http://argentina.indymedia.org/news/2015/01/871321.php Enviar comentarios por correo electr�nico.
Informe de prensa - Ronda de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora con Resistencia Qom
Por qoomih-qom -
Monday, Jan. 19, 2015 at 12:29 AM
INFORME DE PRENSA - Ronda de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora con Resistencia Qom y otros El 15 de enero del 2015 y acompañando la ronda de los jueves de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, unas cien personas, marcharon en Plaza de Mayo.
Representantes de Pueblos Originarios, Organismos de Derechos Humanos y de la Sociedad Civil, se unieron con el fin de denunciar y expresar la preocupaci�n por la situaci�n de persecuci�n y hostigamiento a los Pueblos, comunidades, organizaciones y personas Originarias.
Luego de la tradicional ronda, Nora Corti�as mencion� el motivo de la convocatoria, y expres� su solidaridad y de las Madres de Plaza de Mayo L�nea Fundadora, con la situaci�n por la que est�n atravesando hoy d�a, los Pueblos Originarios.
Por su parte Mirta Baravalle, tambi�n de las Madres (que ayer cumpli� 90 a�os) expres� su preocupaci�n, que tambi�n es la de muchas madres y personas del pueblo, por la realidad de los hermanos Originarios en Argentina.
Acto seguido Felix Diaz, Qarashe de la Comunidad Qom Potae Napocna Navogoh y vocero designado por la Cumbre de los Pueblos Ind�genas en Formosa, coment� la situaci�n que est�n pasando, no solamente del Chaco sino tambi�n en la provincia de Formosa, los derechos que se encuentran vulnerados, la falta de acceso a los servicios b�sicos, al acceso a la justicia, la discriminaci�n diaria, el hostigamiento, Etc.
Por su parte Nilo Cayuqueo, representante de la comunidad Mapuche de los Toldos y la Mesa de Pueblos Originarios, indic� la dificultad del di�logo, los obst�culos del Estado Nacional frente a las demandas de los Pueblos Originarios. Dijo que esta negativa a dialogar, se debe a que el Estado tiene una pol�tica extractivista, donde su principal prioridad es la explotaci�n indiscriminada de los recursos naturales que est�n en territorios ind�genas.
Tambi�n mencion� � la muerte de N�stor F�mina, el ni�o Qom muerto por desnutrici�n, la falta de sensibilidad y la hipocres�a de tratar de ocultar la realidad con el fin de eludir la responsabilidad y no ser perjudicados pol�ticamente�
Cayuqueo tambi�n hizo menci�n de las constantes presentaciones de denuncia a los distintos organismos a nivel internacional donde han expuesto tanto Felix como �l y otras hermanas y hermanos ind�genas.
Al final ley� un documento junto a Paula Alvarado de la APDH Nacional y en nombre de las organizaciones convocantes, donde expresan su gran preocupaci�n por la situaci�n expuesta m�s arriba.
Continu� Pablo Pimentel, presidente de la APDH La Matanza. Se�al� el camino recorrido por la comunidad Potae Napocna Navogoh y los garantes, desde el acampe del 2011, las mesas de di�logo, las elecciones, las visitas a la Corte Suprema, etc. Se refiri� al contexto actual, terminando con la frase �Los Derechos Humanos se cumplen o se violan, no existen t�rminos medios y en este pa�s se est�n violando�.
Luego se le dio la palabra a los distintos compa�eros, representantes de diversas organizaciones que vinieron a expresar su solidaridad: Los Trabajadores despedidos de la empresa LEAR, Jubileo 2000, Trabajadores Independientes del Estado, el compa�ero de la Coordinaci�n Antirrepresiva del Oeste, organizaciones de Docentes, entre otras. Esta �ltima organizaci�n convoc� al p�blico en general, a manifestarse todos los mi�rcoles a las 16 hs, a partir de la pr�xima semana, frente a la Casa de Formosa, para seguir denunciando la realidad actual de los Pueblos Ind�genas.
Por �ltimo Norita Corti�as y Mirta Baravalle cerraron el acto. Reclamando Justicia, con las frases de cierre de todos los jueves:
30.000 DETENIDOS DESAPARECIDOS!!!
PRESENTES. AHORA Y SIEMPRE!!!.
HASTA LA VICTORIA SIEMPRE. VENCEREMOS!!!
Las organizaciones convocantes fueron las siguientes:
Madre de Plaza de Mayo- L�nea Fundadora,
Resistencia Qom, APDH La Matanza, APDH Nacional, SerPaJ y la Mesa de Pueblos Originarios de la Provincia de Buenos Aires y CABA.
qoomih-qom.blogspot.com.ar/2015/01/informe-de-prensa-ronda-de-madres-de.html
�
2001-2018 Argentina Centro de Medios Independientes (( i )). Copyleft: Se permite la copia, distribuci�n y uso
de los contenidos de Indymedia Argentina, siempre y cuando NO se utilice con fines comerciales, a no ser que se obtenga permiso expreso del autor y en todos los casos se reconozca la autor�a (poniendo como fuente https://argentina.indymedia.org ).
Las opiniones o art�culos vertidos por lxs visitantes o colaboradorxs en el sitio pueden no reflejar las ideas de
Indymedia Argentina. Usamos software libre. sf-active
v0.9.4 Descargo |
Privacidad