Informe
Represión y Destrucción del Rewe
Violación
a los Derechos Humanos y ancestrales
Comunidad
Paisil Antreao
18 de Enero de 2010
|
En trawun, el pueblo mapuche decidió resguardar
el espacio del rewe contra el que atentaban los trabajos de suelo
iniciados por W.Fischer la última semana.
A primera hora de hoy, presentamos un habeas corpus para resguardo
de la vida y la integridad de la comunidad Paisil-Antreao y otros
miembros del pueblo que reingresarían al sector que la justicia
desalojo en favor de Fischer, instalando alli un puesto policial.
Argumentamos el habeas corpus en que hace 50 dias que se mantiene
un estado de militarización del territorio ancestral mapuche y que
Fischer en persona actuó en el desalojo y destrucción de las rukas,
contratando personal que actuó con la identidad encubierta.
 |
A la vez, denunciamos ante la Fiscalia el delito que implica la
destrucción del rewe por parte de Fischer y todo el dispositivo
del Estado que lo permite.
Copia de esas presentaciones las entregamos formalmente ante el
municipio para que paralice la obra hasta tanto se investigue, asi
como ante la comisaria local.
Asi, la comunidad ingreso pacíficammente a resguardar el espacio
sagrado, lo que le comunicó tanto a Fischer como a la policía cuando
se acercaron. El propio Fischer informó del ultimatun, quien condujo
de hecho la represión, usando un arma corta, aparentemente de calibre
22.
 |
 |
Reprimieron al pueblo mapuche con balas de
goma, balas de plomo, gases, piedras, hasta conseguir que el rewe
volviera a estar desprotegido y a merced de la destrucción. Además
de desproteger el rewe, una unidad policial atacó a otro sector
del territorio por fuera del area en conflicto; un tercer puesto
se levantó a metros de la ruka de una familia. Asi, impidieron la
solidaridad entre las familias y el resguardo de por lo menos tres
heridos..
 |
 |
 |
Hubo unas dos horas de ataque armado, a cuyo termino produjeron
un sospechoso incendio del Canopy, en la fracción que usurpa Salamida.
La técnica de los incendios es una metodología terrorista ampliamiente
usada en gulumapu (Chile) en la última década contra el pueblo mapuche.
Aún con este panorama el juez Federico Sommers, subrogante, y con
asiento en Junín de los Andes, rechazó el habeas corpus.
Pedimos al fiscal adjunto Adrian De Lillo que apele ese rechazo,
para lo que hizo un recorrido en terreno desde las 16 a las 17.
Todo el dispositivo policial y represivo fue prolijamente desmantelado,
al punto que pudimos transitar por la usurpación de Salamida que
desde hace años esta vedada a la comunidad, ya que es frecuente
que lo recorra armado y hasta ha atacado a mapuche.
En definitiva, el pueblo mapuche comprobó la gravedad del ultraje:
la remosión de la tierra tiene una profundidad de por lo menos dos
metros, llegando el zanjon hasta unos 20 metros del centro ceremonial
que ya esta vulnerado.
 |
La siguiente imágen es de Monzón, policía en actividad que estaba
de civil. Además, trabajaba haciendo la cabaña de Fischer, por lo
tanto beneficiario del plan de viviendas de la mutual.
Por otra parte, hoy en Bariloche se constató la gravedad del estado
de salud de Fausto Huala, el joven mapuche de 16 años que fue torturado
por la policia y los parapoliciales de Fischer el 13 de diciembre.
Los golpes le lesionaron el pulmón izquierdo, el pulmón se lleno
de líquido lo que provoca la presión al corazon. Luego del preinfarto,
Fausto está obligado a dormir sentado.
Pedimos que nos ayuden a difundir este reclamo y a reclamar ante
las autoridades.
Comunidad Paisil Antreao
Villa La Angostura
Contactos:
ROSA - AMANDINA GUTIERREZ (INAL LONKO): (02944) 15613336
SUSANA LARA: (011) 15-61 21 8781 - (02944) 15629694 |
|