sáb 31.03.2007
CHACO. CORTOCIRCUITOS CON NACION
Indígenas en emergencia sanitaria
|
CRISIS.
Las comunidades de Bermejito y Miraflores
presentan altas deficiencias nutricionales. (Centro
Nelson Mandela)
|
|
|
“Ni siquiera fuimos invitados y nos enteramos por los diarios”, dijo
el dirigente Egidio García (IDACh) en relación a la visita
a la provincia que el 22 de marzo realizó el viceministro de Desarrollo
Social Daniel Arroyo. Esta actitud aumentó la presión sobre
un escenario tensado por la emergencia sanitaria y alimenticia de
los pueblos indígenas declarada una semana antes, tras la muerte de
tres niños por falta de atención en hospitales.
El malestar llevó al Ministerio del Interior a reunirse en
Buenos Aires con una comitiva del IDACh, quienes tras el encuentro
expresaron que los funcionarios nacionales están muy preocupados
y tienen interés por las comunidades aborígenes del Chaco. En
tanto en la última quincena el presidente Néstor Kirchner
y el gobernador Roy Nikisch tuvieron dos reuniones en las que
las demandas indígenas no habrían estado en agenda.
|
sáb 24.03.2007
CHUBUT. RECUPERACIÓN DE TIERRAS EN
LELEQUE
Juez confirmó desestimación de
la denuncia penal de Benetton
|
MAS
QUE PAREDES. Construcción del salón
comunitario durante el rukatun. (Hernán Scandizzo
/ Indymedia)
|
|
|
La Compañía de Tierras del Sud Argentino había solicitado al
Juez de Instrucción de Esquel, Jorge Criado, que revise la
desestimación por parte del Ministerio Público Fiscal de la denuncia
por usurpación. Mauro Millán, vocero de la comunidad mapuche
Santa Rosa-Leleque, explicó en diálogo con FM Alas
que con la resolución del magistrado queda cerrada la vía para
que el Estado impulse una causa penal pero advirtió que ésta
podría ser llevada adelante por la subsidiaria de Benetton.
Al margen de las noticias provenientes del ámbito judicial, la comunidad
informó que avanza en la construcción del salón donde el 7 de abril
sesionará el 6º Parlamento Mapuche Tehuelche. También anunció
que hoy realizarán junto a diferentes sectores de la Comarca Andina
del Paralelo 42 una jornada de repudio al Golpe Militar.
Entrevista
Gacetilla
Fotos
|
dom
18.03.2007
BOLIVIA. HACIA UN ESTADO PLURINACIONAL
Evo Morales quiere elecciones
para consolidar las reformas
|
LLAMADO
A LAS URNAS. La Asamblea Constituyente debe
formalizar la convocatoria. (Dado Galdieri / AP
Photo)
|
|
|
El presidente boliviano anunció el viernes que en el 2008 llamará
a elecciones generales anticipadas en el marco de la nueva Constitución,
que debe ser aprobada por la Asamblea Constituyente y ratificada
mediante referéndum popular. Si bien no habló de reelección, se da
por hecho que será postulado por sus partidarios. Así busca desplazar
de sus cargos a representantes del antiguo régimen y consolidar su
control del Estado ‘refundado’.
El MAS explicó su propuesta Visión del País
donde define que Bolivia debe ser un Estado unitario y plurinacional
y entre otros puntos contempla el reconocimiento de la justicia tradicional
indígena y la participación de los pueblos originarios en el control
de la distribución de la tierra. En el marco de la descentralización
autonómica propone la división política por departamentos, provincias
y municipios, entidades territoriales y la elección de autoridades
locales por usos y costumbres.
|
sáb
17.03.2007
FORMOSA. MASACRE PILAGA DE 1947
Fallo contra el Estado permite investigación sobre Rincón Bomba
|
SILENCIO
OFICIAL. El Ministerio de Justicia frenó
la causa cuando aparecieron las primeras fosas.
(Sebastián Hacher)
|
|
|
El juez federal Marcos Bruno Quinteros rechazó en su totalidad
las excepciones interpuestas por el Estado nacional en el juicio por
la matanza de más de 1500 niños, ancianos, mujeres y hombres desarmados
del pueblo Pilagá. La denominada Masacre de Rincón Bomba
fue consumada por Gendarmería en octubre de 1947 y meses subsiguientes
en la zona de Las Lomitas.
Ante la demanda de la Federación Pilagá el Ministerio de
Justicia de la Nación había planteado la prescriptibilidad
de los crímenes de lesa humanidad, falta de legitimación activa del
pueblo Pilagá para estar en juicio e incompetencia del juez federal
de Formosa para atender en la causa", explicaron los abogados querellantes.
|
|
|