vie 08.12.2006
CHILE. VIOLENTO OPERATIVO DE CARABINEROS
Seis mapuches detenidos y diez heridos en la Novena Región
|
NORMALIDAD
NO DESEADA. El hostigamiento se torna habitual
en Temucuicui. (Pablo Díaz / Azkintuwe)
|
|
|
Comuneros de Temucuicui denunciaron que se dirigían a su comunidad
cuando a la salida de Ercilla el colectivo en el que viajaban fue
interceptado por un contingente de carabineros que disparó a quemarropa.
Según informaron al periódico Azkintuwe, durante la represión
un hombre fue baleado en ambas piernas, un niño recibió un impacto
en la mano derecha y una mujer presentaría una fractura expuesta.
El ‘operativo’ se habría realizado a raíz de las ordenes de captura
dictadas por la Corte de Apelaciones de Temuco contra dirigentes de
esa comunidad, en el marco de la denuncia del ex director de la Corporación
Nacional de Desarrollo Indígena, Jaime Andrade, por la presunta
agresión sufrida el 30 de agosto en su visita al sector. En pocos
meses siete allanamientos de similares características fueron
realizados en Temucuicui.
[
Informe
completo]
|
vie 08.12.2006
ROSARIO. DESDE LOS BARRIOS A CASA
DE GOBIERNO
Marchas por tierra y vivienda
|
COLUMNA
OESTE. Del Barrio Toba Municipal y Villa Banana
marcharon unas 500 personas. (Ernesto Torres /
Indymedia)
|
|
|
El martes por la mañana, desocupados de la Corriente Clasista
y Combativa y miembros de Pueblos Originarios en Lucha
realizaron una marcha desde zona sur, oeste y norte en reclamo de
planes de vivienda, aguinaldo social y ayuda por
el desastre meteorológico ocurrido semanas atrás en la ciudad.
La movilización culminó en Plaza San Martín donde confluyeron con
desocupados del MST Teresa Vive, con quienes acamparon por
tres días.
La Multisectorial mantuvo una reunión en la Sede de Gobierno provincial
donde presentó sus reclamos. Luego tuvo lugar la mesa de diálogo por
la regularización de los barrios tobas, con la presencia de
la vicegobernadora María Eugenia Bielsa, funcionarios provinciales
y municipales y unos treinta representantes indígenas.
[
Informe
II
Parte
Entrevistas]
|
vie 01.12.2006
BOLIVIA. PROMULGAN NUEVA LEY DE REFORMA
AGRARIA
Evo anunció el fin del latifundio
|
EN
APOYO. Manifestación de Pueblos Indígenas
en La Paz, los mayores beneficiados por la nueva
ley. (Dado Galdieri / AP)
|
|
|
“Ahora tenemos un instrumento legal para acabar con los terratenientes
en el oriente boliviano. Es difícil defender a los pobres y a
los pueblos indígenas, pero felizmente estamos unidos, organizados
y movilizados", afirmó el martes el presidente Evo Morales
ante la multitud que colmó el hall y los balcones de Palacio de Gobierno.
"Esta ley garantiza que nunca más nuestras tierras y bosques serán
motivo de lucro bancario, declaró el viceministro de Tierras,
Alejandro Almaraz. Sin embargo, sectores de izquierda criticaron
que combatirá el acaparamiento y tráfico de tierras, pero no los latifundios
productivos.
"La tamborita y la wiphala andina entraron victoriosas a Palacio de
Gobierno
|
mar 29.11.2006
CHACO. PRIMER JUICIO POR CORTE DE
RUTA
Es una persecusión a los que surgieron como dirigentes
|
PROTAGONISMO.
Los pueblos
originarios ganaron terreno en el escenario político
chaqueño. (Bernardo Saravia)
|
|
|
El lunes a las 8 se inicia, en General San Martín, el juicio oral
y público a Mártires López, Liliana Delgado y Esteban
Medina. Los tres referentes toba-qom fueron procesados por un
corte de ruta realizado el 19 de abril de 2004 en reclamo de asistencia
básica para sus comunidades.
“Es el único juicio que hay por corte de ruta en la provincia del
Chaco, donde hubo centenares de cortes, afirma Rodolfo Schwartz,
dirigente de la Corriente Clasista y Combativa (CCC). “Lo que
hace la Justicia es hacerle callar a los dirigentes, pero nosotros
creemos que tenemos un derecho”, asegura Mártires López, de
la Unión Campesina.
[
Entrevistas]
|
|
vie 08.12.2006
SIN FECHA
Suspendido el juicio contra dirigentes
tobas
|
El referente
Mártires Lopez. (Foto: Bernardo
Saravia)
|
|
|
El lunes debía comenzar en General San Martín, Chaco, el juicio
oral y público a Mártires López, Liliana Delgado y Esteban
Medina, pero la audiencia fue suspendida por una presentación
del abogado defensor Felipe Schwartz. Los tres referentes son
juzgados por un corte de ruta realizado el 19 de abril de 2004.
[
Entrevista]
[
Más
información]
|
vie 08.12.2006
PRESENTACION EN BUENOS AIRES
Nació Latido Americano
|
Foto:
Pablo Badano / Indymedia
|
|
|
El martes 21 de noviembre se presentó públicamente la nueva organización,
concebida bajo el lema: Defender los derechos de los pueblos
originarios es una responsabilidad de todos. Durante el acto
dieron su testimonio Mónica Romero, dirigente de la comunidad
guaraní El Tabacal de Salta; Juan Olarte, del pueblo kolla
y director del periódico Sayarina, del sur del Gran Buenos Aires;
y Rubén Ifrán, titular de Latido Americano.
[
Cobertura]
|
vie 01.12.2006
EN CLAVE ROCK
Los caminos de la reafirmación cultural
|
Foto:
Daniel Villalobos J.
|
|
|
Recordados como banda de culto, Pirulonko marcó en Temuco a
una generación de jóvenes mapuche que, desde el cemento de la ciudad,
buscaban proyectarse como pueblo. A mediados de los ’90 rompieron
esquemas, incomodando a sectores tradicionalistas, y con actitud 100%
punk dieron los primeros pasos para la creación artística y la reafirmación
de la identidad que hoy otra generación retoma. De esa experiencia,
sus idas, vueltas y vigencia habló el ex bajista del grupo, Sergio
Caniuqueo.
[
Entrevista]
[
Más
información]
|
mar 29.11.2006
MAPUCHE-TEHUELCHES EN ITALIA
Demoran a werkenes
por portación de rostro
|
Hernán
Scandizzo / Indymedia
|
|
|
Dina Huincaleo y Rogelio Fermín viajaron para hablar
de la situación de las comunidades de la Patagonia Central – como
la conflictiva relación con la compañía Benetton – y fortalecer
lazos entre la Organización 11 de Octubre y la anfitriona
Asociación Ya Basta. Pero el sábado en el aeropuerto de Roma
fueron retenidos por personal de seguridad cuando realizaban el trasbordo
hacia Venecia. Debieron soportar insultos y amenazas de deportación,
y tras gestiones de un parlamentario local pudieron continuar su itinerario.
[
Informe]
[
Comunicado]
[
Otras
noticias]
|
|