Argentina Centro de Medios Independientes (( i ))


El artículo original está en http://argentina.indymedia.org/news/2016/04/890637.php Imprimir comentarios.

Celebración de la Chakana (Cruz del Sur)
Por Colectivo Tres Ombúes - Tuesday, Apr. 26, 2016 at 12:20 PM
sitiosagradotresombues@gmail.com

3 de Mayo, desde las 14 hs: El Colectivo Tres Ombúes invita a todos/as a participar de la "FIESTA DE LA CHAKANA" en el sitio arqueológico Tres Ombúes.

Celebración de la C...
tre.jpg, image/jpeg, 960x595

Cronograma:

- 14 hs: Ceremonia
- 15 hs: Apthapi (Almuerzo comunitario. Traer algo para compartir)
- 16 hs: Charla Histórica a cargo del reconocido historiador de Esteban Echeverría, Pedro Campomar Rotger
- 17 hs: Sikuris
- Muestra de vasijas y ceramicas del "Taller Ukupacha"

El martes 3 de mayo es cuando nuestra constelación de la Cruz del Sur (la que nuestros mayores llamaban Chakana) cae perpendicularmente con toda su energía positiva sobre nosotros.

Como todos los años, desde hace ya casi una década, nos juntamos desde las 14 horas en la plazoleta Tres Ombúes, frente al sitio indígena querandí, ubicado en el Puente 13 de la autopista Ricchieri, a metros del cruce con la Ruta 4 (Camino de Cintura), en la localidad de Ciudad Evita, partido de La Matanza.

Este espacio, reconocido por autoridades arqueológicas como yacimiento "Ezeiza", aún se encuentra en peligro al estar cercado en medio de un NEGOCIADO INMOBILIARIO ILEGAL, poniendo en riesgo la preservación de este sitio sagrado para los pueblos originarios.

En estas tierras, según algunas teorías, se produjo “la batalla de Corpus Christi” el 15 de junio de 1536, pocos meses después de la primera fundación de Buenos Aires, intento europeo que fracasó por la resistencia de la poderosa confederación de naciones querandí, guaraní y chaná. Otros, dicen que en tiempos de la segunda fundación por el conquistador Juan de Garay, allí habitaba el cacique querandí Telomian Condié y señalan un hecho bélico que involucraría al lugar, el cual daría nombre al Río Matanza, al teñirse de rojo por la sangre derramada.

En cualquiera de los dos casos, hablamos de un territorio de un alto valor no sólo histórico sino simbólico, y de reivindicación para las agrupaciones de los pueblos originarios.

¡¡¡Los/as esperamos!!!

¡AGASSAGANUP O ZOBÁ! (La luna los hará arrepentir)

Crédito de la fotografía: Jorge Abalo

agrega un comentario



Copyleft 2001-2018 Argentina Centro de Medios Independientes (( i )). Copyleft: Se permite la copia, distribución y uso de los contenidos de Indymedia Argentina, siempre y cuando NO se utilice con fines comerciales, a no ser que se obtenga permiso expreso del autor y en todos los casos se reconozca la autoría (poniendo como fuente https://argentina.indymedia.org ). Las opiniones o artículos vertidos por lxs visitantes o colaboradorxs en el sitio pueden no reflejar las ideas de Indymedia Argentina. Usamos software libre. sf-active v0.9.4 Descargo | Privacidad