El asesinato de Fabián Pereyra por la seguridad del Ingenio Tabacal (Seabord Corporation) lejos de ser un caso aislado marca la continuidad de la violencia histórica de la empresa para con los pobladores guaraní de la región, coinciden Mónica Romero, dirigente de la comunidad El Tabacal, y el abogado Hernán Mascietti. “Una empresa que hace lo que quiere”, define Mascietti apuntando a la complicidad oficial. En el mismo sentido, Romero afirma que el Gobierno de la provincia discrimina a las comunidades en conflicto y denuncia la elección de delegados cercanos a la multinacional para integrar el Consejo de Participación Indígena (CPI), que funciona bajo la órbita del Gobierno nacional.
Además: LOS TROFEOS DE GUERRA DE LA CONQUISTA DEL DESIERTO / ROSARIO: TOBAS SE REUNIERON CON LA VICEGOBERNADORA
Más información en Sección Pueblos Originarios