El artículo original está en http://argentina.indymedia.org/news/2002/09/52744.php Ocultar comentarios.
escrache a los asesinos
Por torniyo de indymedia -
Thursday, Sep. 26, 2002 at 11:50 PM
torniyo@riseup.net
-los piqueteros a tres meses de la masacre de avellaneda y los ferroviarios despedidos- luchas que se cruzan y se retroalimentan
Cumpliéndose tres meses de la masacre de Avellaneda, se realizó este jueves un corte en el Puente Pueyrredón, realizándose luego un escrache a la Comisaría primera, lugar donde el día de la salvaje represión fueron encerrados y maltartados, montones de piqueteras y piqueteros.
A las once y media de la mañana se concentró una gran cantidad de personas en la Estación Avellaneda, que se juntarón en este lugar, donde cayeran Darío Santillán y Maximiliano Kosteki. Se realizó un homenaje en dondé está el cerámico conmemorativo que los trabajadores de Zanón bajo control obrero ofrendaron para el primer mes de los asesinatos.
Luego se avanzó con las banderas de la Coordinadora "Anibal Verón" adelante hacia el puente pueyrredón, donde las miles de personas permanecieron cortando el tránsito durante dos horas aproximadamente. En un momento, cuando ya las gomas ardíán y los piqueteros y piqueteras controlaban el principal acceso sur a la capital federal, se corrió la noticia de que el tren - el mismo en el que suelen moverse los movimientos de trabajadores desocupados- se encontraba cortado por sus trabajadores.
Eran los trabajadores ferroviarios subcontratados por la misma patronal que vació los Yacimientos Carboníferos de Río Turbio, Sergio Taselli y su empresa Técnica Industrial, subsidaria de Tren Metropolitano.
Despidieron tresientos cincuneta trabajadores, en sucesivas oportunidades. La Comisión de Desocupados Ferroviarios tomó esta medida, esta clara acción piquetera de cortar la vía. Se trataba de trabajadores que se ocupaban en su mayoría al control de los boletos de los pasajeros.
Un nutrido grupo de gendarmes con armas largas y chalecos protectores se encontraba sobre las vías.
Así fue que un nutrido de manifestantes que se encontraban en el puente se acercaron a solidarizarse con la lucha de los ferroviarios, viéndose muchos militantes del Polo Obrero, además de los de la Verón, y estando presentes también los del cemntro de Profesionales de los Derechos Humanos, llegando también trabajadoras de Textiles Brukman. Luego, el grueso de las columnas que estaban en el puente, mientras se dirijían a escrachar la comisaría primera, pasaron por la calle cercana a las vías férreas, donde se produjeron aplausos mutuos y cánticos de aliento.
Ya en la comisaría primera por sobre la avenida Belgrano se encontraba un descomunal vallado, muchos policias y varíos celulares, además de policía montada. Muchos de quienes realizaban este escrache, idea de la mamá de Maxi, habían sido encerrados y muy maltratados en esa comisaría, infame lugar donde nos enteramos de los nombres de los compañeros asesinados.
Luego de un rato largo de insultar y humillar ala fuerza policíaca con cánticos y gritos de desprecio, la manifestación siguió, caminándose muchas cuadras por Avellaneda, y volviéndo a las vías férreas. Ahí sí, el grueso de las columnas piqueteras se quedo bancando el corte de las vías. A las siete de la tarde el grupo de despedidos que había ido a negociar con la empresa volvió con la única ceretza de una nueva reunión, en la que se verá que sucederá.
Por lo pronto, los depsedidos consiguieron llamar la atención, y bastante, ya que para la empresa fue una situación inesperada. Además se hizo efectiva la solidaridad activa entre luchas. Trabajadores ocupados peléando por no perder sus fuentes de trabajo.
Y los miles de piqueteros que volvieron al puente, como el mes pasado, lo ocuparon, y además se dieron el lujo de apoyar la lucha ferroviaria,para luego escrachar masivamente a los asesinos de Darío y de Maxi, contando con el apoyo de algunas asambleas y de montones de personas que tal vez antes de la tragedia no estaban en vinculación con la lucha piquetera.
Por lo pronto, la lucha sigue.
El día domingo la Asamblea de Lezama Sur, la que ocupó el ex banco mayo, y el Movimiento de Trabajadores Desocupados de Florencio Varela, entre otros convocantes realizarán un festival artístico a beneficio de los 16 comedores que tiene el movimiento y en contra de la represión. Vamos a pasar el video de indymedia (aunque sea en un televisorcito). Es sobre la represión del Puente Pueyrredón. Tiene también otras imágenes previas y posteriores a la represión, aparece Darío explicando muchos de los fundamentos del movimeitno como ser la autonomía, la democracia directa, los proyectos productivos, la acción de enfrentamiento con el poder por medio del corte de ruta.
El 10 de Octubre el MTD de Almirante Brown cortará en esa localidad y realizará un homenaje al Che, además de inagurar el comedor comunitario construido en un baldío del barrio. También esperamos poder proyectar el video. Además en ambas oportunidades esperamos poder llevar la muestra que tiene fotos de estos últimos nueve meses que han aparecido en la página.
Excelente!!!!!!!
Por Cristina -
Friday, Sep. 27, 2002 at 7:32 AM
2001-2018 Argentina Centro de Medios Independientes (( i )). Copyleft: Se permite la copia, distribución y uso
de los contenidos de Indymedia Argentina, siempre y cuando NO se utilice con fines comerciales, a no ser que se obtenga permiso expreso del autor y en todos los casos se reconozca la autoría (poniendo como fuente https://argentina.indymedia.org ).
Las opiniones o artículos vertidos por lxs visitantes o colaboradorxs en el sitio pueden no reflejar las ideas de
Indymedia Argentina. Usamos software libre. sf-active
v0.9.4 Descargo |
Privacidad