Argentina Centro de Medios Independientes (( i ))


Direcci�n remitente:
Direcci�n destinatario:
Asunto:
Cometario para introducir el correo:


http://argentina.indymedia.org/news/2014/08/864958.php Enviar comentarios por correo electr�nico.

El sionismo es el nazismo judío
Por Lasse Wilhelmsson / Ordfront - Sunday, Aug. 24, 2014 at 11:02 AM

La consigna del sionismo “una tierra sin hombres para hombres sin tierra” ha vertebrado la colonización judía de Palestina desde hace más de un siglo. La realización de un “estado judío”, el objetivo del sionismo, presupone una fuerte mayoría de población judía y una limpieza étnica de los que estaban allí desde mucho antes. Israel es por ello una construcción racista. La supremacía judía se asegura mediante una sistema de apartheid constituido sobre la base de leyes, normas administrativas y mandatos religiosos. Al día de hoy todavía, falta en Israel una constitución con fronteras fijadas, lo cual está totalmente en consonancia con las exigencias expansionistas del sionismo.

Una constituci�n de 1985 y una ley de partidos del a�o 1992 no acepta ning�n partido pol�tico que se oponga abiertamente en su programa a �la existencia del estado de Israel como el estado del pueblo jud�o�. Israel no es entonces ni siquiera una democracia para los mismos jud�os. La ley de retorno le da a los jud�os fuera de Israel el derecho a inmigrar y convertirse en ciudadanos jud�os en tanto que a los palestinos expulsados se les niega ese mismo derecho consagrado por la justicia internacional. Esa ley es parte fundamental del sistema de apartheid y convierte a todos los jud�os en enemigos potenciales de los palestinos.

El documento de identidad israel� no se�ala �israel� como nacionalidad sino �jud�a�, ��rabe�, etc�tera. Los ciudadanos no jud�os no pueden casarse con jud�os dentro de Israel o gozar del suelo. Muchas aldeas �rabes carecen de estatuto legal como �reas habitacionales y con ello no tienen derecho alguno a servicios p�blicos y generales como energ�a o agua. Los �rabes israel�es no pueden hacer el servicio militar (con contad�simas excepciones), lo cual conlleva una clara discriminaci�n en el usufructo de derechos sociales, estudios, etc�tera.

De la Palestina original hay ahora un 10% que est� ocupada, el resto ha sido totalmente robada. Toda la vida y la actividad palestina ha sido estrangulada, y ahora, desde enero de 2006, con la ayuda de la llamada comunidad internacional existe el empe�o en acabar con los palestinos por el hambre y las privaciones. Se trata de una pol�tica genocida, si seguimos la definici�n de la convenci�n sobre genocidio de la ONU, en la medida en que su objetivo es �amenazar destruir total o parcialmente a la poblaci�n palestina�. Israel viola permanentemente derechos que la ONU asigna a cada pueblo y no existe ning�n otro estado en el planeta que haya ignorado tantas resoluciones de la ONU vinculadas con esa cuesti�n. Israel es un gran poder militar, nuclear. El �ltimo ataque sobre El L�bano, as� como la amenaza de descargar bombas at�micas sobre Ir�n ponen al descubierto las ambiciones israel�es de desestabilizar y destruir a los vecinos de su regi�n. No hay que olvidar los ataques anteriores sobre Egipto y El L�bano.

La colonizaci�n de Palestina sigue su curso en Cisjordania (Gaza ha sido convertida en un gueto). Todo ello siguiendo el plan que Theodor Herzl presentara en su libro El estado de los jud�os (1896) que se adopt� cuando el primer congreso sionista, en 1897. Uno de los puntos de partida principales del sionismo es que la asimilaci�n de los jud�os no sirve contra el antisemitismo. La �raza� jud�a es vista como un pueblo con derecho a un estado propio en Palestina, donde est� el monte Sion. El objetivo es una utop�a socialista; un estado mod�lico.

