Argentina Centro de Medios Independientes (( i ))


Dirección remitente:
Dirección destinatario:
Asunto:
Cometario para introducir el correo:


http://argentina.indymedia.org/news/2010/07/741118.php Enviar comentarios por correo electrónico.

Glaciares: la contra-estrategia se gestó en Canadá
Por Fuente:No a la mina - Tuesday, Jul. 13, 2010 at 8:42 AM

Sin debate y en tiempo récord, Jujuy y La Rioja hicieron punta en la estrategia: el jueves pasado sancionaron normas de "protección de glaciares", aunque desde las asambleas ambientales afirman que son leyes "para permitir el avance minero". Salta y San Juan lo harían esta semana. Ante la posibilidad de que el Congreso nacional apruebe mañana la ley para proteger a los glaciares y limitar la megaminería, gobiernos provinciales impulsan -y las legislaturas aprueban a contrarreloj- leyes que regulan el mismo tema.

El cambio de escenario fue impulsado luego de que gobernadores se reunieron con la empresa minera Barrick Gold en Canadá. El 26 de junio, en el marco de la reunión del G-20, el directivo de la firma, Peter Munk, recibió a la presidenta, Cristina Fernández, y a los mandatarios Walter Barrionuevo (Jujuy), Luis Beder Herrera (La Rioja), Juan Urtubey (Salta), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y José Luis Gioja (San Juan). La comitiva les aseguró a los directivos que las leyes mineras "no se modificarán".

El 6 de julio, en la Casa de Salta en Buenos Aires, se reunieron los gobernadores llegados de Canadá. Se sumaron funcionarios de Mendoza, Neuquén, Río Negro y Catamarca. También el secretario de Minería, Jorge Mayoral.

Allí se hizo pública la estrategia acordada en Canadá. "Declaración de las provincias cordilleranas" es el título del documento que firmaron, para resaltar "la necesidad impostergable de proteger los glaciares". También se presentó un "modelo" de ley, que cada gobernador se comprometió a presentar en su provincia y aprobar lo antes posible.

Así, el 8 de julio, sin debate en comisiones ni consultar a científicos y sin atender los reclamos de organizaciones ambientalistas, la Legislatura riojana aprobó la ley de "protección de glaciares", donde el poder de control lo ejercen "en forma exclusiva" la autoridad provincial. El proyecto había sido presentado el día anterior por el Ejecutivo. "El poder de policía lo tienen la Secretaría de Ambiente y la Cámara de Diputados. El lobo cuidando el gallinero. Son leyes a pedido de la Barrick", denunció Jenny Luján, ambientalista de La Rioja, luego de la rápida sanción de la ley.

También en tiempo récord, presentado el 6 de julio y aprobado el 8, el gobierno de Jujuy sancionó su ley de glaciares.

Alicia Chalabe, abogada de vecinos de Tilcara que rechazan la explotación minera, dijo que por la Constitución reformada, los recursos naturales pertenecen a las provincias. "Entonces la sanción de una ley provincial de glaciares fue una jugada bien pensada por los que impulsan la minería. La futura ley podría ser tratada de inconstitucional", explicó

agrega un comentario



Copyleft © 2001-2018 Argentina Centro de Medios Independientes (( i )). Copyleft: Se permite la copia, distribución y uso de los contenidos de Indymedia Argentina, siempre y cuando NO se utilice con fines comerciales, a no ser que se obtenga permiso expreso del autor y en todos los casos se reconozca la autoría (poniendo como fuente https://argentina.indymedia.org ). Las opiniones o artículos vertidos por lxs visitantes o colaboradorxs en el sitio pueden no reflejar las ideas de Indymedia Argentina. Usamos software libre. sf-active v0.9.4 Descargo | Privacidad