda, UBA
Agrupación El Mate (UBA)
Agrupación Estudiantil Joven Independiente 20 de Agosto, Universidad
Nacional de Jujuy
Agrupación Estudiantil Demos Fac de Cs. Sociales UBA
Agrupación Estudiantil El Andamio (Facultad Cs. Sociales - U.B.A.)
Agrupación Estudiantil El Faro Sociales (Fac. de Cs. Sociales - UBA)
Agrupación Estudiantil El Germen - Facultad de Cs. Económicas (UBA)
Agrupación Estudiantil En Clave Roja
Agrupación Estudiantil ENEP, Carrera de Nutrición, UBA
Agrupación Estudiantil Equis
Agrupación Estudiantil I.U.R.E. Fac. de Derecho, UBA
Agrupación Estudiantil "La Palacios", Fac. de Derecho, UBA
Agrupación Estudiantil La Scala Brini, Fac. de Filosofía y Letras, UBA
Agrupación Estudiantil La Vertiente
Agrupación Estudiantil Los Necios - MUI - Fac. de Filosofía y Letras, UBA
Agrupación Estudiantil Mové Fac. de Cs. Económicas UBA
Agrupación Estudiantil NBI, Fac. de Derecho, UBA
Agrupación Estudiantil Norberto Blanco
Agrupación Organizados desde abajo, Facultad de Filosofía y Letras, UBA
Agrupación Salvador Mazza, Fac. de Cs. Médicas, UBA
Agrupación Universitaria Praxis Politika, Fac. de Cs. Sociales, UBA
Alumnos Autoconvocados del Normal 7
Cátedra Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas, Facultad de Cs.
Sociales, UBA
Cátedra de Antropología Sociocultural II, Universidad Nacional de La Plata
Cátedra de Problemática de los Derechos Humanos, Universidad Nacional de
la Patagonia
Cátedra Libre de DD.HH. Fac. de Filosofía y Letras, UBA
Cátedra Libre de Salud y DD.HH, Facultad de Medicina, UBA
Cátedra Libre Nacional de Economía "Arturo Jauretche" Facultad de Cs.
Económicas, UBA
Cátedra Libre Poder Económico y Derechos Humanos Facultad de Cs.
Económicas - UBA
Cátedras de Economía y Periodismo Económico, Carrera de Comunicación
Social, Facultad de Cs. de la Educación, Univ. Nac. de Entre Ríos
Centro de Estudiantes de Arquitectura y Diseño, UBA
Centro de Estudiantes de Artes Audiovisuales, Instituto Universitario
Nacional de las Artes (IUNA)
Centro de Estudiantes de Ciencias Exactas y Naturales, UBA
Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales, UBA
Centro de Estudiantes de Humanidades y Ciencias de la Educación,
Universidad Nacional de La Plata
Centro de Estudiantes de Ingeniería, UBA
Centro de Estudiantes de la Escuela de Música Popular de Avellaneda
Centro de Estudiantes de la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón
Riviere
Centro de Estudiantes del Programa de Extensión Universitaria para Adultos
Mayores de 50 años, UBA
Centro de Estudiantes Secundarios del Mariano Acosta
Comisión de Memoria, Recuerdo y Compromiso, Facultad de Ingeniería,
Universidad Nacional de La Plata
Comisión por la Recuperación de la Memoria, Facultad de Ciencias
Económicas - UBA
Coordinadora de DD.HH de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, UBA
Corriente Estudiantil de Unidad Popular (CEUP)
Corriente Estudiantil Popular Antiimperialista (CEPA)
Dirección de DDHH de la Facultad de Periodismo y Comunicación, Univ.
Nacional de La Plata
Escuela de Psicología Social de La Plata
Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere
Facultad de Ciencias Sociales - UBA
Facultad de Ingeniería - UBA
Federación Universitaria Argentina (FUA), Secretaría General y Secretaría
de DDHH
Federación Universitaria de la UBA (FUBA)
Frente Universitario de Luján
Movimiento Universitario de Izquierda (MUI)
Proyecto de Extensión "Por Una Nueva Economía", Facultad de Cs. de la
Educación, Univ. Nac. de Entre Ríos
TNT - Agrupación Independiente Facultad de Cs. Económicas, UBA


