mar 16.01.2007 SALTA. PIQUETE, REPRESION Y MUERTE
EN YRIGOYEN
Criollos y aborígenes unidos en reclamo por falta de agua
CONTRASTES.
A pocos metros la policía reprimió a los manifestantes
y una mujer murió atropellada. (Emilio Spataro)
Del jueves al sábado vecinos de esa ciudad del departamento de Orán
bloquearon la ruta 50 en demanda de suministro de agua, un servicio
privatizado por el gobernador Juan Carlos Romero durante los
90'. El día que se iniciaron las protestas una mujer murió atropellada
por una camioneta y su beba de 9 meses quedó internada, mientras
que el fin de semana la policía reprimió el piquete, dejando varios
heridos y tres detenidos.
Durante los últimos dos días no hubo cortes pero las medidas de fuerza
podrían retomarse en cualquier momento. En tanto, del 23 al 26 de
enero se realizará allí en Hipólito Yrigoyen el Encuentro de Organizaciones
de Pueblos Originarios convocado por la Comunidad Guaraní El
Tabacal y el Consejo Asesor Indígena (CAI) de la provincia
de Río Negro.
jue 04.01.2007 CHUBUT. RESPUESTAS QUE NO LLEGAN
La Tensión Benetton: cartas y viajes para romper el silencio
TEJIENDO
ESPERANZAS. Atilio y Rosa en su casa del Barrio
Vepam II, en Esquel. (Hernán Scandizzo / Indymedia)
Más allá de que hayan desaparecido de las grandes vidrieras mediáticas,
las tensiones – en plural – entre las comunidades mapuches y el holding
de Treviso no finalizaron. Lo prueban las cartas desde Esquel de Atilio
Curiñanco y Rosa Rúa Nahuelquir y el reciente viaje a Italia
de dos werkenes de la Organización Mapuche Tehuelche 11 de Octubre.
Atilio y Rosa hicieron un balance de estos más de 4 años reivindicando
sus derechos sobre el Lote Santa Rosa. Mientras que Dina
Huincaleo y Rogelio Fermín – de Estación Leleque
y Vuelta del Río – mencionaron las gestiones realizadas en
la península y se refirieron a denuncias allí presentadas: alambrados
movedizos, candados que se multiplican y subordinación policial a
la Compañía Tierras del Sud Argentina / Benetton.
[
EntrevistasMás
información]
mar 16.01.2007 POR PRIMERA VEZ Aplican la ley que suspende los desalojos
Un fallo del tribunal de Bariloche favoreció a la comunidad
mapuche Pedraza-Melivillo, del paraje Carrilaufken Grande.
En la sentencia se invoca la Ley Nacional de Emergencia de la Propiedad
Comunitaria Indígena, sancionada en noviembre. Aún cuando
reconocemos estos avances en el reconocimiento legal e institucional
a nuestras demandas, no dejaremos de estar atentos a cualquier situación
que pueda afectar nuestros derechos”, afirmó el CAI
en un comunicado.
[
Informe]
[
Comunicado]
[
Otras
noticias mapuche]
jue 04.01.2007 INTENDENTE PANESSI “Podríamos aprovechar sus culturas
y hacer un producto turístico más
Foto:
Vasco / Acción Fotográfica
Hugo Panessi es el intendente de Villa La Angostura, ciudad
del sur neuquino que se ha convertido en un destino turístico VIP
donde los negocios inmobiliarios mueven millones de dólares, también
es una ciudad donde las demandas mapuches llegaron para quedarse.
El jefe comunal habló de estos temas y dio su particularísima
visión de la historia regional, el derecho y los reclamos territoriales
de “los herederos de los pueblos originarios”.
[
Entrevista]
[
Otras
noticias]