El fundamento del sionismo, sin embargo, fue conformado algo antes por Moses Hess, denominado rabino comunista. Fue unos de los primeros socialistas significativos de Alemania, as� como uno de los mentores de Karl Marx. Es considerado por los sionistas como el primero y escribi� Roma y Jerusal�n (1862) que tiempo despu�s Herzl iba a considerar como el libro que dec�a todo lo que era necesario decir sobre sionismo. En esa obra Hess realza el concepto de �raza� jud�a, su superiodad as� como su car�cter de pueblo elegido, en tanto ve a la religi�n jud�a como la mejor garant�a para la nacionalidad jud�a.

El proyecto sionista se desarrroll� asimismo a manos de Ber Borochov, marxista, sobre la base de una �concentraci�n territorial� como soluci�n para la cuesti�n jud�a. Fund� Poale Zion, un partido sionista marxista que apoy� la revoluci�n rusa de 1917. Uno de sus miembros fue David Ben Gurion �el padre del Estado de Israel� que lleg� a Palestina a principios del s. XX. Ben Gurion se consideraba a s� mismo como un bolchevique y era partidario de la dictadura del proletariado en todos los pa�ses salvo en Palestina, donde aplic� directamente la dictadura del sionismo.

Poale Zion se fractur� y la rama socialista con Ben Gurion como l�der fue durante largo tiempo la corriente dominante dentro del sionismo. La colonizaci�n se hizo en nombre del socialismo y de la cultura de la ilustraci�n occidental. Por eso mismo, se hizo a pasos y con tratativas con los palestinos. La fundaci�n del estado jud�o iba a esperar. Porque primero hab�a que forjar un ej�rcito capaz de golpear con contundencia (Hagan�), que estuviera en condiciones de expulsar a los palestinos, as� como crear y defender una buena mayor�a de jud�os en la mayor parte del territorio palestino. Esta estrategia fue, como sabemos, muy exitosa, as� como, m�s adelante lo fueron los llamados Acuerdos de Oslo, despu�s de los cuales m�s que se duplic� el n�mero de los asentamientos jud�os en Cisjordania.

Una l�nea minoritaria dentro del sionismo fue la representada por Ze�v Jabotinsky, partidaria de la acci�n inmediata. Fund� en 1925 un partido sionista revisionista que reclamaba la formaci�n de un Gran Israel que abarcara no s�lo toda Palestina sino tambi�n Transjordania, partes de Siria y El L�bano, y hasta el r�o �ufrates. En el texto �La muralla de hierro� de 1937 sostiene que todos los nativos incluidos los palestinos est�n en contra de los colonialistas por lo cual hay que mostrarles con firmeza que toda resistencia es insensata.

En tanto Ben Gurion guardaba simpat�a con el marxismo y m�s tarde con la socialdemocracia, Jabotinsky depositaba la suya en el fascismo de Mussolini. Fund� el grupo terrorista Irg�n que llev� a cabo los peores atentados para la expulsi�n de los palestinos. Un grupo a su vez escindido de ellos, el Stern, llev� a cabo el asesinato premeditado de Folke Bernadotte, en 1948, enviado oficial de la ONU de origen sueco en el territorio y mediador entre sionistas y �rabes palestinos. Los l�deres de estos �ltimos agrupamientos, terroristas, Menachem Begin y Yitzak Rabin, fueron con el tiempo, sucesivamente, jefes de gobierno en Israel. La pol�tica simbolizada en La Muralla de Hierro ha sido consumada por el pen�ltimo jefe de gobierno, Ariel Sharon, y el actual sucesor, Ehud Olmert, la ha afianzado con poderes militares ampliados. Es la pol�tica que representaban Begin y Rabin. Fueron sin embargo gobiernos socialdem�cratas los que llevaron a cabo las enormes ampliaciones de las colonizaciones jud�as tanto en Cisjordania como en la Franja de Gaza. Esa �izquierda� socialista nacional o nacionalsocialista a la que Sharon perteneci� originariamente.

