Pensando en el 20 de Diciembre: Sumario
-¿Que va a pasar el 19 y 20 de Diciembre?
-¿Que va a hacer Indymedia?
-¿Como puedo colaborar?
-¿Puedo donar equipos para que hagan una mejor cobertura?
¿Que va a pasar el 19 y 20?
Se cumple un
año de las jornadas que comenzaron a cambiar la historia del país. El grito
de "que se vayan todos" cobró a lo largo de estos meses formas variadas,
atacando el corazón de todos los problemas que aquejan el país. Asambleas
populares, piqueteros, fábricas recuperadas, son palabras que ya forman parte
de la vida cotidiana de miles de personas. Sin duda, fue un año intenso, que
quedará en la historia y que todo el movimiento deberá debatir para
seguir avanzando.
Y como un buen año movido, para fin de año se preparan decenas de
movilizaciones y acciones. Para el 19 se prepara un piquete urbano durante la
mañana en el corazón de la city porteña, y en decenas de barrios se realizarán
acciones descentralizadas que podrían llegar a confluir en una movilización.
Para el 20, una movilización que el 15 de diciembre partirá desde todo el país,
culminará en Plaza de Mayo, al mismo tiempo que se realizarán movilizaciones en
todo el país.
En el mundo, también se preparan para el 20 de diciembre; en decenas de países
vivirán acciones de
solidaridad con el pueblo argentino, en un verdadero día de acción
internacional.
Al escribir estas lineas, decenas de acciones todavía se están organizando.
Para seguir día a día las diferentes alternativas, podés consultar en
www.argentina.indymedia.org o ver la convocatoria y enterarte que anda pasando
y participar vos también de las diferentes discusiones.
Los medios, los miedos...
En cada manifestación, los medios de comunicación oficiales demuestran su interés en no
mostrar la verdad de los hechos. Ellos no están
comprometidos con el poder; directamente forman parte de él.
Por eso, en cada acción, en cada movilización, los medios alternativos, cámara,
grabador y anotador en mano, crecemos tratando de mostrar nuestro propio punto
de vista sobre lo que està pasando. No nos creemos el cuento de
la "objetividad", que nos comprometemos con lo que filmamos, fotografiamos,
grabamos o escribimos.
Indymedia Argentina es una de esas redes que se proponen mostrar la otra cara
de la realidad. Desde hace dos años, trabajamos en forma voluntaria cubriendo
los acontecimientos mas importantes de la vida social del país. En diciembre
del año pasado, cuando el país entero hervía, indymedia se convirtió en uno de
los medios alternativos que puso todo de sì para que todo el mundo se pudiera
expresar.
Hoy nos proponemos superar esa experiencia, ofreciendo una cobertura de todos
los acontecimientos, minuto a minuto, en todos los formatos posibles.
Para hacerlo, necesitamos de tu ayuda.
Desde el 19 al 21 de Diciembre, decenas de fotografos, cronistas, videastas y
gente de radio trabajaremos para cubrir y publicar minuto a minuto cada uno de
los acontecimientos. Desde el 15, intentaremos también tener contacto con los compañeros que vendrán marchando de todo el país. Queremos, en tiempo real, mostrarle al mundo entero como
lucha en las calles el pueblo argentino.
Queremos que se expresen todas las miradas, todos los puntos de vistas posibles
de todos los compañeros que participen de las diferentes movilizaciones, y por
eso, te invitamos -mas que nunca- a hacer realidad nuestro lema "cada
persona es un corresponsal".
¿Como puedo colaborar?
Escribiendo crónicas y públicandolas en Indymedia Argentina: Trabajamos
con un sitio en Internet que tiene un sistema de publicación abierta, que
permite que todos seamos coresponsales. No hay censura previa ni gente que
corrija las notas. Aletantamos a todos los protagonistas de las movilizaciones
y distintos procesos sociales a publicar sus relatos y denuncias. Simplemente
aprentando el botón "publicar" en la parte superior del sitio, y llenando un
formulario, ya sos un corresponsal. Para este 19 y 20, alentamos especialmente
a compañeros del interior del país a que envien sus relatos, que serán leidos
por miles de personas de la Argentina y el mundo.
