Argentina Centro de Medios Independientes (( i ))


Dirección remitente:
Dirección destinatario:
Asunto:
Cometario para introducir el correo:


http://argentina.indymedia.org/news/2009/11/706539.php Enviar comentarios por correo electrónico.

Gobernador Sapag renueva críticas a Nación por relevamiento territorial indígena
Por Fuente: Diario Río Negro - Saturday, Nov. 21, 2009 at 9:01 AM

Se recalienta el debate por el conflicto mapuche

Sapag cuestionó al Inai y la UNC por el censo de tierras. Apeló a ministros del gobierno nacional.



En un acto de entrega de titularizaciones Sapag sostuvo que, de insistir en el relevamiento de tierras, el asunto terminará en la Justicia.



NEUQUÉN (AN).- El gobernador Jorge Sapag endureció su posición con el gobierno nacional por el conflicto generado en torno del programa de relevamiento de tierras que ocupan las comunidades originarias. A raíz del convenio que el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (Inai) firmó con la UNC para hacer ese reconocimiento en la provincia envió cartas documento a esos organismos para que se abstengan de emprender cualquier tarea y reclamó la intervención del gobierno nacional.

"Nación y el Inai tienen que entender que no puede tener acciones unilaterales, en la medida que las tengan en Neuquén, en el único lugar que discutiremos será en Tribunales", desafió Sapag.

También cuestionó a la Confederación de Comunidades Mapuches porque, opinó, pretende asumir la representación de todas las comunidades cuando sólo reúne a una docena entre alrededor de 45.

-¿El Inai ha tomado parte por la Confederación? -se le planteó.

-¡No le quepa ninguna duda! Y plantea las mismas soluciones para definir la tenencia de tierras que la Confederación. Estamos en discusión, en un momento candente -advirtió el gobernador.

Sapag hizo estas declaraciones ayer tras el acto de entrega de títulos de tierras a pobladores de la zona norte. En la ocasión se entregó escrituras por 610.000 hectáreas, beneficiando a unos 600 pobladores.

Más hectáreas

Anticipó que está en desarrollo un trabajo para titularizar otras 160.000 hectáreas, destinadas a unos 400 vecinos.

Con la aprobación de la ley que prorrogó el programa de relevamiento de tierras que afectan a aborígenes -en Diputados sólo votaron en contra los legisladores del MPN-, las diferencias se han profundizado y, como lo deslizó Sapag, todo indica que el conflicto se encamina a una disputa legal.

"La ley 21160 establece una coordinación entre la Nación y las provincias para efectuar relevamiento de tierras donde hay conflictos, puntualmente de pueblos originarios con otros propietarios", comentó.

Explicó que "se refiere a tierras que tradicionalmente ocupan esas comunidades. Ahí tenemos la diferencia. Porque alude (la ley) a tierras que tradicionalmente ocupan, no las que ocuparon (recientemente) o que ocuparán".

Sostuvo que "eso no lo contempla la ley y por eso hemos recurrido al jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y a la ministra Alicia Kirchner, de quien depende el Inai", para que intervengan.

agrega un comentario



Copyleft © 2001-2018 Argentina Centro de Medios Independientes (( i )). Copyleft: Se permite la copia, distribución y uso de los contenidos de Indymedia Argentina, siempre y cuando NO se utilice con fines comerciales, a no ser que se obtenga permiso expreso del autor y en todos los casos se reconozca la autoría (poniendo como fuente https://argentina.indymedia.org ). Las opiniones o artículos vertidos por lxs visitantes o colaboradorxs en el sitio pueden no reflejar las ideas de Indymedia Argentina. Usamos software libre. sf-active v0.9.4 Descargo | Privacidad