El artículo original está en http://argentina.indymedia.org/news/2008/07/615396.php Ocultar comentarios.
ESCANDALOSA CENSURA A LUIS LANDRISCINA EN CANAL RURAL
Por Fundación Proteger -
Thursday, Jul. 17, 2008 at 1:55 PM
comunicacion@proteger.org.ar
Represa del Ayuí
Fue en el programa Mano a Mano con el Campo, que se emite los viernes a las 22 horas por el Canal Rural.
Landriscina iba a difundir una entrevista a Enrique Lacour, presidente de la Fundación Iberá, en defensa del arroyo Ayuí amenazado por un proyecto de represa para regar cultivos de arroz y soja.
Curiosamente, la represa, el arroz y el Canal Rural, pertenecen al mismo dueño, deslizó Lacour.
Mercedes, Corrientes 16 Julio de 2008. Tengo malas noticias. Acabo de recibir una llamada del Canal Rural pidiendo que levantemos el bloque con tu nota en defensa del Ayuí. Parece que están pisando callos de gente grande.... Fue el mensaje enviado por Favio Landriscina -hijo del conocido humorista chaqueño y productor del programa Mano a Mano con el Campo, a Enrique Lacour, el entrevistado que explicaba su posición en defensa del arroyo.
Landriscina mantuvo una actitud ejemplar: Nosotros tomamos la decisión de enviar la grabación del programa completo. Si lo cortan sería un caso de censura previa no avalada por nuestra producción.
El resultado fue verdaderamente escandaloso: Canal Rural decidió levantar el programa completo y, en su lugar, pasaron un programa previo. Esto no pasó inadvertido. Ni a los televidentes, que no están acostumbrados a encontrarse con semejante situación, ni mucho menos a la producción del programa: Nunca nos hicieron algo así.
Para Enrique Lacour el episodio demuestra lo desviado que se encuentra el Proyecto de Represa del Ayuí. Es un proyecto que presenta una Evaluación de Impacto Ambiental cuyos profesionales, supuestos miembros del equipo, no la avalan. Es más, la desconocen porque ni siquiera les enviaron una copia.
El INTA y la UBA, también presentadas como entidades que avalan el proyecto, salieron a despegarse de la misma, deslindando toda responsabilidad. Para el Director del Centro Regional NEA del INTA, Ing. Hugo García: Si el INTA aparece como miembro del Equipo Técnico de la EIA, pediremos que lo rectifiquen.
Para más de 50 reconocidos abogados, juristas, ambientalistas, artistas y productores de la zona, el proyecto de represar el arroyo Ayuí en los mundialmente famosos Esteros del Iberá es un verdadero atropello a la naturaleza. Pero además, queda fuera de la ley, por eso Lacour enfatiza: Lo impugnamos por improcedente y por ilegal. Un proyecto así, no requiere ninguna Evaluación de Impacto. (ver Solicitada).
En la Fundación Reserva del Iberá, ahora hablan de un nuevo abuso, el de la escandalosa censura del programa de Landriscina.
Este es un atropello contra la democracia y la libertad de expresión, señala Lacour, mientras que Landriscina lanzó: Estamos dispuestos a aguantar el sogazo.
La impresentable actitud del grupo empresarial que domina el Canal Rural, el Grupo Clarín y el propio proyecto de Represa, desnuda la falta de escrúpulos con que se conduce este proyecto agrícola que también tiene como socio al financista George Soros (empresa AdecoAgro).
Han atacado a Don Luis, incuestionado decano de la producción agropecuaria, del interior y la vida rural, concluyó Enrique Lacour.
Fuente: Comunicado de Prensa, Fundación Reserva del Iberá.
CONTACTOS PARA ENTREVISTAS
Lic. Guillermo H. Cardozo
Fundación Reserva del Iberá
Email: cardozogh@hotmail.com
Tel: 03773 - 422260 / Cel: 3773 440118
Lic. Aníbal F. Parera
Email: afparera@gmail.com
Cel: 011 15 686 474 44
MÁS INFORMACIÓN
Blog de noticias Salvemos el Ayuí
http://ennombredelayui.blogspot.com/
Descargar Solicitada por el Ayuí
http://www.proteger.org.ar/download/archivos/ayui-solicitada.pdf
Los Esteros del Iberá, convertidos en arroz
http://www.proteger.org.ar/doc783.html
Debate en Mercedes; fuerte resistencia al proyecto. El Ing. Jorge Adámoli, a favor de la represa del Ayuí, es autor del Plan de Gestión Ambiental
http://www.proteger.org.ar/doc784.html
Pretenden construir una represa en el Ayuí, cerca de Iberá
http://www.proteger.org.ar/doc782.html
Obras viales en los humedales: el futuro del río Miriñay
http://www.proteger.org.ar/doc770.html
Hay otro terraplén y más de 15 acciones judiciales en los Esteros del Iberá
http://www.proteger.org.ar/doc748.html
Histórico: la justicia ordenó demoler terraplén en los Esteros del Iberá
http://www.proteger.org.ar/doc746.html
CONTACTOS Prensa / Comunicación / PROTEGER
Leticia Isaurralde / Federico González Brizzio
Telfax: 0342 - 455 8520 / Celular: 0342 - 154 48 42 96
email: comunicacion@proteger.org.ar
En caso de publicar la nota, favor de citar la fuente
Fundación PROTEGER - miembro de la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN)
Web: http://www.proteger.org.ar
Mi Solidaridad Total Con Don Luis
Por Alejandro Sánchez -
Friday, Jul. 18, 2008 at 1:55 AM
2001-2018 Argentina Centro de Medios Independientes (( i )). Copyleft: Se permite la copia, distribución y uso
de los contenidos de Indymedia Argentina, siempre y cuando NO se utilice con fines comerciales, a no ser que se obtenga permiso expreso del autor y en todos los casos se reconozca la autoría (poniendo como fuente https://argentina.indymedia.org ).
Las opiniones o artículos vertidos por lxs visitantes o colaboradorxs en el sitio pueden no reflejar las ideas de
Indymedia Argentina. Usamos software libre. sf-active
v0.9.4 Descargo |
Privacidad