Con fotografias: sabemos lo importante que es mostrar nuestro propio
punto de vista de cada una de las acciones. Los medios solo muestran lo que les
conviene, y sabemos que a veces las imágenes hablan mas que mil palabras. Ya
decenas de fotografos realizan reportes fotográficos de cada una de las
movilizaciones y acciones en las que participamos. Te invitamos a que se sumes,
publicando tus fotos o comunicandote con nosotros para que te ayudemos a
hacerlo, organizar exposiciones, etc. Si necesitas ayuda para publicar tus
fotos, podés escribirnos a cmi-argentina@list.indymedia.org para que nos
contactemos y te ayudemos en todo lo que nos sea posible.
Con video: En la masacre del Puente Pueyrredón, el 26 de junio, los
videos de realizadores independientes permitieron identificar a varios de los
represores y asesinos. En cada acción, somos decenas los compañeros que cámara
en mano grabamos cada hecho del que participamos. Indymedia impulsa el
intercambio y la libre circulación de material de video. Creemos en la
producción colectiva, y para este 20 de diciembre, nos proponemos dos objetivos
fundamentales; por un lado, garantizar la mayor cantidad de cámaras posibles en
la calle, coordinando para cuidarnos entre nosotros, y por el otro, promover la
edición de muestras de video en común y poder proyectarlas junto
con las películas y producciones que no tienen
cabida en el circuito oficial. Para comunicarte con nosotros, podes
escribirnos a videoarg@indymedia.org .
Con audio: Nuestro trabajo con audio consistirá en realizar una radio
en vivo por internet con decenas de personas informando desde las calles, tanto
para la Argentina como para todo el mundo en diferentes idiomas, conectándonos
y compartiendo la trasmisión con los miles de compañeros que se movilizarán en
todo el planeta. Para este evento, tendremos dos canales de radio on-line: uno
con reportes desde la calle, informando en vivo de todos los acontecimientos en
argentina, y el otro conectado con compañeros de todo el mundo, informando en
todos los idiomas sobre las acciones en todo los paises y traduciendo los
reportes sobre la marcha de los acontecimientos en argentina. Vos podés
participar; subiendo tus audios a la página de Indymedia repitiendo la señal de la radio en vivo en tu radio local o parte de los
audios. Las trasmisiones serán en castellano, inglés, frances, alemán e
italiano.
Con traducciones: Cientos y miles de compañeros de todo el mundo siguen
la situación de Argentina a través de Indymedia. En la mayoría de los casos,
decenas de voluntarios ayudan a traducir los reportes publicados, para que la
gente de habla no-hispana pueda también recibir información fresca y sin
intermediarios. Los reportes del 20 de Diciembre pasado han sido traducidos a
la mayoría de los idiomas del mundo, y lo mismo pasa en cada momento importante
en cualquier parte del mundo. Desde cualquier parte del mundo, vos también
podes ayudar a traducir en tiempo real los informes para que la gente de todo
el mundo sepa que está pasando realmente en la Argentina. Podes escribirnos a
cmi-argentina@lists.indymedia.org para mas información.
Todo muy lindo...¿y como lo hacen?
Indymedia Argentina esta sostenido por un colectivo y una red de voluntarios.
Nosotros no recibimos ningún tipo de financiamiento de empresas o fundaciones. Todo lo que hacemos, desde los
servidores hasta la luz para tener encendidas las computadoras, se sostiene a
pulmón. Vos podés colaborar donando computadoras viejas, piezas que ya no te
sirvan, hubs, cables de red, cámaras en desuso, telefonos celulares,
impresoras, grabadoras, videocaseteras, radios, mate, etc. Cualquier cosa que
nos sirva para trabajar viene bien, especialmente para estos días de diciembre,
donde vamos a tener muchísimo trabajo. Si tenés algo que te parece nos puede
servir, podés escribirnos a argentina@indymedia.org o pasar por la casa de la
Asamblea del Cid Campeador (Gallardo 750, Capital Federal) donde nos
encontrarás cualquier día de la semana después de las 5 de la tarde. Es muy importante tu colaboración para poder proseguir con este trabajo
enorme pero apasionante de brindar las herramientas para que la gente pueda
construir una mirada de la realidad sin intermediarios ni periodistas iluminados
que señalen tengan que es verdad y que no.