|
MUJERES
QUE NO OLVIDAN
| JUSTICIA
POR SANDRA |
El lunes 27 de octubre en el Salón Dorrego de la sede local del
gobierno provincial, AMMAR realizó en Rosario
la Jornada “Justicia por Sandra Cabrera”. Allí presentaron
una Relectura de la investigación judicial del asesinato
de Sandra Cabrera realizada por el periodista Carlos del Frade.
También dieron a conocer el Primer Registro Nacional de Crímenes
contra Trabajadoras Sexuales. Y lanzaron una campaña de recolección
de firmas y distribución de postales alusivas para impedir que
se cierre la causa que investiga el crimen y se deroguen todas las
leyes que persiguen a las trabajadoras sexuales.
Leer
informe
|
|
|
DÍA DE LA MADRE
| LOCAS
MARGARITAS |
El
sábado 18 al mediodía, las transeuntas de la calle Córdoba al llegar
a San Martín se encontraron con una instalación de estatuas vivientes.
En cada una de ellas las mujeres veían una síntesis de sus actividades
como madres que invitaba a reflexionar. Se veían representadas:
las madres golpeadas las exclavas de la gimnasia las que no pueden
desprenderse de sus hijos/as aún grandes las que tienen las cicatrices
de las diferentes cesáreas las adictas a los análgesicos y sedantes
las muy prolíferas como conejas las adictas a la limpieza Y los
mandatos que las colocan en esos lugares difíciles En el piso se
leía "FELIZ DIA MAMA".- La muestra fué realizada por el grupo "Locas
Margaritas".
Leer
artículo Por Locas Margaritas
|
|
|
VIOLENCIA
Y ABUSO
|
LA RUTA DE LA SOJA ES LA RUTA
DE LA TRATA |
Las mujeres latinoamericanas denuncian Durante el III Encuentro
Latinoamericano de Mujeres Urbanas y Rurales por la Soberanía Alimentaria,
más de un centenar de participantes debatieron, denunciaron, se
movilizaron, cortaron las vías del tren sojero, escracharon a “los
dueños” del sistema de exclusión, al tiempo que celebraron la diversidad
humana y de la madre tierra.
“La
ruta de la soja es la ruta de la trata de mujeres” Por Jorgelina
Londero
|
|
|
|
|
|
DEL
COLONIALISMO AL NEOLIBERALISMO
|
MARCHA POR LOS DERECHOS INDÍGENAS |
En
la tarde del 19 de noviembre integrantes de comunidades indígenas
movilizaron en Rosario reclamando el cumplimiento de sus derechos.
Antes, en la sede de la Universidad Nacional de Rosario, se realizó
una conferencia para presentar el proyecto de modificación del escudo
de la provincia de Santa Fe para quitarle las imágenes que simbolizan
la dominación occidental sobre los pueblos originarios.
+
Leer
informe
|
|
|
|
|
|
DESMONTES
|
LOS ÁRBOLES YA NO MUEREN DE PIE |
Si
bien el art. 124 de la Constitución Nacional dispone que el dominio
originario de los recursos naturales pertenece al Estado provincial,
el art. 41 del mismo texto legal enuncia claramente que: “Todos
los habitantes de la Nación gozan del derecho a un ambiente sano,
equilibrado y apto para el desarrollo humano y para que las actividades
productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer
las de las generaciones futuras,… -. “Tenemos el deber
de preservarlo”. - Las autoridades proveerán a la protección
de ése derecho” - “La Nación dictar las normas que contengan
los presupuestos minimos - y a las provincias las necesarias para
complementarlas”.
Leer
artículo por Ecos de Romang
|
|
|
|
HOMENAJE
|
CELIA HART, UN HURACÁN MILITANTE |
Es
una pérdida enorme. Nos parece mentira. Celia Hart Santamaría
acaba de fallecer junto con su hermano Abel en un accidente automovilístico
en La Habana. Nos enteramos anoche. Pablo Kilberg, incansable amigo
de la revolución cubana y de Celia (que son lo mismo), nos llamó
y nos dio la triste noticia. ¡Justo ahora, cuando ella hacía más
falta que nunca! Mucha impotencia. Una sensación muy fea en la boca,
en la garganta, en el estómago.
Seguir
leyendo artículo Por Néstor Kohan
|
|
|
|
LEY
DE RADIODIFUSIÓN
|
CRÍTICA DE TV PIQUETERA |
TV Piquetera, experiencia de comunicación alternativa,
critica a la Coalición por una Radiodifusión Democrática
afirmando que La ley de radiodifusion que el gobierno pretende
imponer por medio de la coalicion apunta a una comunicacion comercial
privada "protegiendo" a los grupos monopolicos de aire y cable y
distribuyendo el espectro radial entre punteros politicos del Kirchnerismo,
el Duhaldismo y emisoras afin al gobierno de turno sin reconocimiento
al trabajador con relacion de dependencia y no dar mayor cabida
a las organizaciones sociales. TV Piquetera también
denuncia haber sido expulsada del espacio de debate de la Coalición.
Leer
comunicado por TV Piquetera
|
|
|