http://argentina.indymedia.org/news/2015/02/872542.php Enviar comentarios por correo electrnico.
Caso David Moreira: “Si no hay pelea no habrá justicia”
Por Indymedia Rosario -
Sunday, Feb. 22, 2015 at 5:56 PM
rosario@indymedia.org
El viernes pasado los medios locales dieron una noticia que parece ir en el sentido de asegurar la impunidad en el caso por el linchamiento hasta la muerte de David Moreira: uno de los dos imputados quedará en libertad. Aunque la decisión se basa en una cuestión de forma, paralelamente el fallo del juez de Cámara alega que en este caso se evidencian las consecuencias negativas del capitalismo. Además, esta semana podría definirse el cambio de la calificación del delito, de homicidio agravado a homicidio en riña, lo que reduciría las penas a los culpables.
marchaxdavid_27ago2014.jpgr4kpoz.jpg, image/jpeg, 600x397
Un error de la jueza Roxana Bernardelli, encargada de la investigacin preliminar del caso de David Moreira, el joven asesinado a manos de vecinos en un linchamiento en barrio Azcunaga el 22 de marzo pasado, ya dej en libertad a uno de los dos imputados y permitir que suceda lo mismo con el otro en el transcurso de esta semana. Adems, el fiscal de la causa, Florentino Malaponte, pidi el cambio de calificacin del hecho, que pasara de homicidio agravado a homicidio en ria, con una notable reduccin en las posibles penas que recaigan sobre los culpables. Ante la oposicin de la querella, se espera una audiencia con el Fiscal Regional, Jorge Baclini, quien definir la cuestin con una decisin que es inapelable.
Ante este panorama, Indymedia Rosario dialog con Norberto Olivares, abogado de Lorena Torres, la mam de David, querellante en la causa. Adems de las cuestiones legales, se refiri a los aspectos del fallo en que el juez de Cmara Daniel Acosta hace alusin a la situacin social en la que se enmarc el asesinato. "Todo exacerba la violencia propia del capitalismo y el hecho no es otra cosa que un subproducto del mismo", es uno de los pasajes ms llamativos de la resolucin. Finalmente, Olivares convoc a rodear de solidaridad este caso porque si no hay pelea no habr justicia.
Indymedia Rosario ((i)): Por qu qued en libertad uno de los acusados de matar a David Moreira?
Norberto Olivares (NO): A los dos imputados, en principio por el delito de homicidio agravado, se les haba dictado la prisin preventiva. Hubo una instancia de prrroga de esa prisin preventiva, porque la defensa deca que no haba pruebas de suficiente peso para incriminar a los dos imputados. La jueza Roxana Bernardelli consideraba que habiendo ese planteo por parte de la defensa tena que prorrogar la prisin preventiva, que culmin el 21 de noviembre del ao pasado. Se hizo una audiencia donde se presentaron dos cosas: este tema y el cambio de calificacin del delito. La fiscala quiere modificar la calificacin a homicidio en ria, que tiene una escala de condena absolutamente diferente: en el homicidio agravado hablamos de perpetua y en el homicidio en ria la pena es de 2 a 6 aos, con lo que inclusive no tendran que cumplirla efectivamente, sera de ejecucin condicional pero en libertad.
En esa audiencia la jueza comete un error, aunque las suspicacias dan para pensar muchas cosas. La prisin preventiva no puede estar prorrogada indefinidamente. O bien se tiene que dictar la falta de mrito y se lo deja en libertad o se asegura la prisin preventiva y despus se discuten las formas de esa prisin, que puede ser alojado en alguna penitenciara provincial o con prisin domiciliaria. En esa audiencia la jueza dict prisin domiciliaria pero no trat el tema de fondo, que es la prisin preventiva. El fiscal, cuando terminaba la audiencia, le advirti a la jueza que tena que definir sobre la cuestin, porque estaba dictando una forma de ejecucin (prisin domiciliaria) sin establecer si hay o no prisin preventiva. Pero dijo que de eso no hablara y que ella dictaba la prisin domiciliaria y as seguira la cosa. La defensa hace un planteo que formalmente es lgico, es un problema de formas: cmo se le va a decretar una forma de cumplimiento de una prisin que no est dictada? Ellos apelaron y llegamos a esta instancia donde se design un juez que oficia como tribunal de alzada, como segunda instancia, el Dr. Daniel Acosta, que hace lugar y deja en libertad a uno de los imputados.
