Miércoles
4 de Noviembre de 2009 |
VIOLENCIA POLICIAL ANTE SEDE DE GOBERNACIÓN |
Represión
a vecinos que reclamaban por una vivienda digna
|
|
![](http://argentina.indymedia.org/uploads/2009/11/ituzaingo60bis.jpg) |
Hubo
11 detenidos en la Comisaría 2° - Foto: Fuera de Foko |
En la mañana de ayer, integrantes de la Coordinadora de Organizaciones
Barriales fueron fuertemente reprimidos mientras se movilizaban
frente a la sede de Gobierno. Hubo 11 detenidos, 3 heridos con fuertes
contusiones en la cabeza y varios lastimados. Los vecinos y militantes
de los barrios La Sexta, San Francisquito, Villa Banana, Fuerte Apache,
entre otros, estaban solicitando una reunión con funcionarios provinciales
capaces de dar pronta respuesta a sus reclamos, todos vinculados a necesidades
básicas para poder vivir dignamente. Se lanzó una convocatoria a marchar
el viernes a la mañana para repudiar estos hechos.
La represión sucedió pasadas las once de la mañana cuando los manifestantes
exigían que se realice la reunión prometida con las autoridades. Según
afirman quienes estuvieron presentes, la decisión de reprimir ya estaba
tomada, y varios de los manifestantes luego detenidos ya habían sido
"marcados".
Leer
informe +
Video
de la represión Por Prensa FPDS +
Video
informe
Fotogalerías por
Fuera
de Foko /
Jorge
Contreras
Comunicados de:
Múltiples
organizaciones /
Asamblea
Vecinos Ituzaingo 60 bis /
UADH Rosario
Artículos relacionados:
Por qué queremos la expropiación Por Asamblea de Vecinos
Ituzaingo 60 bis - 14 de octubre
¡Alerta
frente a la nueva criminalización de los movimientos sociales! - 27
de octubre |
|
JUICIOS
A GENOCIDAS EN
ROSARIO
Comenzó la etapa de Fábrica Militar
de Armas |
Este
lunes comenzó la etapa de declaraciones de lo sucedido en el Centro
Clandestino de Detención (CCD) que funcionó en la Fábrica
Militar de Armas "Domingo Matheu" -Ovidio Lagos al 5200- durante
la última dictadura militar; en el juicio a los represores que se
sigue en los Tribunales Federales de Rosario (Oroño 940).
Esta parte de la causa fue caratulada como "Amelong" y es acumulada
de la causa Guerrieri y las víctimas son Susana Elvira Miranda,
Ariel Eduardo Morandi e Hilda Cardozo, que continúan desaparecidos,
así como los querellantes Arce, Verón, Rivero y Olga Regina Moyano.
El martes, en un momento de la audiencia el Tribunal solicitó un
cuarto intermedio -para deliberar una cuestión planteada en la declaración
de Olga Moyano- y fue en dicho momento cuando todos se retiraban
de la sala que el imputado Amelong dijo en voz alta se
está poniendo calentito esto, acá hace falta bencina.
Este comentario está directamente ligado a las torturas
sufridas por Ariel Morandi, a quien le prendieron fuego la cabeza
con bencina.
Leer informes por Daniel Aristizabal:
Lunes
2 de noviembre /
Martes
3 de noviembre
Artículos relacionados:
Juicio
Guerrieri - Amelong: día 14 Por Diario de los Juicios Por Diario
de los Juicios - 15 de octubre
Juicio
Guerrieri-Amelong: Día 15 (Testimonio de María Forestello) Por
Diario de los Juicios - 20 de octubre
Juicios
a los genocidas: "Vi a mi hija por última vez en el '77" Por
Rosario 12 - 20 de octubre
La
nieta recuperada Sabrina Gullino Valenzuela Negro, tras su testimonio
en el juicio Por Rosario 12 - 26 de octubre
Juicios
a los genocidas: Los años pasan, la justicia llega Por Rosario
12 - 27 de octubre
Fue
identificado otro joven! + Carta abierta de nietos restituídos y
hermanos Por Red de Noticias DH - 1 de noviembre
|
|
|
SISTEMA
CARCELARIO
Torturas a presos en la Alcaidía
de Rosario |
Días
atrás, la Coordinadora de Trabajo Carcelario denunció
que Los detenidos son obligados a colocarse desnudos frente
a la pared y allí son golpeados en el pabellón B de la Alcaidía
de Rosario. La tortura en la alcaidía tiene como parámetros
generales el maltrato permanente, el encierro, la falta de agua,
luz, la comida de pésima calidad, muchas veces en mal estado; el
maltrato a la visita, la incitación a las peleas por parte del personal
policial, la deficiente atención médica.
