La
semana pasada, luego de finalizadas las declaraciones indagatorias de
los imputados, comenzaron a escucharse, en las audiencias del juicio por
el Centro Clandestino de Detención (CCD) “La Cacha”, los relatos de los
testigos. El proceso se lleva adelante después de 10 años de la anulación
de las leyes de obediencia debida y punto final, con un saldo de 340 represores
muertos impunes en 10 años, 8 de ellos imputados en esta causa. El Juez
Manuel Blanco, quien estuvo a cargo de la etapa de instrucción, decidió
fragmentar la causa y elevar a juicio sólo una parte. “La Cacha”, lugar
reconocido como uno de los CCD más sofisticados de la dictadura por la
participación conjunta que tuvieron el Ejército, la Marina, la policía
de la provincia de Buenos Aires, la policía federal, el Servicio Penitenciario
Bonaerense y el SIE (Servicio de Inteligencia del Ejército), llega a juicio
con sólo 21 genocidas sentados en el banquillo. Varios de los sobrevivientes
y de los familiares de los desaparecidos que estuvieron en ese CCD durante
el año 1977 quedaron afuera del juicio, así como también la totalidad
de quienes pasaron por “La Cacha” durante el año 1978.
Además: A UN AÑO DEL ASESINATO
DE LEONARDO ANDRADA, TESTIGO DE LA MASACRE DE ONCE / SERGIO ÁVALOS:
POR CAMBIO DE CARÁTULA A DESAPARICIÓN FORZADA / JAVIER BARRIONUEVO,
CRIMEN, IMPUNIDAD Y LUCHA / ASAMBLEA POR LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ
Y LA JUVENTUD DE ROSARIO
Más información en Indymedia
Derechos Humanos
|