((i)): Qu opinin tens sobre ese fallo?
NO: Hay dos aspectos en el fallo. Hay una consideracin que son valoraciones muy difciles de encontrar en otros fallos. Es muy interesante porque el juez dice que estamos ante un caso en que se expresa la violencia del sistema capitalista en que vivimos y al analizar el por qu de esa violencia, estima cmo ha degradado no solamente la vida social y econmica, sino tambin en los valores, donde el consumo suntuario y de alta gama se ponen como bienes privilegiados ante el valor de la vida. Estamos ante un caso espeluznante que la sociedad tiene que admitir que es parte de esa degradacin, que es colectiva.
((i)) Si bien la reflexin es interesante, en el caso puntual se puede pensar que si fue el capitalismo nadie fue, algo as como el capitalismo caus una nueva muerte...
NO: El juez tiene una ambibalencia, lgicamente, porque otra de las formas degradantes del capitalismo son las ambibalencias y los dobles discursos, el juez tiene eso. Nos dio a la querella una seal de que coincide con nosotros en la valoracin que hacemos de que no se puede admitir un asesinato como el de David Moreira, pero despus la contradiccin es que luego de hacer esa formulacin se apega a una cuestin formal y tcnica para dejarlos en libertad.
((i)): Por esta misma cuestin formal quedara en libertad tambin el otro imputado?
NO: El mircoles hay una nueva audiencia y s, va a quedar en libertad. Pero es una libertad provisoria, que no los desvincula del caso, porque no hay un dictado de falta de mrito sobre el fondo de la cuestin. La fiscala, en la intimidad, sostiene que no tiene pruebas suficientes para ir por la calificacin mayor, que conviene poner la calificacin de homicidio en ria e ir a un juicio abreviado, negociando con el fiscal una determinada condena. Antes haba prisiones preventivas sin que se terminaran los juicios, porque las instrucciones tardaban dos o tres aos, pero ahora con el nuevo sistema pods tener prcticamente una condena sin juicio. Podra haber la posibilidad, entonces, de que quieran negociar y as la poltica judicial de la provincia no paga costos, porque el caso no queda impune, y tampoco se pelean con un sector al que seducen polticamente, porque se est sealando a los sectores medios que son los que le han dado la posibilidad al socialismo de ser gobierno durante 20 aos, por lo que no quieren condenar fuertemente el linchamiento.
((i)): Cmo se sigue ahora?
NO: El acento hay que ponerlo en que creemos que se pueden conseguir pruebas ms contundentes respecto de estos dos chicos y hay todo un crculo alrededor de ellos que puede quedar comprometido. No es un tema de sagacidad judicial o tcnica, sino que lo que necesitamos es remontar el grado de movilizacin y prdida de impacto que ha tenido este caso, hay que volverlo a reinstalar pblicamente y en la calle, donde ser la nica forma en que podamos revertir todas estas cuestiones desfavorables para nosotros. Esto se puede revertir, pero le mand decir a Lorena Torres, la madre de David, que se mud fuera del pas, que necesitamos hacer una movida importante. Sobre todo porque el mes que viene se cumple un ao, por lo que pensamos mover conjuntamente todos los casos que hay en Rosario y trataremos de nacionalizar el hecho para darle ms entidad a la lucha. Si no hay pelea no habr justicia ni condenas. Tenemos que mover fuerte para eso, llamando a rodear de solidaridad este caso.