http://argentina.indymedia.org/news/2015/04/874864.php Enviar comentarios por correo electrnico.
Misiones: “A Mario hoy prácticamente no lo está buscando nadie más allá de su familia”
Por RNMA -
Thursday, Apr. 09, 2015 at 6:46 PM
El 27 de marzo de 2008 Mario Golemba salió de su casa de la localidad misionera de 2 de Mayo, y nunca más volvió. Al cumplirse siete años de su desaparición, sus familiares y distintas organizaciones realizaron una conferencia de prensa para visibilizar el caso. Enredando las mañanas se comunicó con Sergio Álvez, integrante de la agrupación ¿Dónde está Mario?, quien nos resumió el caso, donde hay testigos que aseguran haber visto a Golemba la misma noche que desapareció en la comisaría de 2 de Mayo, golpeado por efectivos de la policía.
Audio descargar
Enredando las maanas: Nos gustara que nos cuentes un poco ms los detalles del caso.
Sergio lvez: Mario sali de su casa el 27 de marzo de 2008 para una consulta mdica con una nutricionista, recorri aproximadamente una distancia de 40 km. Concret esa entrevista con la profesional mdica, envi un ltimo mensaje de texto avisando que deba quedarse hasta la tarde para completar la visita mdica, ya que tena que hacerse unos estudios ms, complementarios. Esto fue cerca de las tres de la tarde de ese da 27 de marzo, luego se perdi todo tipo de contacto. Cuando llega la noche y Mario no regresa a su domicilio comienza la preocupacin de la familia, que al da siguiente deja a la exposicin la denuncia por la ausencia, por la desaparicin de su hijo. Mario era un muchacho que tena 27 aos, un colono, un productor rural digamos, un joven que estaba a punto de casarse, tena un proyecto de vida con su compaera. Pasaron varios meses, en los cuales se barajaron distintas hiptesis pero no haba nada demasiado concreto al respecto, hasta que aparecieron dos testigos que aseguraron haber visto en la noche del 27 de marzo de 2008 a Mario Golemba en la comisara. Estos testigos estaban tambin en calidad de detenidos esa noche, estaban demorados. Y aseguraron haberlo visto estando detenido, siendo golpeado por efectivos policiales de la comisaria de 2 de Mayo, el pueblo al que perteneca Mario. La localidad de Picada Indumar pertenece al municipio de 2 de Mayo, por lo cual se asume que Mario fue trasladado desde Ober hasta 2 de Mayo. La familia se rene por separado con estos dos testigos, y encuentran los testimonios muy atendibles, ciertos detalles que para ellos son fundamentales y le dan credibilidad a este relato. Sin embargo, la Justicia, el que est en un juzgado de instruccin de la ciudad de Ober, ha decidido no avanzar sobre esta pista que es, para la familia y para muchos que venimos siguiendo el caso, la ms concreta. Y el Estado provincial, por su parte, el gobierno provincial, que hasta ese momento vena acompaando a la familia incluso con la sancin de un decreto que ofreca una recompensa para quienes pudieran aportar datos y haba llenado de carteleras y afiches con el rostro de Mario Golemba-, hasta ese momento en que queda involucrada la polica provincial, la fuerza de seguridad pblica, retira todo tipo de apoyo, caduca el decreto y le da completamente la espalda a la familia, situacin que se mantiene hasta ahora. En resumen, el caso sigue impune, a Mario prcticamente hoy no lo est buscando nadie ms all de su familia y alguna organizaciones que le estn prestando solidaridad. As que a 7 aos decidimos realizar esta actividad (una conferencia de prensa) junto a la familia para de algn modo volver a darle visibilidad a este asunto.
ELM: Supongo que lamentablemente el caso de Mario no es un caso aislado, sino que la polica de Misiones, al igual que en todas las otras provincias de nuestro pas, se encuentra involucrada en otros casos de desaparicin y tortura. Esto es as?
S. A.: S. Nosotros, en el medio de comunicacin al que pertenezco, que es la revista Superficie, que es un medio alternativo de ac, estamos llevando desde 2010 un registro de casos de violencia institucional. La polica de Misiones hasta el momento est involucrada en la mayora de los casos atribuidos a suicidios totalmente inverosmiles, en los cuales siempre las familias de las vctimas denuncian asesinatos, golpizas, amenazas previas. Ha habido ms de 60 denuncias por apremios ilegales solamente en los ltimos 2 aos. Ha habido torturas con picanas incluso y otras tcticas propias de la dictadura militar, como submarinos, golpes en la cabeza, simulacin de disparos y dems en distintas comisaras. Las comisaras que quedan en la provincia de Misiones son en gran parte un resabio de la dictadura militar, y lamentablemente cuentan con el aval poltico de la clase dirigencial actual que no hace absolutamente nada para corregir esta situacin, sino ms bien para avalar y proteger, porque cada vez que hay un polica involucrado se abren sumarios internos, se trasladan comisarios, pero en definitiva nada cambia y la violacin de derechos humanos se ha vuelto una constante sistematizada por la polica de Misiones.
ELM: Estamos hablando de una situacin represiva de la que la polica no solamente es cmplice, sino que es en muchos casos la principal responsable. Qu impacto han tenido las acciones que ustedes han llevado a cabo exigiendo la aparicin de Mario? Cmo recibe la sociedad misionera estas actividades?
S. A.: En este momento estn los familiares de Mario dialogando con los medios de comunicacin que se han acercado, han venido muchos compaeros y militantes de derechos humanos y otras voluntades individuales que han venido a acercarse ac. En instantes vamos a hacer entrega de un petitorio que se est firmando en este momento al gobierno provincial, para que a travs de los medios disponibles reactive a partir de un decreto la recompensa para la bsqueda de Mario Golemba, para que la ciudadana entera pueda aportar datos, para que los canales pblicos de televisin y radiales de la provincia puedan visibilizar el caso a travs de piezas comunicacionales, para que vuelvan a imprimirse y distribuirse por todos los espacios y edificios pblicos afiches con el rostro de Mario Golemba, y los contactos para poder aportar informacin. Todo eso se le va a pedir al gobernador de la provincia a travs de una carta que vamos a hacer entrega en la casa de gobierno ahora. El gobernador de la provincia es Maurice Closs, y fue reelecto en la ltima eleccin.
ELM: Closs es un personaje muy ligado a empresas de turismo, no? Todo lo que tiene que ver con la explotacin turstica ligada a las Cataratas del Iguaz.
S. A.: S, es un empresario, proviene de una empresa que
ELM: Claro, no es que est ligado sino que l es empresario directamente.
S. A.: S, es un empresario del combustible y tambin de hotelera. Tiene un hotel en Puerto Iguaz, fuertemente ligado a intereses tursticos tambin.
ELM: Sergio lvez, algo ms que quieras agregar?
S. A.: Agradecer porque para nosotros es fundamental que nos presten el odo para este caso que entendemos se debe nacionalizar, como se nacionaliz la causa por Luciano Arruga, por Julio Lpez y por la gran cantidad, enorme cantidad de desaparecidos que tenemos en democracia. Entendemos que cada causa involucra a muchas otras causas, y bueno, nosotros tenemos esta causa ac estancada judicialmente, y socialmente tambin un poco invisibilizada, as que estas acciones apuntan a dar visibilidad, y en ese sentido estamos muy pero muy agradecidos a los medios que, como ustedes, gentilmente nos prestan un espacio.
www.rnma.org.ar/noticias/18-nacionales/2449-misiones-a-mario-hoy-practicament...