Argentina Centro de Medios Independientes (( i ))


El artículo original está en http://argentina.indymedia.org/news/2009/06/675229.php Imprimir comentarios.

Perú: son más de 40 los muertos
Por BBC Mundo - Sunday, Jun. 07, 2009 at 8:43 AM

Con el correr de las horas se elevó a 47 el total de víctimas fatales producto de diferentes choques entre policías e indígenas peruanos que protestaban contra una serie de decretos legislativos que consideran "lesivos" para sus comunidades.

El presidente del Consejo de Ministros, Yheude Simón, confirmó este sábado la muerte de 22 policías, de los cuales nueve integraban un grupo de 38 agentes que habían sido "secuestrados" por nativos que tomaron una estación de bombeo de Petroperú, en el norte del país.

Según palabras de Simón en rueda de prensa, el gobierno reconoce la muerte de nueve indígenas y la existencia de al menos 155 heridos. Desde las organizaciones que nuclean a las comunidades originarias denuncian, en cambio, que son 25 las víctimas civiles.

Antes de la rueda de prensa del presidente del Consejo de Ministros, fuentes oficiales habían informado de la liberación de 22 agentes que formaban parte del grupo de rehenes. Los manifestantes, en tanto, denunciaron a medios locales haber sido reprimidos por las fuerzas de seguridad que llevaron a cabo el operativo de rescate.

La zona de Bagua, ubicada en el departamento Amazona, fue escenario este viernes de violentos enfrentamientos entre la policía y un grupo de indígenas que exige la derogación de una serie de normas consideradas "lesivas" para esas comunidades que temen un desembarco masivo de compañías extranjeras en la selva.
Homenaje presidencial

Ante la magnitud de la violencia, el presidente Alan García lamentó lo sucedido y encabezó un homenaje a los policías caídos.

El mandatario se refirió a la evolución de la protesta: "Diálogo ha habido, ciertamente, en todos los niveles, pero no se puede dialogar con quien llega a decir: 'dame lo que yo quiero o si no no te enfrentaré con la fuerza", según cita la Agencia Andina de noticias.

Los restos de algunos de los agentes que murieron fueron llevados a la ciudad de Lima donde son velados; otros, en tanto, fueron trasladados a sus respectivos lugares de origen para ser inhumados.

Ecos de la violencia

En las últimas horas también se conoció que durante la madrugada, la jueza Norma Carvajal ordenó la captura del líder de AIDESEP, Alberto Pizango, a quien el gobierno responsabiliza por los incidentes.

Tras los violentos choques que se produjeron este viernes, se sucedieron acusaciones cruzadas entre dirigentes indígenas y funcionarios del gobierno.

En diálogo con BBC Mundo, el canciller peruano José Antonio García Belaunde consideró que se debe investigar "cómo llegaron las armas (a manos de los nativos) y quiénes las utilizan".

Previamente, en una conferencia de prensa, Pizango había acusado al gobierno de ordenar la represión. "A nuestros hermanos los han matado, los han fusilado solamente por defender el derecho de todos los peruanos a vivir dignamente en el territorio", dijo.

agrega un comentario



Copyleft 2001-2018 Argentina Centro de Medios Independientes (( i )). Copyleft: Se permite la copia, distribución y uso de los contenidos de Indymedia Argentina, siempre y cuando NO se utilice con fines comerciales, a no ser que se obtenga permiso expreso del autor y en todos los casos se reconozca la autoría (poniendo como fuente https://argentina.indymedia.org ). Las opiniones o artículos vertidos por lxs visitantes o colaboradorxs en el sitio pueden no reflejar las ideas de Indymedia Argentina. Usamos software libre. sf-active v0.9.4 Descargo | Privacidad