El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) anunció la finalización de su consulta interna y detalló el nuevo capítulo de lucha que ha decido encarar. A través de una serie de tres comunicados, denominados Sexta Declaración de la Selva Lacandona, los indígenas rebeldes propusieron a otros sectores sociales conformar un movimiento político nacional para resistir la globalización neoliberal.
"Vamos a ir a escuchar y hablar directamente, sin intermediarios ni mediaciones, con la gente sencilla y humilde del pueblo mexicano y, según lo que vamos escuchando y aprendiendo, vamos a ir construyendo, junto con esa gente que es como nosotros, humilde y sencilla, un programa nacional de lucha, pero un programa que sea claramente de izquierda o sea anticapitalista o sea antineoliberal, o sea por la justicia, la democracia y la libertad para el pueblo mexicano", adelantaron.
El EZLN continuará luchando por los pueblos indios de México, dijeron, "pero ya no sólo por ellos ni sólo con ellos, sino que por todos los explotados y desposeídos de México, con todos ellos y en todo el país".
Leer declaración completa
Más información:
Hace un mes se dictó la orden de desalojo a la comunidad diaguita del paraje salteño de San José de Animaná, ubicado entre Cafayate y San Carlos. El 30 de junio fracasó el primer intento por llevar a cabo el operativo. Sin embargo, los damnificados permanecen en alerta y denuncian que la policía intentará el desalojo en horas de la madrugada para sorprenderlos. La comunidad sufrió, en las últimas tres décadas, amenazas de grupos armados, el corte del paso de agua y la tala de sus cosechas, entre otros atropellos.
Detrás de todas estas maniobras se encuentra Luis Murga, propietario de Bodega Animaná S.A. y ex senador del Partido Justicialista. Durante su gestión, el político peronista alambró toda la extensión de tierras que reclama como propia, y llevó adelante con fondos públicos una costosa obra hidráulica para sus viñedos. Además, inició un juicio contra las diaguitas acusándolos de usurpación. El representante legal de la comunidad resultó ser abogado de Luis Murga, y los indígenas perdieron el litigio.
Foto de Gustavo Farías: "Capacidad al servicio de la gente", una promesa incumplida.
Más información:
Noticias de la región: