Luchan cada día buscando justicia, un "Nunca Mas"... |
Juicio a los genocidas: más condenas a cuenta gotas |
|
Mariana De Marco tenía tan solo 25 días cuando la separaron definitivamente
de su madre y padre. Hija de Patricia Dell'Orto y Ambrosio de Marco, quienes
fueron secuestrados de la localidad de City Bell el 5 de noviembre de
1976, y vistos en uno de los centros clandestinos de detención que funcionaron
en la localidad de Arana, donde fueron torturados y ejecutados de disparos
en la cabeza. No es un aniversario más del golpe de estado en el año 76. Juicios, desaparecidos/as, testimonios, nuevas luchas se dieron y se están dando, y se lo preguntamos a Mariana, quien como muchas y muchos familiares de desaparecidas/os, amigas/os, luchan cada día buscando justicia, un “Nunca Más”. |
Presentamos a continuación un informe sobre los procesos contra los genocidas de la última dictadura llevados adelante desde la anulación de las leyes de impunidad en 2003 hasta marzo de 2012. Destacamos sólo los procesos que han pasado por la etapa de juicio oral y tienen condena de un tribunal federal del país, porque dan una idea más acabada del número de condenas a que se ha llegado en estos años. Los datos son de elaboración propia de HIJOS La Plata en base a información pública tanto de las investigaciones de los organismos de DDHH, como del Ministerio Público Fiscal (http://www.mpf.gov.ar) y del Poder Judicial (http://www.cij.gov.ar). Cabe destacar que si bien los organismos del Estado realizan seguimientos o informes coyunturales sobre los juicios, su ponderación de las cuantificaciones siempre están marcadas por la media de su respuesta como órgano público ante demandas populares, es decir, se muestra sólo lo que conviene a la rendición de cuentas de una actividad burocrática, relegando los problemas estructurales (políticos y operativos) que atraviesan al tema. |
|
Jornada a 36 años del golpe en Ensenada Los invitamos a participar de la Radio Abierta en el Espacio El Rancho, este sábado 24 de marzo, desde las 10hs de la mañana, hasta el mediodía. Si tenés ganas de contar alguna anécdota, denunciar algo, recordar algún hecho, el micrófono va a estar abierto. |
23 de marzo - Acto por el Día de la Memoria - Luciano Arruga - CPM La Comisión Provincial por la Memoria realizará el acto del Día nacional de la memoria, la verdad y la justicia en la casa donde funcionó el destacamento policial de Lomas del Mirador en el que fue visto con vida por última vez Luciano Arruga, desaparecido el 31 de enero de 2009. |
Comunicado de prensa a 66 meses de la desap. de Jorge J. López El próximo 18 de marzo se cumplen 66 meses de la segunda desaparición forzada de Jorge Julio López. Desde Justicia Ya! |