http://argentina.indymedia.org/news/2009/05/669888.php Enviar comentarios por correo electrónico.
2 de 3 Más adhesiones a la Marcha Basta de Trata
Por Basta de Trata -
Thursday, May. 07, 2009 at 8:39 AM
Desde el Movimiento Universitario SUR, también decimos BASTA! En la sesión del martes 5 de mayo, el Consejo Superior de la UNCaprobó sobre tablas una resolución a través de la cual manifestó su
repudio a los actos de violación del derecho de las mujeres y reclamó la creación de espacios de difusión que adviertan a las mujeres de la
UNC sobre la situación potencial de vulnerabilidad en la que podrían encontrarse. Justicia, Paz e Integridad con la Creación (JPIC) Aquí estamos; nuestro cuerpo social ha sido lastimado y sigue siendo demacrado despedazado. Basta de opresión hacia los cuerpos, basta de violencia de género. Desde la Agrupación de Mujeres Pan y Rosas – PTS e independientes, nos hacemos presentes en esta marcha exigiendo al gobierno
nacional la aparición con vida de las más de 600 mujeres secuestradas al año por las redes de trata, el castigo efectivo a todos los
proxenetas y funcionarios y policías implicados en este aberrante negocio. ¡Abajo la ley de trata que garantiza la impunidad a los
proxenetas! La Asociación de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas adhiere a la Marcha contra la Trata, a la par que promueve la lucha por la dignidad contra la injusticia y contra cualquier tipo de discriminación. Porque somos personas no mercancía La trata de personas con fines de explotación sexual es una problemática que nos atraviesa a todos y todas y hacerla visible es la
única vía posible para comenzar a darle pelea. Desde Izquierda Socialista exigimos desmantelamiento inmediato de las redes de trata y aparición con vida de todas las mujeres, niñas y niños desaparecidas/os. El Colegio de Profesionales en Servicio Social de la Provincia de Córdoba adhiere al reclamo realizado por la Comisión Basta
de Trata y a la organización de la Marcha a realizarse en el día de la fecha. A su vez se pronuncia exigiendo:
Desde la Vocalía de DDHH y GENERO de UEPC adherimos a la convocatoria de marchar a favor de lograr una iniciativa política de parte
del Estado Provincial que efectivamente destruya la red de trata de personas e identifique a sus responsables. También impulsaremos un debate
en las escuelas, que permita informar para participar en defensa de la integridad física de toda mujer, defendiendo el legítimo derecho a
circular en la vía pública, trabajar, estudiar, divertirse, en definitiva desarrollarse como persona.
La Asociación Padres del Dolor dice presente y solicita total adhesión a decir “¡Basta a la trata de blancas!” por lo que implica:
denigración, vejación, prostitución y muerte psicológica y física. La trata de personas es uno de los flagelos más graves que padecemos como sociedad ya que no sólo es un delito sino que es una de
las máximas expresiones de violación a los derechos de las mujeres. Adhesión de los alumnos del Instituto de Culturas Aborígenes en contra de la Trata de Mujeres, Hombres y Niños. Los estudiantes secundarios del No Pasarán, participamos de esta marcha para repudiar la trata de mujeres y pedir la cárcel a los
proxenetas y denunciar la complicidad del estado y su policía que permite el negocio de la trata en Argentina. Las desapariciones no son sólo cosa del pasado, parte de nuestro presente. Pero el gobierno hipócrita y la policía corrupta no se
ocupan de ello. Córdoba, 6 de mayo 2009. Córdoba, 6 de mayo de 2009
Algunas adhesiones a la Marcha contra la trata en Córdoba capital.
Basta de trata, basta de impunidad con estas redes mafiosas que hacen un negocio de nuestra dignidad. Basta de complicidad de las fuerzas
policiales. Queremos un estado que se haga cargo.
Esto también es parte de la violación sistemática de los DD.HH.
Se trata de ustedes, se trata de nosotros y para que esto no quede en el silencio
Decimos BASTA!!
Los últimos casos hablan claro de la impunidad con que se mueven las redes de trata.
La condena social debe caer sobre los clientes y los tratantes, buscando condenas efectivas.
Que todas las provincias se comprometan a la lucha contra la trata. SIN CLIENTES NO HAY TRATA
Coalición ONG Alto a la TRATA
Además, el cuerpo adhirió a la marcha que se realizará el 6 de mayo en el centro de Córdoba para demandar registros públicos de mujeres y
menores desaparecidos, solicitar que toda denuncia de desaparición sea tratada como posible caso de trata de personas, y reclamar que se
asienten las denuncias antes de las 48 horas.
Como modo de protegerte, te recomendamos que no des información personal a gente que no conocer, pueden usarlo luego como método de
intimidación o amenaza, sé realista con las propuestas laborales que tanto prometen y sobretodo, y una de las ultimas cosas, que nos parece
de las más importantes: No calles lo que ves, grítalo! Contalo, no utilices la complicidad del silencio, es la peor de las indiferencias.
Porque este silencio es complicidad, y es ese silencio el que causa indiferencia ante lo que sucede hoy en las calles de nuestra ciudad.
El miedo puede paralizar, asustar, intimidar, y muchas cosas más. No estamos acá para que se asusten, estamos acá para que nos movilicemos,
como sociedad, para que no callemos más y no ocultemos esta nueva modalidad de esclavitud, porque se trata de esclavitud, es la esclavitud el
siglo XXI.
