|
El 16, 17 y 18 de diciembre en el paraje Quili Bandera – a 90 km de Ingeniero Jacobacci – se realizó el Futa Trawun de las comunidades y pobladores mapuche que están organizados en el Consejo Asesor Indígena (CAI). “El Trawun fue y sigue siendo la forma en la que nuestro pueblo toma las decisiones ante situaciones de peligro. Hoy, algunos compañeros se encuentran aislados, separados por alambres, sin información, desorientados. El Trawun es el espacio donde nos juntamos para contarnos lo que estamos viviendo, lo que nos está pasando”, afirmaba la convocatoria.
Durante este encuentro se criticó duramente al Programa de Regularización de Tierras Fiscales llevado adelante por la Dirección de Tierras del gobierno rionegrino con la financiación del Banco Mundial y la complicidad del Consejo de Desarrollo de Comunidades Indígenas (CODECI). “Las tierras que ocupamos no son tierras fiscales, no son tierras del Estado. Son parte de nuestro Wallmapu (Territorio Ancestral). Por más que quieran cobrarnos la tierra nosotros no la pagamos, ni pagaremos nunca, por el simple hecho de que somos mapuche, somos originarios preexistente al Estado”, declaró el CAI en un comunicado luego del Futa Trawun.
Leer documento de prensa
Más información:
Otras noticias del Pueblo Mapuche: