Argentina Centro de Medios Independientes (( i ))


El artículo original está en http://argentina.indymedia.org/news/2006/10/455802.php Imprimir comentarios.

*NICARAGUA: DIPUTADOS DEROGAN EL ABORTO TERAPEUTICO - URGENTE SOLIDARIDAD CON LAS MUJERES
Por RV RIMA - Friday, Oct. 27, 2006 at 2:43 AM

*BOLETINA MUJER SALUDHABLE EN ACCION
RSMLAC, 26 de octubre 2006.


*

*NICARAGUA
*
*DIPUTADOS DEROGAN EL ABORTO TERAPEUTICO
**URGENTE SOLIDARIDAD CON LAS MUJERES NICARAGUENSES
*



En una decisión reprobable, y con la firma de diputados del Frente
Sandinista y de diputados liberales, se aprobó hoy la derogación del
Aborto Terapéutico del Código Penal de Nicaragua. Entraron a la sesión
parlamentaria para presionar la votación, numerosos sacerdotes y
mujeres
de las familias más ricas del país, junto a grupos católicos y
evangélicos.

El Movimiento Autónomo de Mujeres y la campaña 28 de Septiembre, al
igual que otras organizaciones y sectores de la sociedad civil,
participaron en una marcha nacional y un plantón de protesta en las
cinco entradas de la Asamblea Nacional, pero fuerzas policiales los
reprimieron violentamente e impidieron manifestarse a la hora en que
diputados y diputadas se retiraban.

De esta forma, los diputados –con 52 votos a favor y ninguno en contra–
cedieron a las exigencias de las Iglesias y eliminaron una medida que
tenía más de 100 años en el país, permitiendo salvar la vida y salud de
miles de mujeres nicaragüenses de diversas edades y condición social.
Con la anulación del artículo 165 del Código Penal, vigente desde 1893,
que establecía el aborto terapéutico como figura legal, los
parlamentarios colocan así a Nicaragua en la lista de los pocos países
del mundo que son severamente restrictivos con el aborto inducido,
junto
a El Salvador y Chile en la región latinoamericana y caribeña.

La penalización del aborto terapéutico aprobada contempla entre 4 y 8
años de cárcel tanto para las mujeres que se sometan a esta medida como
para quienes realizan el procedimiento.

La decisión política fue ampliamente rechazada por centenares de
grupos,
colectivos, sectores de la academia, de los gremios de la salud,
organismos internacionales, embajadas acreditadas de países europeos,
agencias de cooperación, partidos políticos de varios países, e incluso
por funcionarios del mismo gobierno, quienes sostenían la urgencia y la
necesidad de mantener el aborto terapéutico para proteger la vida y
salud de las mujeres. No olvidemos que Nicaragua cuenta, además, con
una
alta tasa de muertes maternas, incluyendo de adolescentes.

Las organizaciones de la sociedad civil del país están diseñando
acciones para enfrentar este panorama, y solicitarán nuevas
demostraciones de solidaridad internacional. Les solicitamos mantenerse
atentas para poder desarrollar una estrategia regional articulada en
apoyo a las mujeres nicaragüenses, y enviar al mismo tiempo, cartas de
apoyo al Movimiento Autónomo de Mujeres: ma_mujeresnic@yahoo.es y a la
Campaña 28 de septiembre por la Despenalización del Aborto en América
Latina y el Caribe: <_c28setlac@yahoo.es_>

Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe


agrega un comentario



Copyleft 2001-2018 Argentina Centro de Medios Independientes (( i )). Copyleft: Se permite la copia, distribución y uso de los contenidos de Indymedia Argentina, siempre y cuando NO se utilice con fines comerciales, a no ser que se obtenga permiso expreso del autor y en todos los casos se reconozca la autoría (poniendo como fuente https://argentina.indymedia.org ). Las opiniones o artículos vertidos por lxs visitantes o colaboradorxs en el sitio pueden no reflejar las ideas de Indymedia Argentina. Usamos software libre. sf-active v0.9.4 Descargo | Privacidad