Según
la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación, nuestra
provincia tiene el podio en materia de accidentes laborales.
En la primera mitad del 2008, se registraron 63 trabajadores
muertos, mayoritariamente obreros de la construcción.
Primero fue el accidente en Villa Constitución. Nicolás
Correa, 22 años y Alfredo Dianda, 23 años,
obreros muertos en Acindar. Luego Rosario tomó la posta. El 4 de
marzo un trabajador murió al caer del duodécimo piso en una obra
de Paraguay al 200. El 13 de mayo, Mariano Andrés Almaraz,
paraguayo, de 26 años de edad murió en la mañana del martes 13 de
Mayo cuando se derrumbó sobre su persona una montaña de tierra,
mientras cavaba un pozo en una obra en construcción ubicada en Viamonte
1311. Dos días después Isael Ortigoza, de 20 años y Héctor
Jara, de 27, quedaron bajo toneladas de un encofrado de hormigón.
Pasaron tres meses hasta que el sábado 16 de agosto dos obreros
cayeron por el derrumbe de una estructura de hormigón en Francia
al 1600. A Mauricio Acosta le dieron el alta el sábado
6 de septiembre. En tanto Walter Salcedo, quien ya fue operado
varias veces, deberá someterse a una nueva operación, aunque ya
está fuera de peligro. A la par y con retraso, producto del ocultamiento,
salió a la luz otro accidente en Villa Constitución, también en
Acindar: otro obrero murió intoxicado tras 23 días de internación.
Luego, el jueves 22 de agosto, en la obra de 9 de Julio y Dorrego,
Leonardo Ezequiel Meza, de 19 años se precipitó al suelo
desde un séptimo piso. No tenía cabo de vida.
El lunes 1º de septiembre Miguel Sequeira, trabajador
de la construcción de 41 años se cayó desde un primer piso mientras
trabajaba en la obra del jardín de infantes del colegio Dante Alighieri,
en Alvear 1154. Sequeira falleció durante la noche del sábado 6.
Aparentemente, Sequeira no contaba con los elementos mínimos de
seguridad, y habría caído sobre unos tacos de madera que le ocasionaron
traumatismo de cráneo y otras heridas en distintas partes del cuerpo.
El viernes 5 de septiembre se realizó una movilización
hacia el Sanatorio Laprida en solidaridad con los tres obreros internados
en ese momento. “A todos los trabajadores, a los que hoy están
volviendo a sus casas, les decimos que muchos de nosotros no han
vuelto por la desidia de los empresarios”, señalaba Narciso
Canteros, de Manos a la Obra, durante la manifestación.
Marcha
por los obreros accidentados Informe + Video
/
Informe
radiofónico
Previamente:
Otra
muerte en la construcción: pintando un casco más Informe + Video
Artículos relacionados:
En
Santa Fe cada tres días muere un trabajador por accidentes laborales
Por DataSantafe - 30/7
Basta
de muerte obreras en Santa Fe, Acindar se cobra otra víctima
Por Contraimagen Rosario - 22/8
Está
grave un albañil que cayó en una obra ya clausurada dos veces
Por La Capital - 02/9
Otro
albañil muerto: El capitalismo mata Por Anarquistas -
06/9
Falleció
el albañil accidentado en Alvear al 1100 Por El Ciudadano
- 08/9
Muerte
de un obrero en 2005: procesan a un ingeniero y a dos capataces
Por La Capital 10/9
|
|
|
|
|
INTERVENCIÓN
URBANA |
Estudiantes
realizaron una impactante intervención callejera en solidaridad
con los trabajadores de la construcción. El accidente
laboral es delincuencia patronal, denuncian y reclaman "pararle
la mano a los capitalistas de la construcion y a la burocracia sindical".
Ver
informe fotográfico
|
|
|
PROTESTA
DE CARTONEROS |
En Rosario los carreros y cartoneros protagonizaron una protesta
con corte de calle. La queja era porque desde 1998 se acordó que
por fuera del casco céntrico se podía circular, pero los cartoneros
vieron roto ese pacto al ser detenidos por efectivos de la Guardia
Urbana Municipal, Control Urbano y la polica. Lucia Gómez junto
a unos 70 cartoneros más cortaron una calle en Uriburo y Avellaneda
para reclamar que les devuelvan unos 23 carros para poder seguir
trabajando. Estos fueron confiscados por la policia y agente
de la Dirección de Control Urbano Municipal.
Leer
informe
|
|
|
|
|
|
|
JUSTICIA
PARA CECI
RESTOVICH |
A tres meses de la muerte de Ceci, la familia busca que se sepa
la verdad, que se haga justicia y se denuncie y castigue a los culpables
y responsables del encubrimiento. Convocan a organizaciones politicas,
estudiantiles, gremiales, sociales, de desocupados, y todos aquellos
que deseen que se haga justicia por Ceci participen y se involucren
en lo que estamos haciendo y manifieste su preocupacion sobre como
va el proceso judicial en este caso.
