Las
demandas de las radios y televisoras comunitarias, alternativas y populares
siguen sin ser resueltas a pesar de haberse cumplido cinco años de la
sanción de la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual. Si
bien la norma contiene una serie de reivindicaciones que podrían hacer
del espectro argentino un espacio más democrático y plural, en la práctica,
los medios comunitarios, alternativos y populares, no pueden aún acceder
a una licencia. Es por ello que este 18 de Diciembre de 2014, desde la
Red Nacional de Medios Alternativos se ha decidido volver a reclamar por
el pleno reconocimiento, realizando un sillazo ante la AFSCA. Apoyando
el pedido se encuentran Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo, el periodista
Modesto Emilio Guerrero, el escritor Alfredo Grande y el músico
Raly Barrionuevo, entre otros.
Más información en Sección
Nacionales
|