Gerez, militante del Movimiento Evita y enrolado en el peronismo kirchnerista, desapareció el miércoles 27 de diciembre. El militante político, fue un testigo importante para evitar la asunción de Luis Abelardo Patti a la cámara de diputados de la Nación. Gerez ya había denunciado varios hechos de amedrentamiento sobre su persona.
Con la aparición de Gerez, se ha apuesto en evidencia que la actitud
dubitativa del gobierno nacional desde el inicio del secuestro de Julio López,
ha sido una perdida de tiempo valiosísima para dar con el paradero del
mismo. A media tarde del jueves, mientras se buscaba a Gerez, el
cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición
fue hallado flotando en las aguas del Riachuelo, en la localidad bonaerense
de Dock Sud. Al mismo se le han tomado muestras de ADN para determinar su identidad.
Es importante destacar que los investigadores del caso López
fueron citados para interiorizarse sobre este hallazgo.
A ese hecho hay que agregar la preocupante versión que circuló
el 22 de diciembre pasado cuando la agencia
de noticias alemana DPA, informó en unos de sus cables que una ONG
no identificada tendría "información confiable
y comprobada" de que el testigo desaparecido, tras declarar
en el juicio contra Miguel Etchecolatz, fue asesinado "por
miembros de los grupos represivos de la dictadura". Versión
que fue desmentida por distintos sectores políticos y de Derechos Humanos.
A la fecha López continua desaparecido y el secuestro y aparición
de Gerez ha vuelto a poner en el centro de la escena política la exigencia
de la aparición con vida de Julio López.