Los marxistas europeos orientales le imprimieron su impronta a la colonizaci�n de Palestina durante la primera mitad del siglo XX. Se llev� adelante con trabajos colectivos en el campo, el kibutz fue su punta de lanza. Se trataba de organizaciones de democracia directa, experimentos de sociedad socialista, las m�s de las veces seculares, laicos. No corr�a el dinero dentro de la comunidad y la crianza de los ni�os era s� o s� colectiva. �nicamente los jud�os pod�an participar de ello. Los kibutzim, que de ese modo resultaban bastiones racistas, desempe�aron un papel importante en la conquista militar y en la defensa del territorio conquistado. Hoy en d�a, los colonos de la Margen Occidental o de las alturas de Golan cumplen exactamente la misma funci�n, aunque ahora se trate de nacionalistas religiosos ortodoxos. Despu�s de 1967 la influencia religiosa ha crecido y cada vez resulta m�s insensato hablar de izquierda o derecha en la pol�tica israel�. Los motivos religiosos en el sionismo han sido siempre importantes. Hoy en d�a la pol�tica y la religi�n se han fusionado en Israel.

Moses Hess vincul� raza, pueblo, naci�n y condici�n de pueblo elegido en un socialismo nacional erigido en una configuraci�n colonial. Fue lo que se denomin� sionismo. M�s tarde apareci� el socialismo nacional alem�n, que se compon�a de los mismos elementos.

�Creo, como Hitler, en la idea del poder de la sangre.� As� escribe Chaim Nachman Bialik en �La hora del presente� (1934). Est� considerado el poeta nacional israel�.

Las organizaciones jud�as y los agrupamientos jud�os fuera de Israel est�n hoy en d�a dominados por el sionismo. Su apoyo al estado jud�o es un presupuesto para que sigan existiendo, aunque se contradiga flagrantemente con las libertades p�blicas y los derechos democr�ticos que quieren gozar en los pa�ses en que viven. Con esta doble moral los propios jud�os incrementan un odio al jud�o.

Hay que agregar que la soluci�n de dos estados seg�n el modelo de los tratados de Oslo, que preserva un �estado jud�o�, significa una perversi�n de los derechos de los pueblos, puesto que legalizar�a el robo de tierras y la limpieza �tnica. El estado sionista de apartheid deber�a ser transformado en una democracia en la que rijan iguales derechos para todos sus ciudadanos, al margen de la pertenencia religiosa o la etnicidad de sus miembros. Los campesinos expulsados tienen que tener el derecho de retorno. As� desaparecer�a el basamento para la ocupaci�n de Cisjordania o las alturas de Gol�n, as� como el Muro. Una soluci�n de este tipo, �sudafricana�, posibilitar�a quedarse tambi�n a los colonizadores. En Argelia los colonizadores tuvieron que abandonar el pa�s porque sus aliados occidentales se aferraron en no querer ceder ni un �pice. Ese desenlace tendr�a que ayudar a reflexionar en la situaci�n Palestina/Israel.

* Lasse Wilhelmsson es periodista, exmiembro de las autoridades pol�ticas del municipio de T�by, provincia de Estocolmo, Suecia. Ha sido residente en Israel durante algunos a�os en la d�cada de los �60.

Su texto proviene del a�o 2006, despu�s del ataque generalizado a la Franja de Gaza (y al L�bano) por parte del Estado de Israel.

Traducci�n del sueco para Rebeli�n de Luis E. Sabini Fern�ndez.

agrega un comentario



Copyleft � 2001-2018 Argentina Centro de Medios Independientes (( i )). Copyleft: Se permite la copia, distribuci�n y uso de los contenidos de Indymedia Argentina, siempre y cuando NO se utilice con fines comerciales, a no ser que se obtenga permiso expreso del autor y en todos los casos se reconozca la autor�a (poniendo como fuente https://argentina.indymedia.org ). Las opiniones o art�culos vertidos por lxs visitantes o colaboradorxs en el sitio pueden no reflejar las ideas de Indymedia Argentina. Usamos software libre. sf-active v0.9.4 Descargo | Privacidad