El
pasado miércoles se realizó una multitudinaria marcha exigiendo justicia
para Franco Casco. Encabezada por su familia y la frase “todos sabíamos”,
la gran columna recorrió desde Tribunales hacia la sede local de Gobernación.
Un caso paradigmático del accionar policial, político y judicial cuando
el pobre es víctima y no victimario, que fue rodeado por un amplio abanico
de solidaridad en la calle. Mientras reina la impunidad, el gobernador
Antonio Bonfatti culpó a "grupos de militantes oportunistas” que realizaron
pintadas contra la policía “identificados perfectamente, que a siete días
de ocurridos los hechos, ya están condenando". Rápido para encontrar grafiteros,
malo para los números: el viernes 7 se cumplió un mes de la desaparición
y una semana de la identificación del cuerpo. ¿Dónde empieza “el caso”
para el gobernador? De la policía de Carlos Reutemann a la policía de
Binner y Bonfatti: una continuidad que enluta a Santa Fe.
Además: CARTA ABIERTA A LOS COMPAÑEROS
TRABAJADORES DE PRENSA / MANIFIESTO DE INVENTARIO A CARLOS ALBERTO REUTEMANN
/ PRESENTAN EL DIARIO DEL JUICIO POR EL TRIPLE CRIMEN DE VILLA MORENO
/ MARCHA CONTRA EL HAMBRE Y LA RESPUESTA REPRESIVA DE SUS RESPONSABLES
/ SI ENTRAN AL PUERTO, LOS MATAMOS / ADICIONAL PARA TRABAJADORES
DEL TERRITORIO EN PROMOCIÓN SOCIAL / BONFATTI VETÓ LA LEY
QUE EXTENDÍA LA LICENCIA POR MATERNIDAD / CONFLICTO CON CARGILL
/ 200 SUSPENSIONES EN COTO POR PRETENDER DESCANSAR LOS DOMINGOS / ATAQUE
A LOS TRABAJADORES Y AVANCE NEOLIBERAL EN ROSARIO / 150 SUSPENDIDOS EN
LA FUNDICIÓN SANTIAGO MARTÍNEZ / CASO PAULA PERASSI: SU
PADRE PRESENTÓ UN HABEAS CORPUS
Más información en Indymedia
Rosario
|