Por eso no debe ocurrir. No debemos permitir que siga ocurriendo. Los gritos de esas chicas no pueden perderse en oídos sordos. Tenemos que
hablar por ellas, luchar por ellas, marchar por ellas. Son nuestras hermanas, nuestras compañeras, nuestras amigas. Que este sea un comienzo
de un gran grito en el que hoy nos embanderamos “Basta de Trata”.
¡Que se oigan nuestros alaridos!
Lo que le sucedió a una de nuestras mujeres nos recuerda y revive los métodos de tortura de la dictadura militar…
¡Basta de opresión!, de las confabulaciones de los aparatos del Estado.
¡Estamos con ustedes compañeras!
Comunidad Cristiana en la Liberación
Exigimos que el Estado Nacional, los Estados provinciales y municipales pongan en su agenda a la trata de personas (niños, niñas, jóvenes y
adultos) víctimas del sistema de Patriarcado Capitalista.
Decir Basta es cambiar… el cambio social posible!!
Centro de Estudiantes de Trabajo Social
La Bisagra, Movimiento Universitario independiente, adhiere a la marcha contra la trata de personas y exige el registro público de
personas desaparecidas y que toda desaparición sea tratada como caso de trata de personas.
Asimismo, renueva su compromiso con el cumplimiento y ejercicio de los Derechos Humanos.
Repudia la complicidad de políticas, jueces y políticos.
Debemos buscar los cauces comunes que nos permitan unificar los reclamos, para que el Estado asuma su obligación de garantizar las condiciones de vida dignas y oportunidades para todos. Sólo en una sociedad justa, inclusiva y solidaria, podremos garantizar estos objetivos y creemos que esta Marcha contribuye a avanzar en ese camino.
Porque no podemos dejar nuestro futuro en manos de violadores y genocidas, de aquellos que no se apiadan de una niña o adolescente que tienen
derecho a la elección de vida y sexualidad.
“Vida plena en Jesús”
Hoy sabemos que este flagelo involucra a verdaderas bandas de crimen organizado y que moviliza millones de dólares. Es el tercer negocio del
mundo, así lo catalogó la ONU, antecedido por el negocio de las armas y el narcotráfico, y cuenta con la complicidad de las instituciones
policiales, de la Justicia y de la política. Por ello es necesario desbaratar estas bandas y denunciar sus vínculos con el poder.
La lucha constante de Susana Trimarco (madre de Marita Verón) y de organizaciones de mujeres hizo que hoy pueda empezar a ser una
preocupación de la sociedad. No se puede luchar contra algo que no se ve, por eso nuestra tarea es que realidades invisibles como la trata,
salgan a la luz.
Todas podemos ser víctimas, por eso nuestro compromiso es asumir protagonismo en esta lucha.
Estamos convencidas que la única manera de acabar con la trata de personas es con más organizaciones que difundan, sensibilicen y que
denuncien esta violación a los derechos de las mujeres.
Asimismo, exigimos que el Estado Nacional y los gobiernos provinciales den respuestas concretas y se lo tome como un asunto prioritario en la
agenda para combatir este flagelo.
Izquierda Socialista
El Encuentro por la Diversidad en Córdoba saluda esta marcha masiva en apoyo a la lucha contra el tráfico y la trata de personas.
En vísperas del 17 de mayo, día internacional de lucha contra la homofobia, queremos invitar a todes a unirnos en esta lucha contra este orden patriarcal, heterosexista y opresivo que nos desaparece e invisibiliza a través de mecanismos nefastos que repudiamos como la trata, la diversofobia institucional y demás.
Por eso les invitamos el Domingo 17 de mayo en la Plaza de la Intendencia a la tarde para manifestarnos contra el sexismo autorizado de los Códigos Contravencionales de Faltas.
¡Libertad a las presas políticas opositoras del Estado patriarcal!
¡Cárcel a todxs lxs proxenetas!
Encuentro por la diversidad en Córdoba
- Confección de un registro público de mujeres, niños y niñas desaparecidos/as.
- Que las denuncias de desaparición se traten como posible caso de trata de personas.
Presidente Col. Prof. Serv. Social Córdoba
VOCALIA DE DDHH Y GENERO – UEPC
Como integrantes de la sociedad debemos realizar todas las acciones que sirvan para visibilizar este problema.
De la mano de la organización de todos y todas será posible comenzar a resolverlo, porque se llevan a una, nos llevan a todas.
Movimiento Barrios de Pie
Mensaje para La Voz del Interior:
Que los medios de comunicación dejen de publicar avisos de mujeres en estado de prostitución.
Adhiere a esta convocatoria
Comunicadores Solidarios
Las estudiantes secundarias no somos ajenas a esto ya que han sucedido casos en los colegios, por eso pedimos “BASTA DE TRATA”
Queremos justicia YA!!
Agrupación Juvenil Revolucionaria
La Asociación de ex-Presos Políticos de Córdoba adhiere a esta marcha contra la TRATA DE PERSONAS.
Sólo la lucha del pueblo unido acabará con toda forma de impunidad y de agravio a la condición humana.
Presidenta
Félix Cornejo
Secretario
A los compañeros de
COMISION BASTA DE TRATA
PRESENTE
La causa de la continuidad de estos hechos, radica fundamentalmente en la falta de una política de estado que los impida. Antes que ello, se
suceden –para desgracia de todos- las complicidades del poder político, judicial y policial con quienes lucran con la dignidad de las
personas.
Por esto, nuestro más firme apoyo y aliento a los compañeros que firmemente se organizan para enfrentar y combatir a estos criminales.
Ilda Bustos
Secretaria General
Unión Obrera Gráfica Cordobesa