Argentina Centro de Medios Independientes (( i ))


Dirección remitente:
Dirección destinatario:
Asunto:
Cometario para introducir el correo:


http://argentina.indymedia.org/news/2009/08/688859.php Enviar comentarios por correo electrónico.

Neuquén: Desalojo, violencia y presos en Aluminé
Por Confederación Mapuce del Neuquén - Wednesday, Aug. 26, 2009 at 12:12 PM
cmnidentidadwijice@gmail.com 02972-420657

Desalojo violento a Comunidad Mapuce Currumil

En el día de ayer, 25 de agosto de 2009, utilizando la brutalidad policial, acaban de desalojar a decenas de familias Mapuce, detienen a las autoridades (Logko y Werken) y hieren con balas de gomas a mujeres y jóvenes que persiguen hasta sus propias casas.

Esta situación se concretó cuando agentes de la UESPO, armadas con todo tipo de instrumentos, cargaron sobre la comunidad Currumil en Aluminé y a fuerzas de palos y balas de gomas, reprimieron y desalojaron por la fuerza bruta a las decenas de familias del campo ancestral de la comunidad. El logko de la Comunidad Currumil, Pedro Morales junto a 4 werken de la misma comunidad fueron detenidos y alojados en la Comisaría de Aluminé en calidad de incomunicados.

La policía avanzó brutalmente contra los pobladores, sus casas y sus animales. Persiguió a jóvenes, ancianos y niños hasta sus propias viviendas llevando adelante una cacería de personas. En un clima de extrema tensión en la que hubieron varios heridos y se creó pánico en la población, la policía hasta quemó banderas del Pueblo Originario Mapuche que estaban levantadas en las viviendas, para incitar más la violencia.

El territorio en que la Jueza Ivonne San Martín libró la orden de desalojo es de ocupación ancestral de la Comunidad Currumil, y fue usurpado por el privado Pedro Podestá, a quien benefició la Dirección Provincial de Tierras otorgándole mediante acto administrativo arbitrario parte del territorio de la comunidad.

Es urgente que el Gobernador Jorge Sapag entienda y se responsabilice, por que está utilizando la peor de las vías, como es la violencia policial y la cárcel para una demanda de legítimo derecho, que solo se resuelve con diálogo. Con el Pueblo Mapuce no hay “dialogo social”, hay palos y presos. Sapag se declara “esclavo de la Ley”, pero solo la aplica para un solo lado, en favor de la Sociedad Rural y de los especuladores de la tierra, que siguen cerrando sus negocios personales.

En el día de la fecha, 26 de Agosto de 2009, aunque liberaron a las autoridades mapuche detenidas, tras una noche de detención en la localidad de Aluminé, la fuerza policial sigue apostada en el territorio comunitario y la Comunidad resiste, por la vida de sus hijos, sus familias y su territorio.

A la sociedad toda instamos a denunciar estos hechos de violencia física y psicológica instalada por el gobierno provincial y por sectores de poder que quieren mostrar al Pueblo Mapuche como un peligro inminente contra la sociedad, criminalizando la demanda de derechos.

Convocamos a la sociedad neuquina y nacional para que nos apoye en esta lucha en defensa de nuestra dignidad y derechos. No aceptemos que Sapag al igual que Sobisch con su mismo espíritu represor resuelva a través de la fuerza y la violencia esta situación. Esto se evita dialogando y reconociendo derechos ya normados y que la provincia incumple.

Por Justicia - Territorio – Libertad: Marici wew!!!

Contacto: 02942 156 91 611
Werken Fidel Colipan 0299-154699972
Werken Viviana Colipan 02944-15601797

Confederación Mapuce del Neuquén
Personería jurídica Nº 360/76


Puel Mapu
Mail: cmnidentidadwijice@gmail.com
TE : 02972-420657

agrega un comentario



Copyleft © 2001-2018 Argentina Centro de Medios Independientes (( i )). Copyleft: Se permite la copia, distribución y uso de los contenidos de Indymedia Argentina, siempre y cuando NO se utilice con fines comerciales, a no ser que se obtenga permiso expreso del autor y en todos los casos se reconozca la autoría (poniendo como fuente https://argentina.indymedia.org ). Las opiniones o artículos vertidos por lxs visitantes o colaboradorxs en el sitio pueden no reflejar las ideas de Indymedia Argentina. Usamos software libre. sf-active v0.9.4 Descargo | Privacidad