Leer
carta de la familia
|
|
|
|
|
|
|
GÉNERO
| EL
CONCEJO Y EL ABORTO |
El
Concejo concretó un precedente muy importante para la lucha de los
derechos de las mujeres. Lo que se aprobó es una declaración solicitando
al Congreso de la Nación el tratamiento de los proyectos de ley
con estado parlamentario para despenalizar y legalizar el aborto
en Argentina.
Leer
informe
Días después de aprobada la declaración, los
concejales que la impulsaron recibieron amenazas de muerte,
aparentemente originadas en los sectores fundamentalistas católicos
locales.
Comunicado
de repudio a las amenazas a concejales/as Por Mujeres Autoconvocadas
Rosario
|
|
|
DERECHOS
HUMANOS
| CASO
LARRABURE, EL ASESINATO QUE NO FUE |
El
hijo de Argentino del Valle Larrabure insiste que su padre
fue asesinado por militantes del ERP. Su convicción ha llevado que
algunos integrantes de la justicia federal rosarina impulsen la
idea de un supuesto crimen de lesa humanidad. Cosa que no tiene
nada que ver con lo que se desprende del expediente original del
caso. Ante la nueva ofensiva de reinstalar la teoría de los dos
demonios es obligación moral e informativa repetir dos notas
de investigación que dan cuenta de una de las peores y más infames
campañas de falsificación histórica que terminaron justificando
el terrorismo de estado.
Leer
informe Por Carlos del Frade / Postales del Sur
Artículos relacionados:
Avanza
la derecha con el "caso Larrabure"
Caso
Larrabure - Por H.I.J.O.S Rosario
|
|
|
GENOCIDA
PRÓFUGO |
La
Unidad Antirrepresiva por los Derechos Humanos lanzó una
campaña para encontrar a Juan Andrés Cabrera alias "el
barba", torturador de la Quinta de Funes, La Calamita,
Fabricaciones Militares, señalado como uno de los secuestradores
de Tito Messiez. que fuera amparado como empleado en la Defensoría
del Pueblo desde 11/12/1991 al 6/12/2000.
Leer
comunicado Por UADH Rosario
|
|
|
ACTO
HOMENAJE A LOS HÉROES DE TRELEW Y TITO MESSIEZ |
El
pasado viernes 22 de agosto se realizó un acto homenaje a los Héroes
de Trelew y al militante comunista Tito Messiez en Entre Ríos al
700, lugar donde fue desaparecido Messiez en el año 1977. Organizaciones
de derechos humanos, políticas y estudiantiles se reunieron en la
fecha en la que se conmemoran 36 años de la Masacre de Trelew y
31 de la desaparición de Messiez.
Leer
informe
|
|
|
MEDIO
AMBIENTE
| SANTA
FE, TIERRA DE NADIE EN MEDIO AMBIENTE |
La
Ley nacional 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental
de los Bosques Nativos, conocida como Ley de Bosques, establece
que las provincias no pueden emitir nuevos permisos de desmonte
mientras realizan un Ordenamiento Territorial de sus zonas boscosas,
bajo diez criterios ecológicos y categorías de conservación que
apuntan a evitar la fragmentación y degradación del bosque nativo.
Pese a ello un desmonte desmedido se está realizando a unos 6
kilómetros de la localidad de Romang, del arroyo Malabrigo hacia
el oeste.
Leer
informe Por Graciela Cristina Gómez
|
|
|
|
|
EL
SUICIDIO DE JOSÉ BARAVALLE |
(En
la foto: Agustín Feced) El suicidio de Baravalle, acusado
de ser cuando menos un traidor a la organización Montoneros
o directamente, un servicio de inteligencia infiltrado en la organización,
y de haber participado de la patota de Agustín Feced, dio lugar
a un comunicado de la UADH Rosario que abrió a su vez un
debate sobre los años de plomo.
Ante
el suicidio de José Baravalle, con absoluto desprecio
Por UADH Rosario
|
|
|
LA
FEDERACIÓN AGRARIA Y AAPRESID |
Eduardo
Buzzi dijo que lo que no cambia está muerto y de esa forma justificó
su presencia en el congreso de AAPRESID . ¿Quién cambió? ¿FAA, Buzzi,
AAPRESID? Es es la cuestión. El repasar de algunas declaraciones
y documentos quizás den algo de certeza al respecto.
PS,
FAA, AAPRESID, Carrió y la justicia social Por predicad0r
|
|
|
INFORME
| DÍA
DEL NIÑO EN LA CÁRCEL |
El
22 y 23 de agosto se llevó a cabo el festejo del día
del niño dentro de la Unidad Penitenciaria Número
3 de Rosario. Durante parte del mes de julio y todo el mes de
agosto casi la totalidad de los internos estuvieron dedicados a
la organización de la actividad, con construcción
de títeres, escenografías.
Ver
informe fotográfico Por Fuera de Foko
|
|
|