Organizaciones Políticas

Agrupación 25 de Mayo - Partido Socialista
Agrupación Domingo Mena
Agrupación Juvenil Ya Basta
Agrupación Martín Fierro
Agrupación No Bajamos Las Banderas, ARI
Agrupación Venas Abiertas
ARI Capital Federal
ARI Provincia de Buenos Aires
Autogestión Liberadora Buenos Aires (ALBA)
Convergencia Socialista
Corriente Praxis
Corriente Socialista El Militante
Federación Juvenil Comunista (FJC)
Frente José Martí
Frente para la Democracia Avanzada
Intransigencia Popular
Jóvenes por la Igualdad, ARI
Juventud ARI - Provincia. de Buenos Aires
Juventud Comunista Revolucionaria
Marabunta Izquierda Revolucionaria
Militancia Comunista
Movimiento al Socialismo (MAS)
Movimiento Autonomía Popular
Movimiento Brazo Libertario
Movimiento de Unidad Popular (MUP) - Prov. de Bs. As.
Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST)
Movimiento Socialista de los Trabajadores El Socialista
MPR Quebracho
Opinión Socialista
Organización Socialista Libertaria (OSL)
Partido Comunista
Partido Comunista de los Trabajadores
Partido Comunista Revolucionario
Partido Frente para el Cambio
Partido Humanista - Provincia de Bs. As.
Partido Intransigencia Popular
Partido Intransigente
Partido Obrero
Partido Revolucionario (M-L)
Partido Revolucionario Socialista
Partido Socialista
Polo Obrero
Polo Social Mendoza
Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS)
Soberanía Popular
Unión Cívica Radical - Comité Nacional
Unión de Juventudes por el Socialismo (UJS)
Unión de Militantes por el Socialismo


Desde el Exterior

Agencia SERPAL, Servicio de Prensa Alternativa, España
Agrupación Vientos del Sur, Udine, Italia
A.N.P.I. Associazione Nazionale Partigiani Italiani, Italia
A.R.E.A. - Argentinos Residentes en Esparreguera Asociados, Barcelona,
España
Asociación de Familiares de Uruguayos Detenidos-Desaparecidos, Uruguay
CALPA - Comité de solidaridad con las luchas del pueblo argentino, Francia
Casa Argentina de Barcelona , Barcelona, España
Casapueblo , Madrid, España
Caserma Piave , Italia
Cátedra de Investigación de Canadá en Globalización, Ciudadanía y
Democracia, Universidad de Québec, Montreal, Canadá
Centro Latinoamericano de Reus , Cataluña, España
Centro Sociale Autogestito, Italia
Colectivo 1976-2006, Tiempo de Memoria, Verdad y Justicia, Drôme, Grenoble y Lyon , Francia
Comisión Cárcel a los Genocidas , Madrid - España
Comisión 30 Años, Toronto, Canadá
Corporación José Domingo Cañas, Colectivo de rescate del ex cuartel
Ollagüe en Santiago de Chile , Chile
Donne in Nero, Italia
France Amérique Latine , Francia
Instituto de Solidaridad y Desarrollo (ISODE), Uruguay
Movimiento Argentinos en el Exterior
Nueva Radio , Suecia
Partido País Solidario de la República de Paraguay en el Foro de
Juventudes Políticas del Mercosur
Plataforma de Barcelona contra la Impunidad , España
Programa radial "Cuando la tierra se hace canto" , España
Radio Onde Furlane, Italia
Rete Radiè Resh, Italia
Revista El Chasqui , Cataluña, España
Seminario Inter universitario sobre América Latina -, Montreal, Canadá
Seminario Psicoanálisis y Filosofía , Sevilla, España
Sindicato de Servicios Públicos de Ginebra , Suiza
U.S.I. Unione Sindacale Italiana


1- EL RECLAMO DE LOS DOCENTES DE NEUQUÉN

Otro conflicto que afecta los intereses del poder

2- POLÉMICA POR EL ACTO DEL 24 DE MARZO

"Es mentira que se haya impedido el uso de la palabra a ninguna Madre"

3- FRENTE NACIONAL CAMPESINO EZEQUIEL ZAMORA

Venezuela: marcha campesina "por la revolución bolivariana, contra la corrupción y el reformismo"

4-EXIGEN QUE NO SE FIRME EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO

Organización y protestas en todo Ecuador

5-MÉXICO: MOVIMIENTOS EN DEFENSA DEL AGUA

"El agua es un derecho humano y no una mercancía”

6-UNA ASAMBLEA DE SOLUCIONES

Los trabajadores se organizan en Turquía


Más noticias
- "A 3 años y 9 meses, estación "Darío y Maxi"" -
"En Peñalolén, Chile, se organizan para tomar tierras ante promesas incumplidas" -
- Organizaciones sociales debatieron sobre derechos humanos en Rosario
- MEd. Razón y Revolución presenta el libro "La Cajita Infeliz. Un viaje a través del capitalismo"
- 1er. Ciclo de Folklore y Música Popular de las Nuevas Generaciones

http://www.prensadefrente.org/pdfb2/index.php?blog=16

 

Fotorreportaje  |   Quiénes somos  |   Biblioteca  |   Envíos por mail  |   Contactos de prensa 
Prensa De Frente B. de Irigoyen 1536, Cap. Fed. www.prensadefrente.org  Tel. 15-5797-9955

agrega un comentario



Copyleft © 2001-2018 Argentina Centro de Medios Independientes (( i )). Copyleft: Se permite la copia, distribución y uso de los contenidos de Indymedia Argentina, siempre y cuando NO se utilice con fines comerciales, a no ser que se obtenga permiso expreso del autor y en todos los casos se reconozca la autoría (poniendo como fuente https://argentina.indymedia.org ). Las opiniones o artículos vertidos por lxs visitantes o colaboradorxs en el sitio pueden no reflejar las ideas de Indymedia Argentina. Usamos software libre. sf-active v0.9.4 Descargo | Privacidad