Integrantes de la Comunidad Indígena Guaraní El Tabacal denunciaron que la empresa azucarera, propiedad de la multinacional estadounidense Seabord Corporation, destruyó todos los accesos al paraje La Loma. Mientras tanto en la Comunidad Tupí Guaraní El Algarrobal, ubicada en la banda sur del paraje Río Blanco, continúa operando la seguridad privada contratada por el Ingenio: el grupo Search, también de origen estadounidense. El mismo que el 5 de agosto apaleó a numerosos integrantes de la comunidad y obligó la hospitalización de uno de ellos durante una semana.
Los últimos hechos en La Loma sucedieron horas después que una delegación de la Comisión de Población de la Cámara de Diputados de La Nación visitara la región y comprobara las constantes denuncias de violaciones a los derechos indígenas. Por su parte, el Secretario de Gobierno de la Provincia de Salta, Raúl Romeo Medina, había manifestado la semana anterior en el Congreso Nacional que ”no hay antecedentes de una provincia que haya trabajado tanto por las tierras de nuestros hermanos indígenas”.
Leer informe completo
Reenviá esta noticia por email
Traducción al inglés
Más información:
Denuncia de la Comunidad El Tabacal
Ahora vamos a apalear a La Loma
Raúl Romeo Medina es un cararota
De vuelta a los años 20
Declaración de Pueblos Originarios y campesinos de Orán
Entrevista al secretario de la Comunidad El Algarrobal
Diputados exigen restitución de tierras a comunidades
Presión de organismos internacionales
Proyecto de declaración de repudio en Diputados
Denuncian a un sacerdote por "usurpar tierras"
El ejército privado de la Seabord en Argentina
Fotos Río Blanco Banda Sur: 1 | 2 | 3
Denuncias previas: 10/08 | 05/08 | 04/08 | 27/07 | 26/07 | 15/06
Repercusiones: Clarín | Página 12 | Infosic | Infosic | Télam | Télam
Comunicados: Ocastafe | Fian | Endepa | Diputado Roselli | Partido Obrero