Domingo 12 de marzo de 2017 | MULTITUDINARIA MARCHA Y PARO DE MUJERES EL 8 DE MARZO |
|
En el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, se convocó en 57 países del planeta un paro internacional. La medida se expresó en Rosario con una de las movilizaciones más masivas de los últimos tiempos, que ocupó más de 15 cuadras. El Monumento a la Bandera fue un escenario colmado de colores, cánticos y reivindicaciones. Las mujeres demostraron en unidad y en las calles una de las consignas: “movemos el mundo, podemos detenerlo”. Hubo un fuerte protagonismo de las mujeres trabajadoras y compañeras de trabajadores suspendidos/as de General Motors. Durante horas del mediodía, miles de mujeres cesaron tareas en sus empleos en el sector público y el privado, y también dejaron de realizar trabajos no rentados, compartiendo sus manifestaciones en espacios públicos y redes sociales.
Leer
más | por Indymedia Rosario
Más información en Indymedia Géneros
|
|
IMPUNIDAD
Causa Inundación 2003: La justicia que sigue mirando y parece que nunca ve |
El pasado 9 de febrero la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe dio lugar a la queja del abogado defensor del ex intendente de Santa Fe en la causa que investiga las responsabilidades políticas de los hechos sucedidos en 2003. En la misma, junto a otros dos funcionarios, el ex mandatario local está imputado por “Estrago culposo agravado por la muerte de 18 personas”.
Leer
más | por Lautaro Castro, Comunicación CTA-A Santa Fe
|
|
|
AJUSTE NEOLIBERAL: DESTRUCCIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO Trabajadores de General Motors denuncian 350 despidos encubiertos |
El acuerdo, firmado por el sindicato SMATA y la automotriz General Motors, establece la suspensión por 9 meses de 350 trabajadores de la planta de Alvear. El viernes por la mañana, luego de una masiva asamblea que tuvo lugar el jueves, los obreros movilizaron a la sede del gremio en Rosario, donde se les impidió el ingreso. Los trabajadores denuncian que el acuerdo es ilegal y que además estas suspensiones son despidos encubiertos.
Leer
más | por ANRed
Artículos relacionados:
Solidaridad con los trabajadores de General Motors. No a los despidos!
| por Amsafe Rosario
General Motors: Masiva asamblea reclamó la caída del acuerdo anti-obrero | por Emilio Blanco, Partido Obrero |
|
|
AJUSTE NEOLIBERAL: EL RECLAMO POR EL PARO GENERAL
Yofra: “Si hubiera veinte gremios de paro la CGT no habría esperado tanto” |
“Todos los gobiernos nos han quitado derechos a los trabajadores”, define Daniel Yofra. Al frente de la Federación Nacional de Aceiteros, el gremialista rosarino ostenta algunas diferencias con sus pares de otros sindicatos y confederaciones: una de ellas es que aún no cumplió los 50, y ya va camino a cumplir cuatro años al frente de una entidad que representa al menos a 20 mil trabajadores del sector de todo el país. Y otra es que no deja de mencionar la palabra “lucha”: así explica cómo hicieron los aceiteros para remontar sus ingresos aventajando a la inflación y, más, ganando terreno en poder adquisitivo y derechos laborales. De hecho, en una década lograron triplicar en dólares los salarios del sector y en abril del año pasado firmaban la paritaria más alta del año hasta entonces.
Leer
más | por Guillermo Correa, El Ciudadano
|
|
|