Leer
informe
Artículo relacionado:
A
la corporacion mafiosa que tenemos como justicia en la provincia
de Santa Fe Por Ciudad Interna
|
|
|
|
V
FESTIVAL TRANSTERRITORIAL DE CINE UNDERGROUND
El cine como expresión del lado oculto
de la realidad |
El
V Festival Transterritorial de cine Underground finalizó tras
cuatro días de convergencia entre proyecciones, música, escritores
y artistas plásticos. Caracterizada por ser una muestra gratuita,
autogestionada e independiente, la nueva edición del festival
se desarrolló en un total de diez sedes en diferentes puntos de
la ciudad, del 29 de octubre al 1 de noviembre de 2009.
Durante los cuatros días que duró el festival se proyectaron casi
60 horas de cortos y largometrajes de más de treinta realizadores
del país. Éstos fueron acompañados por bandas locales, como Margaret
Rock, Los Codos y Ponzonia; y por exposiciones y lecturas de
diferentes artistas de la ciudad.
Rodolfo Hachen, licenciado en Letras, docente en la Facultad
de Humanidades y Artes de la UNR y director del Instituto de Artes
Contemporáneas ICARO, definió al festival como "la
oportunidad de encontrarle otro punto de vista a una realidad aparentemente
homogénea y globalizada". Hachen, que además fue miembro
organizador del Congreso de Las Lenguas en 2004, remarcó que esta
muestra ayudó a que muchos artistas fuera del circuito comercial
del "gran arte" puedan exponer frente al público en general su visión
del mundo.
Leer
informe
|
|
|
ANIVERSARIO
|
BIBLIOTECA POCHO LEPRATTI |
La
Biblioteca Popular Pocho Lepratti cumplió 7 años y
los festejó organizando el “1º Encuentro de cultura barrial
y trabajo colectivo”. Al cumplir estos primeros siete años
de vida, apuntar a instalarnos para ser parte activa de las organizaciones
socio culturales que se organizan en nuestra ciudad desde el vasto
campo de los movimientos sociales.
Leer
artículo Por Biblioteca Pocho Lepratti
|
|
EN
EL MONUMENTO
|
PONIÉNDOLE
EL CUERPO A SANTUCHO Y BELGRANO |
El
fotógrafo argentino Res (Raúl Eduardo Stolkiner) se propuso fotografiar
a personas vestidas de negro formando los rostros del líder del
Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) y del Ejército
Revolucionario del Pueblo (ERP), Mario Roberto Santucho, y del revolucionario
de Mayo Manuel Belgrano.
Leer
artículo
|
|
|
MONUMENTO
AL CHE
|
ATENTADO |
A
mediados de octubre, el Monumento al Che sufrió el tercer
atentado desde su inauguración, sin dudas el de mayor gravedad.
Le produjeron un enorme agujero en una de las piernas, aparentemente
con la intención de derribarlo.
Leer
artículo Por Monumento al Che
|
|
SANTA
LUCÍA
|
LA
ESCUELITA DE POCHO |
Por
iniciativa de los alumnos y maestros de la Escuela Nº 1375 del Barrio
Santa Lucía de la ciudad de Rosario, a partir de este viernes 30
esta institución educativa lleva por nombre Claudio “Pocho” Lepratti,
militante social asesinado en diciembre de 2001.
Leer
artículo Por ATE Rosario
|
|
|
|