El biólogo Fernando Barri resaltó sobre las posibles explicaciones del origen del fuego. Críticas al rol de la Ley Provincial de Bosques. Mediante una entrevista realizada en Marcapasos, el noticiario de Radio Revés, el especialista en biología se mostró pesimista sobre la situación de los incendios en Córdoba. “Creo que es un escenario que vamos a seguir viviendo en el futuro, sobre todo en éstas épocas de sequia y cuando empiezan a aumentar las temperaturas”.
Leer
más por Radio Revés
Por su parte, el Movimiento Enrique Barros señaló este lunes que hace ya una semana las sierras de Córdoba vienen sufriendo un voraz incendio que ha arrasado más de 50 mil hectáreas de monte, destrozando flora, fauna y viviendas. Las altas temperaturas y el viento avivaron las llamas de una problemática con raíces económicas y políticas, que intentan velarse descargando culpas sobre los caprichos de la naturaleza y la negligencia de algún poblador de la zona. Convocan a movilizarse el próximo miércoles 18 de septiembre a las 19 en la ex Plaza Velez Sarsfield, frente al Patio Olmos, en la ciudad de Córdoba.
Córdoba en
llamas por Movimiento Enrique Barros
Mas información:
Incendios
en las sierras cordobesas: Las verdaderas causas por ANRed
Córdoba:
frente a los repetidos incendios Por Prensa UAC
Agua
contaminada, brote viral y fuego en Huerta Grande por
Julian Santi Vargas
Transgénicos: Monsanto
gasta 4,6 millones de dólares en campaña para no etiquetar transgénicos El
Ciudadano - Chile +
La
primera audiencia pública sobre el modelo demostró la urgencia
de otra agricultura Asamblea Río Cuarto Sin Agrotóxico
+
Cordoba:
Organizan el Festival Latinoamericano 'Primavera sin Monsanto' 19 Sept Varixs
+
Presentación
pública del Proyecto modificatorio de la Ley 11.273/95 de prod. fitosanitario Ecos
de la Sociedad +
Dr.
Mercola "Argentina es uno de los países más afectados por
los transgénicos" Celeste Fassbinder +
Nitrógeno
para los cultivos sin necesidad de fertilizantes IIEH +
Rafaela:
Se presentó el proyecto modificatorio de la ley de agroquímicos Cepronat +
(libro)
La agricultura Syngente/a: Monopolios, transgénicos y plaguicidas Ana
Lucía Bravo, compiladora
Megamineria: La
Asamblea de Bariloche Contra la Megaminería repudia fallo de Cámara
segunda del crimmen Anred +
Denuncian
presiones de Barrick Gold para evitar la desaprobación de Pascua Lama Red
Eco Altenativo +
Senado
de la Nación, Tratamiento Ley de Prohibición de megaminería
metalífera a cielo abierto Conciencia Solidaria +
La
Rioja. La clausura es un logro de la lucha del Pueblo red eco
alternativo
Contra el fracking: El
fracking “avanza” sobre los frutales del Alto Valle de Neuquén
y Río Negro Claudio Andrade + Mienten
sobre el acuerdo con Chevrón. Vaca Muerta contaminación y robo agencia
walsh +
Neuquén:
Chevrón, ¿Quién quiere quemar mapuches? + Fracking
progresista lavaca +
Tornquist
(Pcia. de Bs. As.) fue declarado "libre de fracking" agencia
walsh
Notas de opinión: Venenos
en casa: ¿dónde están? Ecoportal +
(libro)
Conferencia ciantífica: Avanzando en el conocimiento sobre bioseguridad +
Protocolo
de Nagoya, la mercantilización de la biodiversidad y conocimientos tradicionales Acción
Ecologica +
(libro)
América Latina: la transgénesis de un continente) Varios autores
+
¿A
quién estamos entrgando nuestras selvas y cordilleras? Acción
Ecológica (0 com +
YPF
es de Morgan Chase y EE.UU. Diego Ignacio Mur + “Los
virus no son patógenos por definición”. Entrevista con Máximo
Sandín La Ciencia y sus Demonio + De
Ayllukuna a la Teoría de Sistemas: Cuidando la Madre Naturaleza Máximo
Sandín