Argentina Centro de Medios Independientes (( i ))


Dirección remitente:
Dirección destinatario:
Asunto:
Cometario para introducir el correo:


http://argentina.indymedia.org/news/2011/05/781205.php Enviar comentarios por correo electrónico.

Se remató la planta de COTAR Totoras
Por Sofía Alberti para Indymedia Rosario - Thursday, May. 26, 2011 at 10:24 PM
rosario@indymedia.org

La fábrica de quesos de la Cooperativa de Tamberos de la Zona de Rosario Limitada (COTAR) fue rematada este jueves en 2,5 millones de pesos. El terreno de 3 hectáreas quedó en manos de un fideicomiso manejado por el banco acreedor. De este modo el Banco Macro (ex SCOTIABANK QUILMES S.A.) se hizo de la tercera parte de la deuda que mantenía COTAR, la que ahora deberá responder por la suma restante.

Se remató la planta...
planta_cotar_totoras_archivo2009.jpg, image/jpeg, 500x375

La puerta del Juzgado Comunal de Totoras sirvió de escenario para que 4 oferentes disputaran este jueves la planta totorense de COTAR. El centro productivo instalado en un terreno de más de 3 hectáreas permanecía inactivo desde 2008 y era garantía hipotecaria de un préstamo adquirido con el entonces Scotiabank Quilmes S.A. La base inicial del remate fue de 6 millones 800 mil pesos, lo que sería el monto actual de la deuda, según informó el martillero Mariano Cabal.

Ahora la cooperativa de tamberos debería responder por los 4,3 millones de pesos restantes. Esto genera una gran preocupación porque, según los datos aportados por los síndicos de la cooperativa "Cotar no está en condiciones de afrontar ninguna deuda".

El remate de la planta de COTAR Totoras había sido dictado por el juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de la Segunda Nominación de Rosario, Luis Ramunno y es parte de un largo proceso de desgaste económico financiero que lleva más de una década y tiene como un actor fundamental a SanCor, que controla COTAR desde 1998. Respecto a este punto, los obreros de la cooperativa de tamberos denunciaron en más de una ocasión de que "si COTAR no quebró aún es porque se quieren buscar todos los mecanismos para desligar a SanCor de una posible quiebra".

Actualmente, los trabajadores de la histórica empresa láctea rosarina perciben salarios por debajo del convenio, no se efectúan los aportes correspondientes y según datos estimativos, el patrimonio neto negativo de la firma rondaría los 60 millones de pesos. A esto se suma que, en los últimos tres años, los puestos de trabajo de COTAR descendieron de 250 a 180 y la imposibilidad de afrontar las deudas genera incertidumbre acerca del mantenimiento de la fuente laboral.

agrega un comentario



Copyleft © 2001-2018 Argentina Centro de Medios Independientes (( i )). Copyleft: Se permite la copia, distribución y uso de los contenidos de Indymedia Argentina, siempre y cuando NO se utilice con fines comerciales, a no ser que se obtenga permiso expreso del autor y en todos los casos se reconozca la autoría (poniendo como fuente https://argentina.indymedia.org ). Las opiniones o artículos vertidos por lxs visitantes o colaboradorxs en el sitio pueden no reflejar las ideas de Indymedia Argentina. Usamos software libre. sf-active v0.9.4 Descargo | Privacidad