El artículo original está en http://argentina.indymedia.org/news/2014/12/870398.php Imprimir comentarios.
Córdoba / “Ni Código de Faltas ni Código de Convivencia”
Por Clau ((i)) Indymedia Derechos Humanos -
Sunday, Dec. 21, 2014 at 11:38 PM
noalcodigo.jpg, image/jpeg, 1024x683
El
miércoles 17 de diciembre
organizaciones de jóvenes, sociales y
políticas realizaron una movilización por la derogación del Código de
Faltas, y en contra de una nueva modificación. Ese día
el nuevo Código de Convivencia iba a ser tratado en la
Legislatura, sin embargo previo a la movilización el presidente del
bloque delasotista Sergio Busso, anunció que se trasladaba su
tratamiento para comienzos del 2015. El
Código de Convivencia proyecto de modificación del actual
Código, fue presentado semanas previas por el bloque delasotista.
Integrantes de la Comisión Especial para el Estudio, Análisis,
Modernización y Reforma del Código de Faltas de Córdoba
denunciaron que este proyecto no representa los 3 años de trabajo ni
los minimos consensos. Por
otra
parte las voces en contra de este nuevo proyecto se hicieron escuchar
en la Audiencia Pública realizada el 11 de noviembre en la
Legislatura. Más de 50 organizaciones de jóvenes, sociales y
políticas, participaron en esta Audiencia. Los/as participantes
denunciaron lo restrictivo de la misma ya que el recinto fue
celosamente custodiado por las fuerzas de seguridad y doblemente
vallado, y solo se dejo ingresar a los/as oradores/as y algunos
medios. Las organizaciones en 5 min presentaron durisimas críticas,
y en muchos casos pidieron su derogación. Magdalena
Broca, del Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad
Nacional de Córdoba, quien
participo de la audiencia manifesto Creemos que lo unico que
cambia es el nombre. Lejos
de subsanar todas las inconstitucionalidades y arbitrariedades con
que se maneja la policía, que venimos
denunciando hace muchos años, que se vienen denunciando en la marcha
de la gorra hace 8 años (
) se suman nuevas figuras vagas y
arbitrarias como la
figura de agravio o insulto
a un funcionario publico, que
es una figura que estuvo y que se tuvo que derogar del código penal,
que es la figura de desacato, por señalamientos de organismos
internacionales. Por
su parte Agustín, integrante del Colectivo de Jóvenes por Nuestros
Derechos indicó por que
estan planteando tantas modificaciones
a un Código de Faltas que pretenden llamarlo Código de Convivencia
pero que sigue sumando artículos de carácter represvio desde una
moral que nadie entiende para decirnos como tenemos que vivir, como
tenemos que comportarnos, como tenemos que ser, como tenemos que
vestirnos, que podemos hacer y que no en los espacios publicos, hay
una clara manipulación y control social y control de los cuerpos.
En la movilización se sumaron a participar los/as integrantes de la Cooperativa de Carreros La Esperanza quienes viene manteniendo una sostenida batalla con las fuerzas de seguridad y algunas ONG denominadas proteccionistas. Figuras como Merodeo son aplicadas reiteradas veces sobre ellos/as.
Nuevamente retenes policiales en los barrios y un bloqueo en las calles centricas les impidieron que llegaran a la Legislatura. Fue gracias a la movilización que llego hasta los/as carreros que permitio que pudieran retornar a las barriadas con tranquilidad.
Por
otra parte, llamativamente el viernes 19 de diciembre, fue allanada
la casa de la organización Fogoneros. Según denuncian en un
comunicado Policías de la Provincia que llegaron en un auto de
civil, abrieron la puerta de la casa a patadas y con barreta, e
ingresaron por la fuerza y a punta de pistola. Ante el pedido de
explicaciones de los allí presentes, apuntaron con la 9mm mientras
decían que no tenían nada que explicar y que todos contra la
pared.. Texto: Clau ((i))
Fotos: RNMA Cba