Argentina Centro de Medios Independientes (( i ))


Direccin remitente:
Direccin destinatario:
Asunto:
Cometario para introducir el correo:


http://argentina.indymedia.org/news/2003/01/76477.php Enviar comentarios por correo electrnico.

¿Por qué se rompió A y L?
Por Alternativa Socialista Nº 345 - Tuesday, Jan. 14, 2003 at 2:36 PM

Reportaje a Marta Castaño y Enrique Ávila “Zamora desperdició la oportunidad de encabezar un gran movimiento de unidad de la izquierda y un gran sector de la población”

Por qu se rompi A y L?

Alternativa Socialista N 345

Reportaje a Marta Castao y Enrique vila

“Zamora desperdici

la oportunidad de encabezar

un gran movimiento de unidad

de la izquierda y un gran sector

de la poblacin”

Marta Castao y Enrique vila fueron militantes de A y L desde su fundacin. Marta era la segunda en la lista de diputados nacionales por la que Zamora volvi a ser diputado pero renunci y de esa manera ingres al Parlamento Jos Alberto Roselli, “el Cuero”, un obrero y delegado metalrgico al que Zamora acaba de pedirle que deje su banca. Ellos son los que primero hicieron pblica su ruptura con A y L. En este reportaje, hecho en el local central del MST de la calle Per, donde hace muchos aos le pidieron a Luis Zamora que fuera su abogado en la causa penal por la muerte de sus hijos, nos cuentan por qu, segn ellos, se rompi Autodeterminacin y Libertad.

Marta es bajita y delgada pero sus palabras y gestos trasmiten energa. Tambin es reflexiva. Enrique es, en apariencia ms tranquilo, pero igual de reflexivo que Marta. Vienen de una experiencia, que segn Marta fue “muy dolorosa, fue una decepcin muy grande a todo nivel”. “Pero me hago cargo, porque participar fue como volver a tener ilusiones, a decidir sobre mi propia vida. Signific poder pelear para cambiar esta sociedad”. “Yo crea y creo en eso de que cada uno tome la poltica en sus manos”. Piensa y agrega “romp con Zamora primero polticamente y despus como abogado. Y que Cuero nos haya apoyado en una cuestin personal con Zamora y que por esto se le pidiera la banca fue el detonante para que saliera a la luz todo el malestar que haba en el movimiento”.

“Nosotros acompaamos a Zamora en la experiencia del 501, el grupo que llamaba a la abstencin y al voto en blanco en las elecciones del 99 y despus participamos de la fundacin de A y L, de la elaboracin de los cinco puntos, junto con ex militantes del Mas y otra gente allegada a l. Pero desde ese mismo momento empiezan a dejar gente afuera. A aquellos que traan propuestas de funcionamiento y formas de organizacin del movimiento. A nosotros nos pas ms o menos lo mismo, tambin hicimos propuestas para elegir delegados de cada grupo para que participen en las asambleas donde se tomaran las decisiones, y que estos delegados fueran rotando. Sin embargo a esto Zamora siempre se neg ”.

“Zamora me acusa de querer sacar rdito poltico, pero no es cierto. Yo tuve la oportunidad de estar ocupando una banca y sin embargo renuncie porque crea que el lugar lo tena que ocupar otro compaero. Y tambin renunciamos al lugar que ocupbamos en el Congreso”.

Enrique la mira, espera que termine y dice: “Zamora tiene una gran contradiccin. El llama a la poblacin a tomar la poltica en sus manos. Que construya donde sea, en las asambleas, en los barrios, entre los trabajadores, los desocupados. Cada uno con las herramientas con que cuenta y en los lugares donde est. Sin embargo cuando la gente se acerca a A y L no tiene como participar, no tiene lugar donde decidir. Fueron miles los compaeros que se acercaron y al poco tiempo se alejaron por esta razn. Y este es el punto central de la crisis. A y L no es un proyecto poltico, es como dijo Cuero en un reportaje en Pgina 12, un almacn de familia. Mir te voy a dar un ejemplo: la asamblea de A y L que, segn dice Zamora, vot reclamarle la banca a Roselli, en realidad no decidi nada. Porque ya el da antes de quese hiciera Zamora le haba pedido la renuncia. Y lo que es peor, ni el Cuero ni los que lo defendan pudieron ir porque les cambiaron el lugar de reunin sin avisarles. Nosotros nos fuimos de A y L, y con Roselli rompieron la mitad de los grupos de Capital y empiezan a irse grupos de interior, porque no se lleva adelante el proyecto en el que nosotros cremos”. “A A y L se acercaron muchos que no tenan experiencia poltica anterior y tambin ex militantes. Roselli por ejemplo tiene experiencia en ser delegado obrero y enfrentar a la burocracia pero por supuesto no tena experiencia parlamentaria. Nosotros por ejemplo tenamos muy poca experiencia militante y Zamora nunca se preocup en transmitirle ni a l ni a nosotros ni a nadie, sus conocimientos, su experiencia, para que aprendiramos para que avanzramos”.

Marta lo interrumpe, “Claro, dice, nos cost mucho darnos cuenta de esto, yo crea muchsimo en Zamora, sino no le hubiese dado la causa de mis hijos, por eso nos cost tanto. Pero cuando, dolorosamente, fuimos sacando las conclusiones de que A y L era ms un proyecto personal que un proyecto poltico nos fuimos. Ah fue cuando el Cuero se plant, ya se haba ido o haban echado a mucha gente, y adems el lo de la plata...”

Ahora Enrique se apasiona: “Por eso, porque no es un proyecto poltico, es que Zamora desperdici la oportunidad de encabezar un gran movimiento de unidad de la izquierda con grandes sectores de la poblacin que haba empezado a tomar la poltica en sus manos y estaba en la calle movilizndose. Por que no le interesa lo que no pueda controlar es que se niega a esa posibilidad”.

La conversacin fue mucho ms extensa y quedan muchas reflexiones interesantes sin poder reflejar, sin embargo hay una afirmacin que Marta y Enrique hacen con vehemencia: “lo que nosotros queremos es no tapar todo esto, porque esconder las cosas no sirve para construir”.

Entrevist: Carlos Miranda

agrega un comentario



Copyleft 2001-2018 Argentina Centro de Medios Independientes (( i )). Copyleft: Se permite la copia, distribucin y uso de los contenidos de Indymedia Argentina, siempre y cuando NO se utilice con fines comerciales, a no ser que se obtenga permiso expreso del autor y en todos los casos se reconozca la autora (poniendo como fuente https://argentina.indymedia.org ). Las opiniones o artculos vertidos por lxs visitantes o colaboradorxs en el sitio pueden no reflejar las ideas de Indymedia Argentina. Usamos software libre. sf-active v0.9.4 Descargo | Privacidad