Argentina Centro de Medios Independientes (( i ))


El artículo original está en http://argentina.indymedia.org/news/2004/08/218639.php Imprimir comentarios.

FRENTE A LAS CONDENAS C.A.M. DECLARA
Por Coordinadora Arauco Malleco - Thursday, Aug. 26, 2004 at 9:18 AM

Frente a la reciente condena de 10 años de prisión, más el pago de una “indemnización” a la empresa Forestal Mininco dictada contra cuatro comuneros mapuche y una colaboradora de la causa mapuche por el llamado caso Poluco Pidenco, la Coordinadora de Comunidades Mapuche en Conflicto Arauco Malleco DECLARA:

1. Esta es una condena que evidencia la subyugación del Estado chileno a los intereses de las empresas transnacionales; es una decisión política que confirma que las inversiones capitalistas desarrolladas en nuestro territorio ancestral mapuche cuentan con el incondicional respaldo y protección del Estado chileno y sus instituciones.

2. La cárcel, la persecución y la represión contra comuneros mapuche son un mecanismo del gobierno para amedrentar y frenar el creciente avance de los procesos de recuperación de derechos territoriales y políticos sostenido por nuestrascomunidades mapuche en conflicto.

3. Repudiamos el montaje judicial desarrollado por el Estado chileno al destinar una millonaria cantidad de recursos para dar una justificación legal a los atropellos a los que históricamente ha sido sometido nuestro Pueblo Nación Mapuche. Prueba de ello es la prisión política que hoy deben enfrentar 8 mapuche, la persecución de cientos de mapuche por parte de la justicia chilena, la vigilancia permanente de las comunidades o la impunidad en que se mantiene el asesinato del joven mapuche Alex Lemún por parte de carabineros.

4. Rechazamos categóricamente el accionar de las personas y
organizaciones mapuche que se hacen parte de esta institucionalidad opresora, ya sea en el juego electoralista, en los organismos judiciales y gubernamentales, e incluso en el trabajo represivo, puesto que los supuestos espacios de participación y valoración no son sino una política de intervención cuyo objetivo es garantizar “el orden y la paz social” que necesita el desarrollo del sistema económico capitalista en nuestro territorio, en particular, los inversionistas del rubro forestal, energético y turístico que arrinconan día a día a nuestras comunidades para lograr su destrucción.

5. Las comunidades mapuche en conflicto hoy más que nunca sabemos que frente a este estado de opresión sólo se nos abre un camino:
EL DE TRANSITAR Y AVANZAR HACIA LA LIBERACIÓN NACIONAL DE NUESTRO PUEBLO MAPUCHE.


¡¡ W E U W A I Ñ !!


COORDINADORA MAPUCHE ARAUCO MALLECO (C.A.M.)

Desde Territorio Mapuche, miércoles 25 de agosto del 2004.

agrega un comentario



Copyleft 2001-2018 Argentina Centro de Medios Independientes (( i )). Copyleft: Se permite la copia, distribución y uso de los contenidos de Indymedia Argentina, siempre y cuando NO se utilice con fines comerciales, a no ser que se obtenga permiso expreso del autor y en todos los casos se reconozca la autoría (poniendo como fuente https://argentina.indymedia.org ). Las opiniones o artículos vertidos por lxs visitantes o colaboradorxs en el sitio pueden no reflejar las ideas de Indymedia Argentina. Usamos software libre. sf-active v0.9.4 Descargo | Privacidad